Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"No sé ni quien es Kurosawa, Hulio"
— JAMÓN IBÉRICO (@aroquesihombre) 2 de junio de 2017
Leonor de Borbón pic.twitter.com/m0Yorbha64
"¿Por qué no te gusta Kurosawa como a la infanta Leonor?" pic.twitter.com/4srX8UuWs0
— Lour (@LourC94) 2 de junio de 2017
Pues esa de Kurosawa ya la he visto pic.twitter.com/oxfUFDgWua
— VICE España (@VICESPAIN) 2 de junio de 2017
Hay gente diciendo que ellos también veían películas de Kurosawa con 12 años. Durabais enteros en mi barrio 10 minutos.
— Hola, soy Tuices. (@Tuices) 2 de junio de 2017
A Leonor le gusta Kurosawa.
— KiKeNiCo (@KiKeNiCo) 2 de junio de 2017
Kurosawa hizo Kagemusha, donde un criminal sube al trono para engañar a la gente y que la cosa siga en calma.
Mientras Leonor se dedica a ver películas de Kurosawa, Froilán ya ha visto todas las de Torrente, 4 veces cada una
— JAMÓN IBÉRICO (@aroquesihombre) 2 de junio de 2017
Por algo soy froilanista
A la infanta Leonor de gusta el cine de Kurosawa. A mi hija comer tierra.
— Olalá de fua (@olaladefua) 2 de junio de 2017
-Kurosawa es uno de los mayores genios del cine que jamás he visto
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 2 de junio de 2017
-¿Qué película suya te ha impresionado más?
-Que jamás he visto, he dicho
La estatua del Museo de Cera de Madrid se la hicieron con la cara que se te queda después de haber visto la primera de Kurosawa pic.twitter.com/Suy5tGnDj3
— Moe de Triana (@moedetriana) 2 de junio de 2017
Leonor: ¿Estás viendo la última de Kurosawa?
— Mr.D © (@D_dedavid) 2 de junio de 2017
Me: Eeeeh, sí sí, claro pic.twitter.com/bwIgZdLCOe
Anda que la niña... ¿qué culpa tendrán los niños de lo que dicen/quieren/pretenden sus padres?, como decía Serrat: los niños a menudo se nos parecen. En cualquier caso si realmente aprecia ese cine, que pudiera ser, apunta maneras pero es una rara avis: los niños suelen disfrutar de otro tipo de cine, y son felices con bien poco pero sobre todo pudiendo jugar, comer tierra y ensuciarse. Los padres a veces solo somos felices exprimiendo al máximo esa teoría de que son como esponjas y apuntadoles a toda clase de actividades. Por cierto de Kurosawa creo que solo he visto Dersu Uzala, y me gusto, me llevo mi padre a verla pero no por apreciar el talento del director sino por lo que era: un canto a la naturaleza, a la sencillez y a la amistad.
Responder
Denunciar comentario
Pues todo tiene su lógica. Si Leonor aprecia "El extraño caso del doctor Jeckill y el señor Hyde" de Stevenson no ha de extrañar que se regocije con "El trono de sangre" de Kurosawa. Por fín un miembro de la casa real interesante. Esta niña promete una monarquía entretenidísima.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La de estupideces que hay que aguantar con la monarquía franquista/gorrónica. Y... cómo caga el engendro? Blando, duro, líquido...? Qué asco de gorrones...!
Responder
Denunciar comentario
0
0