Corinna y yo
Tras la sorpresa inicial por la abdicación del rey en su hijo, no tardaron en llegar a Twitter los montajes reales, Felipe VI, la ley orgánica –casi íntegra, por la brevedad de la misma– y la amiga del rey Corinna zu Sayn-Wittgenstein... La parroquia tuitera se las sabe todas.
Como Corinna zu Sayn-Wittgenstein siga viviendo en el Pardo la va a liar parda.
— El Cojo de Lepanto 🇵🇸🆓 (@ElCojodeLepanto) 4 de junio de 2014
En el próximo programa de "Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir", Corinna zu Sayn-Wittgenstein charlará con Sofía de Grecia.
— Hartodetó (@jcyg62) 4 de junio de 2014
Unas risas...
The name: Corinna zu Sayn Wittgenstein
— gerardo ariza (@ladesicion) 3 de junio de 2014
A todo esto ¿Q ha dicho la favorita del Borbón, la seudoprincesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein? Eh? #reyabdica pic.twitter.com/4szYd0TQ7Q
— Susan Reinoso🇺🇦🇦🇷 (@reinosu) 2 de junio de 2014
Claro que a quien no ha gustado la referencia a la "amiga del monarca" ha sido al director de El Mundo. La inclusión de la frase en cuestión se coló en la crónica de Ana Romero en la edición vespertina especial que lanzó el diario, pero todo apunta a que el director Casimiro García-Abadillo pidió a Romero que eliminase dichas palabras de la crónica publicada en la edición del 3 de junio. Algunos de sus compañeros le daban su respaldo públicamente en estos términos.
Muy triste por lo que está pasando en mi periódico: censura. Mi admiración profesional hacia la gran reportera @AnaRomeroGalan
— María Ramírez (@mariaramirezNY) 3 de junio de 2014
La crónica principal de la abdicación del rey aparece hoy sin firma en El Mundo. Muy fuerte. http://t.co/uV7gK4pSrl #elreyabdica #freespeech
— María Ramírez (@mariaramirezNY) 3 de junio de 2014
Censurar una crónica es un sinsentido. ¿Hay alguien que no sepa que Corinna fue la amante del Rey? #freespeechhttp://t.co/F1jYzwwti7
— Eduardo Suárez (@eduardosuarez) 3 de junio de 2014
Un periodista debe poder recordar a sus lectores quién es Corinna. Quien no le deja hacerlo vulnera la libertad de expresión #ElReyAbdica
— Eduardo Suárez (@eduardosuarez) 3 de junio de 2014
Sin embargo, para añadir más confusión a lo ocurrido, los redactores de la sección de Nacional de El Mundo han negado la existencia de censura.
RT @elmundoes: Comunicado de la sección de Nacional de @elmundo http://t.co/yN6fBqIE7j
— Pablo R. Suanzes (@Suanzes) 3 de junio de 2014
Pese a todo, la publicación de la crónica, en la edición del 3 de junio, modificada y sin firmar, parece indicar todo lo contrario. Sea como fuere, a esultas de todo esto, la periodista Ana Romero ha sido despedida.
El comunicado de El Mundo negando la censura habla de la página 6 de la edición del 3 de junio. Esto dice de Corinna pic.twitter.com/KgSXfnMPhq
— Lara Hermoso (@lhermoso_) 3 de junio de 2014
¿? | Tras el despido de Ana Romero por el caso Corinna, ¿qué dirán los periodistas que firmaron este "certificado"?► pic.twitter.com/cqnJaOtfG2
— Im-Pulso (@fsoriag) 4 de junio de 2014