LA GESTIÓN DE LA DANA
La delegada del Gobierno desmiente a la Generalitat y dice que el Cecopi pidió apagar la cámara a las 18 horas

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha insistido este jueves en que durante la reunión del Cecopi del 29 de octubre, el día de la dana que causó las inundaciones, se les pidió a los que estaban conectados telemáticamente a las 18 horas que apagaran la cámara y el altavoz.
A su salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado y según recoge EFE, Bernabé ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre el último informe de la Generalitat aportado a la jueza de Catarroja que investiga los daños personales que causó la dana, que afirma que la reunión del Cecopi se hizo de manera telemática y presencial simultáneamente, con un momento concreto -del que no se concreta en qué franja de tiempo se produjo y que se corresponde con el famoso ya "fundido a negro"- donde lo que hubo fue un periodo de trabajo "exclusivamente presencial".
"Entramos al Cecopi a las 17 horas. A las seis nos pidieron que apagáramos la cámara y el altavoz y que nos volverían a avisar porque iban a pensar y a tomar una decisión, y pasados unos minutos de las siete nos volvieron a conectar, nos dijeron que iban a mandar el ES-Alert y a las 19.30 volvieron a desconectar para escribirlo y luego se mandó la alerta" masiva a la población (que llegó a los móviles a las 20.11 horas), ha asegurado.
Bernabé ha insistido en que esto será lo que van a contar frente a las "versiones variadas, recortadas y manipuladas escuchadas durante cuatro meses". En su opinión, los valencianos "necesitan salir de ese bucle y estar pendientes de la recuperación" y ha añadido que "lo que necesita el pueblo valenciano es tener una administración que se dedique a trabajar y a reconstruir y no para estar todo el rato intentando salvar a (Carlos) Mazón", el president de la Generalitat.
La causa judicial de la dana incluye ya a más de 170 fallecidos
El aluvión de llamadas al 112 y el reconocimiento del parón en el Cecopi en plena dana acorralan más a Mazón
Ver más
La causa judicial que tiene abierta el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) sobre posibles delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave en relación con la dana del pasado 29 de octubre incluye ya a más de 170 fallecidos en las riadas que asolaron la provincia. Son 76 víctimas mortales que se produjeron en el partido judicial de Catarroja, 80 en el de Torrent, 4 de Alzira, 7 de Quart de Poblet, 3 de València y un desaparecido de Picassent.
Según las fuentes judiciales consultadas por EFE, se siguen tramitando más inhibiciones desde otros juzgados de la provincia, por lo que se espera que finalmente esta causa judicial incluya las muertes de 227 personas, las 224 que constan oficialmente y las de tres personas desaparecidas cuyo certificado de defunción se tramita actualmente.
De las declaraciones testificales practicadas hasta ahora la jueza concluye indiciariamente, y así lo ha expuesto en diversos autos, que hubo una “palmaria ausencia de avisos a la población, que no pudo tomar ninguna medida para protegerse” y que el mensaje de alerta emitido a las 20.11 horas del sistema ES-Alert a la ciudadanía fue “notablemente tardío” y “errado en su contenido”.