Derecha
Lorena Roldán se marcha de Cs al PP y critica a Arrimadas por ser "sostén" de los que dan alas al independentismo
La hasta ahora portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Lorena Roldán, ha anunciado este miércoles que abandona la formación naranja y se suma al PP de Cataluña por desavenencias con la actual Ejecutiva de Inés Arrimadas, a la que ha acusado de tomar decisiones "unilaterales" y de actuar como "sostén" de los que "dan alas a quienes pretenden romper el país".
Así lo ha confirmado la propia Roldán a través de un mensaje en su perfil de Twitter, recogido por Europa Press, en el que carga contra la nueva dirección de Arrimadas y sus pactos con el Gobierno de Pedro Sánchez.
"Ciudadanos nació como dique de contención al nacionalismo y no como sostén de los que, con sus pactos, dan alas a quienes pretenden romper nuestro país", ha censurado la también portavoz de Cs en el Senado. En este punto, Roldán ha rechazado que la "gobernabilidad" del país "descanse" en aquellos que tienen como objetivo "dinamitar el Estado de Derecho": "Esta debe ser siempre una línea roja".
Con todo, Roldán ha apelado a la necesidad de un constitucionalismo "fuerte", no solo en Cataluña, sino también en el resto de España, "que anteponga los intereses generales al interés partidista". Y en esta tarea, según ha dicho, "no puede haber medias tintas ni titubeos".
De este modo, Roldán ha comunicado que renuncia a su escaño como senadora —era parlamentaria en la Cámara Alta desde 2018— y a todos los cargos orgánicos que tenía dentro del partido, donde era portavoz nacional adjunta, miembro de la Ejecutiva Nacional y miembro del Comité Autónomico de Cataluña.
Mención a Albert Rivera
La ya exportavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña ha desarrollado casi toda su carrera política en la región catalana, donde fue elegida portavoz de Cs tras el salto de Inés Arrimadas a la política nacional.
Tras esto, el pasado año el Consejo General de Ciudadanos aprobó la propuesta del por aquel entonces presidente del partido, Albert Rivera, de que Roldán fuera la nueva portavoz de la Ejecutiva nacional también en sustitución de Inés Arrimadas, que había sido nombrada portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados.
Roldán, que siempre ha mostrado su apoyo a Albert Rivera, se ha marchado haciendo referencia explícita al exlíder de Ciudadanos y agradeciendo su apoyo y compañia. "Siempre creyó en mi", ha sentenciado Roldán.
Discrepancias con Arrimadas
El pasado mes de agosto, el Comité Permanente de Ciudadanos propuso a Carlos Carrizosa como candidato de la formación naranja a las elecciones catalanas apartando de esta manera a Lorena Roldán a pesar de que ésta había ganado las primarias para ser la candidata a los comicios catalanes.
Por aquel entonces, Roldán rechazaba la polémica y aseguraba que se trataba de una decisión "tomada en equipo" con el objetivo, según decía, de dar un vuelco a la situación política en Cataluña. Sin embargo, ahora en su carta de despedida, Roldán se marcha recriminando a la actual dirección sus decisiones tomadas "de forma unilerateral", "apartándose de la esencia del partido".
Pero esta no fue la única desavenencia que Lorena Roldán ha tenido con la actual dirección de Inés Arrimadas. En el ámbito orgánico del partido, el pasado 29 de septiembre se renovó el Comité Autonómico de Cs en Cataluña y ésta no fue incluida en la junta directiva. A nivel nacional, Arrimadas la incluyó en la Ejecutiva del partido pero no en el Comité Permanente, que está formado por seis personas.
"Estoy en el lugar correcto"
Roldán se ha presentado este miércoles como número 2 de la lista del PP a las elecciones catalanas. "Creo que estoy en el lugar correcto", ha dicho Roldán en el acto Sumando por Catalunya, en que Fernández ha anunciado que ella será la número 2 con el objetivo de unir el voto constitucionalista.
Roldán ha afirmado que en el PP recupera la ilusión y la emoción que le hizo entrar en política, y ha expresado su satisfacción por sumarse a esta candidatura.
En su intervención, ha asegurado que en Cataluña ya existe una mayoría constitucionalista pero que no va unida, y que el PP es el proyecto necesario que los representa a todos para hacer una "defensa sin tapujos y sin complejos" frente al independentismo.
Para ella, es fundamental un proyecto constitucionalista "fuerte que vuelva a ilusionar", ya que cree que los votantes de este espacio en Cataluña se sienten huérfanos.
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha destacado que la incorporación de Roldán pretende aunar el voto constitucionalista "con esa voluntad de sumar e integrar en un PP abierto y transversal".
También ha dicho que en el espacio del constitucionalismo en Cataluña ha habido decepciones en los últimos años, por lo que ve necesario volver a generar ilusión: "Eso hoy se tiene que hacer desde la suma en torno al PP y desde el PP".
Reconoce que el PP ha cometido errores en Cataluña en el pasado, pero "ningún otro partido presenta una hoja de servicios tan positiva para la democracia española como el PP".
Por eso, defiende que su formación es el "instrumento adecuado para revitalizar la unidad del constitucionalismo" y ofrecer una alternativa al independentismo y al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Conoce a Roldán de hace tiempo, ha recordado que la votó como presidenta de la Generalitat en la moción de censura fallida a la que se presentó la exdirigente de Cs contra el entonces presidente Quim Torra, y la ha definido como una "portavoz brillante" tanto en la Cámara catalana como en el Senado.
"Necesitamos un proyecto político fuerte en Cataluña sólido, abierto, integrador donde cabe todo el mundo. El PP es la casa común de todos y hoy, con la llegada de Lorena, lo es todavía más", ha concluido.
Cs reprocha a Roldán y al PP estar más preocupados por su "interés general" que por el constitucionalismo
Cs ha reprochado a Roldán y al PP que estén más preocupados por su "interés general o partidista que por la movilización de los constitucionalistas en Cataluña que será determinante en las próximas elecciones, no si un partido sube o baja un escaño". Así lo recogen en un comunicado.
"Quien no se sienta a gusto con los valores del proyecto está en su derecho a cambiarlo por otro que, a diferencia de Cs, ha rechazado hacer una oposición responsable en medio de una pandemia, que sigue teniendo postulados conservadores en asuntos como la eutanasia, presuntos casos de corrupción o tentaciones de repartirse el poder judicial", aseguran desde Cs, destacando que así lo expuso recientemente la propia Roldán desde su puesto en el Senado.
El partido de Arrimadas añade que no responderán a "la confrontación que ha elegido el PP con más confrontación, sino con la unión" que propusieron en forma de coalición, y que ahora buscarán con los catalanes que crean que hay que fortalecer al constitucionalismo y no unas siglas concretas.
Tras asegurar que son el único proyecto de centro, liberal y reformista que existe en España, consideran que la defensa del interés general y la moderación de demuestran "con hechos y altura de miras siendo útiles también desde la oposición y dando espacio y voz a esa tercera España harta de las trincheras".
Así, reivindican "todas las decisiones tomadas cuyo único norte ha sido siempre el interés general, tanto en la mano tendida para salvar vidas y empleos, como una oposición útil consiguiendo mejoras en los Presupuestos, así como en demostrar que Pedro Sánchez tenía otra alternativa".
"Volveríamos a actuar con la misma responsabilidad", apuntan desde Cs, tras advertir de que en Cataluña está en juego la convivencia y la libertad, propósito para el que nació tras años en los que, a su juicio, se había abandonado a los catalanes constitucionalistas, también por parte del PP. Es más, acusan a los conservadores de haber utilizado los votos "de muchos constitucionalistas como moneda de cambio", actitud que ha confrontado con la de Cs.
Carrizosa: prefiere "un partido de derechas"
Arrimadas busca frenar el voto útil al PSC calcando la estrategia de Rivera y ofrece a Illa gobernar juntos Cataluña
Ver más
El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha afirmado este miércoles que la hasta ahora portavoz de Cs en el Parlament, Lorena Roldán, se va al PP porque prefiere "un partido de derechas".
En una rueda de prensa telemática, el también líder de la oposición en el Parlament ha reivindicado "el espacio de centro que corresponde a Cs a nivel nacional y en Cataluña".
"Cualquier persona que no se sienta identificada con el centro lo que tiene que hacer es irse a un partido de derechas; es lo normal", y ha negado que el cambio de partido de Roldán vaya a perjudicarles en los comicios.