El confinamiento, el teletrabajo, la falta de clases presenciales de sus hijos, están haciendo mella sobre todo en las mujeres: sobre ellas ha recaído la titánica tarea de conciliar toda esta nueva situación y el resultado es que ha supuesto una sobrecarga de trabajo.
Asegura que existe una "enorme indignación" ante los "nuevos escándalos" que afectan a la familia real.
Esta vez en forma de pandemia que mata inocentes a miles, pero salva los privilegios de la familia menos ejemplar, esa cuyo emérito regresó en 1947 para dar forma a un Estado que convierte cada día en la vergüenza del mundo desarrollado.
La propuesta de los republicanos catalanes ha contado con el apoyo del grupo parlamentario de Unidas Podemos y todas las fuerzas nacionalistas. PSOE, PP, Cs y Vox han votado en contra.
ERC Y EH Bildu se han quedado solo tras el rechazo del PSOE, Unidas Podemos, el PP, Vox y Ciudadanos
El diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que "el Gobierno defiende la retirada" del título de rey emérito a Juan Carlos I, y añade que es "no es legal" que Patrimonio Nacional se haga cargo de los gastos durante su estancia en Emirátos Árabes
La formación morada asegura que seguirán insistiendo "cuantas veces sea necesario" hasta que la negativa sea "inasumible" políticamente.
Junto con una Reina Maga Drag Queen han entregado de forma simbólica una carta y un saco de carbón a la Familia Real
Según publicaba El Confidencial el emérito ayudó al hijo de su hermana Pilar de Borbón a poner en marcha un fondo de capital riesgo para canalizar inversiones de firmas españolas en Emiratos Árabes.
También podrá disfrutar de un fin de semana libre al mes.
La ministra de Trabajo apuesta por avanzar hacia la "transparencia" y pedir a la Casa Real los "niveles de exigibilidad" del siglo XXI.
"Nadie va a negar que ha habido un proceso de regularización, pero eso no quiere decir que haya una crisis real con la monarquía", sostiene el alcalde de Madrid.
Insiste en respetar la presunción de inociencia del rey émerito y en "no mezclar" procesos judiciales que afectan a un persona y no a una institución.
El 42 cumpleaños de la Constitución se celebró este domingo de forma atípica con un aforo muy limitado y a las puertas del Congreso. Después del tenso debate presupuestario, la derecha y la izquierda volvieron a chocar esta vez con la situación en la Casa del Rey como telón de fondo.
Los partidos rechazan la iniciativa de Más País y Compromís siguiendo las indicaciones de los servicios jurídicos de la Cámara, que consideran que la propuesta "pretende establecer una suerte de control respecto de la Jefatura del Estado".
La examante del emérito relata que a ella como anglosajona y escandinava, lugares en los que "las monarquías están más reguladas", le sorprendió que España funcionara como una oligarquía en la que cien personas controlan el país.
Entre los posibles motivos de su ausencia se barajan que desde el Gobierno se habría "aconsejado" al monarca que no se desplace a Barcelona por "motivos de seguridad" o que pudiera ser una exigencia de los independentistas catalanes dentro en la negociación de los Presupuestos Generales.
Los reyes han seguido con su agenda oficial en los últimos días.
El monarca emérito logró forjarse una imagen de garante del orden constitucional tras el fallido golpe del 23F. La ha dilapidado tras años de escándalos e investigaciones judiciales y periodísticas.
Según El País, aún no habría consenso entre Felipe VI, el Gobierno y Juan Carlos I sobre la fórmula y el momento oportunos para alejarlo de la Familia Real.
La salida del príncipe Harry y de su esposa Meghan de la “firma” –el nombre con el que la Casa real británica le gusta denominarse a sí misma– parece una metáfora del darwinismo social derivado del Brexit.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592