PORTADA DE MAÑANA
Ver
La Agencia Europea de Medicamentos recibe casi la mitad de sus ingresos de 21 grandes farmacéuticas

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS

La poeta, ensayista y figura política rumana Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras

Fotografía de archivo fechada el 19 de abril de 2018 que muestra a la escritora rumana Ana Blandiana durante una entrevista con la agencia EFE en Bogotá, Colombia.

La poeta, ensayista y figura política rumana, Ana Blandiana, ha sido galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. El jurado ha leído este mediodía el veredicto en el hotel Barceló Cervantes de Oviedo, según informa Europa Press. Este es el quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XLIV edición y al que optaban 38 candidaturas de 21 nacionalidades.

Blandiana (Timisora, Rumanía, 1942) es una de las figuras literarias de Rumania, crítica del aparato político y de censura comunista de Nicolae Ceaucescu. Su padre, profesor y sacerdote ortodoxo, fue perseguido y encarcelado por el régimen comunista y murió al poco de salir de la prisión. De la aldea de Transilvania donde nació su madre, tomó su nombre literario.

Es autora de más de treinta libros de poesía, ensayo, narrativa fantástica y novelas. Su obra se ha traducido a 24 idiomas. Es presidenta de honor del PEN de Rumania, es también miembro de la Academia Europea de Poesía, de la Academia de Poesía Mallarmé y de la Academia Mundial de Poesía (Unesco).

Blandiana ha agradecido la concesión del galardón por el "eco" que el "prestigioso" premio dará a sus ideas y sus poemas. "Lo amplificará en la conciencia de los lectores españoles de todo el mundo", ha añadido. En declaraciones remitidas por la Fundación Princesa, ha afirmado que le resulta difícil expresar su "emoción y gratitud" ante "el gran honor que representa para mí la concesión del Premio Princesa de Asturias" sobre todo porque "como siempre cuando recibo un premio, no puedo evitar recordar el pensamiento de Platón que recomendaba la coronación de los poetas con laureles y su expulsión de la ciudad". "Pero, ¿y si para mí la poesía es realmente un camino hacia la polis, una forma de quedarse, una forma de acompañar el sufrimiento de los demás", ha indicado la autora.

Más sobre este tema
stats