ARCO 2022

El retrato de Pedro Sánchez se despide de Arco tras no ser ni adquirido ni haber recibido ofertas

La obra 'Mis líderes favoritos de extrema izquierda' del autor Riiko Sakkimen, en Arco Madrid.

infoLibre

El retrato del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rodeado de nombre de dirigentes "de la extrema izquierda" se despide de la última edición de ARCO entre el vacío de los coleccionistas, ya que no ha sido adquirido ni ha recibido propuestas, según informa Europa Press.

El artista finlandés Riiko Sakkinen, autor del cuadro, ha lamentado que pese a que "todo el mundo" ha fotografiado y hablado de la obra, titulada Mis líderes favoritos de extrema izquierda, "nadie ni siquiera ha preguntado por los precios".

El retrato, que muestra la cabeza de un Pedro Sánchez con una ligera sonrisa, con nombres a derecha e izquierda: Evo Morales, Hugo Chávez, Lenin, Stalin, Pol Pot o Fidel Castro, entre otros, tiene un precio de 16.000 euros. Sakkinen tampoco ha visto interés en la adquisición de sus otras propuestas, una decena de bufandas con la bandera de España bajo el título Esto es España y una serie de pequeños dibujos -Todos somos Reyes en exilio- con la imagen del Rey Emérito afirmando que "ahora es un fugitivo".

"Un coleccionista español me dijo que es arte bueno, pero cree que nadie en este país se plantearía comprarlo. Si fuera de un artista nacional y no migrante estoy seguro de que los museos las comprarían", ha criticado, en declaraciones a Europa Press.

Frente al "cero" interés de los coleccionistas para sus obras, Sakkinen ha recordado que en Arco 2020 sí vendió el retrato de Franco titulado Franco no fue tan malo como dicen -el cual forma una "trilogía con el retrato de Sánchez y otro del Rey Emérito de 2019-, pero fue a un museo finlandés.

"El mundo del arte aquí es muy patriota y nacionalista, no quiere guiris", ha denunciado el artista finlandés, que ha expuesto sus obras en el stand de la galería Forsblom.

Arco Madrid se clausura este domingo y estima superar la cifra de 75.000 visitantes

La feria Arco Madrid, organizada por IFEMA MADRID, clausura este domingo su 40+1 Aniversario y estima superar la cifra global de 75.000 visitantes, con un balance comercial calificado por las galerías participantes como "muy positivo".

Esta edición conmemorativa, que fue inaugurada el pasado 24 de febrero por la Reina Letizia ha atraído a alrededor de 30.000 profesionales de todo el mundo, coleccionistas nacionales e internacionales, además de nuevos compradores, lo que se ha traducido en mayores ventas, según informa Arco en un comunicado recogido por Europa Press.

Esta edición conmemorativa, planteada como un homenaje a las galerías de la feria, ha contado con un total de 185 galerías participantes de 30 países, entre ellas: Arróniz (Ciudad de México); Elba Benítez (Madrid); Horrach Moya (Palma de Mallorca); José de la Mano (Madrid); Krinzinger (Viena); Levy (Hamburgo); Nächst St. Stephan Rosemarie Schwarzwälder (Viena); Neugerriemschneider (Berlín); Nueveochenta (Bogotá); Patricia Ready (Santiago de Chile); Sabrina Amrani (Madrid), y Thaddaeus Ropac (París).

Tras sus primeras jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales, Arco Madrid ha registrado adquisiciones institucionales y corporativas, entre las que figuran las de la Fundación ARCO; el Museo Reina Sofía; la Comunidad de Madrid; el Ayuntamiento de Madrid; TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary; la Fundación María Cristina Masaveu Peterson; la Fundación Helga de Alvear; Fundación María José Jove, la Colección Mariano Year y DKV Seguros, entre otros.

Además, instituciones y empresas de ámbito nacional e internacional han apoyado la creación artística en Arco Madrid, mediante la entrega de diversos premios. Así, Cervezas Alhambra ha entregado la sexta edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente a la artista Laia Estruch Mata, por su obra Zócalo e illycaffè ha otorgado el XV Premio illy SustainArt a la artista venezolana Ana Navas, de la galería Sperling.

Por su parte el XV Premio ARCO-BEEP de Arte Electrónico ha recaído en Echo, una obra realizada por Lúa Coderch, Julia Múgica, Lluís Nacenta e Iván Paz, presentados en la Galería àngels barcelona; y el sexto Premio Pilar Forcada ART Situacions ha sido para Inma Álvarez-Laviada, de la galería Luis Adelantado.

Además, la galería argentina Rolf Art, con obra de Sara Facio; Marcelo Brodsky y Andre's Denegri, ha resultado ganadora del Premio Lexus al Mejor Stand y contenido artístico en Arco Madrid 2022.

De Serhiy Zhadan a Serguéi Loznitsa: libros, películas y canciones para hacer frente a la invasión de Ucrania

De Serhiy Zhadan a Serguéi Loznitsa: libros, películas y canciones para hacer frente a la invasión de Ucrania

En esta línea, en su primera edición, el Premio Martin Miller's Gin al mejor stand Solo/Dúo del Programa General ha sido otorgado al proyecto de la artista Marta Palau expuesto en la galería Walden, de Buenos Aires.

Por su parte, la galería East Contemporary, de Milán, ha resultado ganadora del VIII Premio Opening by Allianz. Este galardón premia al mejor stand de la sección con la devolución del valor de su espacio en Arco Madrid 2022.

La organización ha informado de que ya está trabajando en la 42 edición de Arco Madrid que se celebrará del 22 al 26 de febrero de 2023 con el mediterráneo como proyecto central. El programa, Mediterráneo: un mar redondo, comisariado por Marina Fokidis, y con la asesoría de Bouchra Khalili e Hila Peleg, girará en torno a las escenas artísticas de los países que lo rodean, desde el sur al norte y de costa a costa.

Más sobre este tema
stats