Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
1.Los "liberales" como los del FT, The Economist... están muy preocupados por la deriva que están tomando las cosas en Europa.... y tienen buenos motivos para estarlo. A lo mejor a principios del año que viene tienen más razones para estar mucho más preocupados... según vayan las próximas citas electorales a uno y a otro lado del Atlántico... 2.Lo que cosechamos en Europa son los resultados de las catastróficas políticas seguidas, por unos y por otros... el fracaso de las recetas "liberales" (en economía, en sociedad, en seguridad) y mayor fracaso aun... de las recetas "socialdemócratas" (¡Qué tiempos aquellos en los que Nacho Escolar nos colgaba en su blog el programa de Hollande que iba a ser la alternativa "progresista" al programa de Merkel... 3.Parece que cada vez más europeos piensan que tanto las recetas de unos como las de otros... NO FUNCIONAN. 4.Si ganan Trump y se carga la globalización... entraremos en otra época PERO si gana Hillary y sigue la globalización... habrá que tener en cuenta quienes están ganando con ella (y por qué) y quienes estamos perdiendo... y por qué...
Responder
Denunciar comentario
¿Qué diría el Financial Times si intentara gobernar un partido inglés que tuviera innumerables casos penales abiertos por corrupción y que hubiera sido calificado por los jueces como organización criminal?¿Apoyarían a un primer ministro que hubiera mandado mensajes de apoyo a un Bárcenas británico?. En España cuando los extranjeros han hecho nuestra política(cuan vulgar colonia)siempre nos ha ido muy mal.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSerá solo cuestión de tiempo que la economía empiece a resentirse porque es lo que pasa siempre con el PIB: unas veces sube y otras baja. Es lo que pomposamente se llama el "ciclo". Pero habría que preguntarle al FT que de cuánto tiempo habla. Porque los economistas son terriblemente imprecisos en sus predicciones, tanto cuantitativa como temporalmente. De momento, la economía hace justo lo contrario de lo que dice el FT que tendría que hacer: no se entera de lo malo que es estar ocho meses con un Gobierno en funciones y sube más de lo previsto (claro que la previsión la habían hecho otros economistas, o sea que tampoco era muy de fiar). Volviendo a los plazos y las causas: si se elige Gobierno ahora y el PIB empieza a bajar de manera continua dentro de tres o seis meses, ¿es porque el nuevo Gobierno es una calamidad o es un efecto retardado de la falta de Gobierno durante meses? Porque la cantinela de la herencia recibida la llevamos aguantando cinco años, o sea que parece que los efectos pueden ser retardadísimos cuando le conviene al PP (y al FT). Yo creo que el PSOE tiene buenas razones para votar no porque es peor tener un Gobierno del PP a pleno rendimiento que uno sólo en funciones. Y la economía sospecho que seguirá yendo regular o mal, pero a su aire.
Responder
Denunciar comentario
Esta revista-periodico no nos interesa a los españoles. Ya sabemos que curran solo para los mas ricos. Por eso desean que Rajoy siga gobernando. O sea, plegandose a los intereses de los mas ricos. Pero vamos a pasar de ellos. Es una revista que solo interesa a algunos altos cargos o carguillos que antes estaban a las ordenes del ministro Soria. Ese que tuvo que dimitir por mentiroso entre otras cosas.
Responder
Denunciar comentario
¡Ajá! He aquí la madre del cordero.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasBacante, quisiera que supieras que baldos ha hecho un comentario importante hoy mismo en "C's acepta no tocar las leyes más polémicas de Rajoy y renuncia a las reformas progresistas de su pacto con el PSOE".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
En nuestro Planeta, hay un grupo no muy numeroso de personas que ostentan un poder inimaginable. Son los que mueven los hilos de medios de comunicación como el Financial Times y de políticos como Ángela Merkel. A nuestros políticos se les presiona (asusta) desde mediadores que los dos citados.
Responder
Denunciar comentario
0
0