El presidente de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (
Sareb),
Jaime Echegoyen, percibió
una retribución de 463.791,95 euros en 2016, un 5,16% más que un año antes, de los que 385.000 euros constituían la parte fija y 78.791,95 euros la parte variable, informa Europa Press.
Esta última cifra corresponde al último tercio de 2014, uno de 2015 y otro de 2016, según ha precisado el llamado
banco malo. El marco retributivo de Sareb establece que el consejero ejecutivo
perciba una retribución fija de 385.000 euros y un 26% como máximo de variable.
Aunque Sareb no es una entidad financiera, se decidió que las retribuciones de sus directivos estarían sujetas al real decreto 2/2012 de 3 de febrero, de manera que
el límite es de 500.000 euros por las retribuciones fijas.
La sociedad va más allá de la norma y establece que
el conjunto de la retribución fija más la variable no sobrepase esa cifra. Así, para el ejercicio 2016 se ha mantenido la misma retribución máxima que estuvo vigente para 2013, 2014 y 2015.
Durante el pasado ejercicio,
el conjunto del consejo percibió 1,181 millones de euros, frente a los 1,191 millones del año anterior, es decir, un 0,83% menos, según consta en el informe anual de gobierno corporativo de la sociedad remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mientras,
la alta dirección recibió 4,830 millones, frente a los 3,833 millones de un año antes. Sareb precisa que se ha pasado de 17 a 19 miembros y se ha incluido el cobro del plan de fidelización 2014-2016.
El marco retributivo de Sareb establece que los consejeros externos percibirán 75.000 euros si no pertenecen a ningún comité, 85.000 euros si pertenecen a algún comité y 95.000 euros si presiden algún comité.
Los buitres se nutren de la carroña que dejan los depredadores. ¿Que el banco mslo da pérdidas millonarias? Lo inportanteves quevelbamiguete se lo lleve calentito, que ya pagarán los primos de siempre. ¡Hideputas!
Responder
Denunciar comentario
0
0