Vuelven los despidos a
El Mundo. El periódico comunicó este miércoles al comité que en los próximos días va a comunicar la salida de
un total de nueve trabajadores de las delegaciones regionales del medio de comunicación propiedad de Unidad Editorial:
tres en la de Cataluña,
dos en la de Baleares,
dos en la de la Comunitat Valenciana y
una en la de Euskadi. Entre ellos se encuentran los directores de la delegación catalana y balear
, Álex Sàlmon y Tomàs Bordoy. Este movimiento responde, según fuentes consultadas, a una remodelación de las delegaciones para orientarlas editorialmente de "otra manera".
En Cataluña, el número de ceses se elevan a tres: además de su director, también serán despedidos
la secretaria de Sàlmon y otro periodista. En el caso de la delegación de Baleares, además de la salida de Bordoy, también se ha comunicado
el despedido de una periodista que llevaba a cabo funciones de cierre. En la Comunitat Valenciana, por el momento, sólo se sabe que
son dos los despedidos. Por último, en Euskadi, la salida será la de
un periodista.
Según ha informado el comité de empresa a los trabajadores, la causa de estos despedidos en
El Mundo responde a una
remodelación de las delegaciones ya que desde la dirección del periódico se habrían dado cuenta que
"no podían competir con la prensa regional". Por ello, desde esta cabecera buscarían darle un nuevo enfoque y una nueva función más centrada en apoyar a la edición de Madrid. Estos nueve despidos se producirán de forma inmediata conforme la empresa vaya comunicando la decisión.
Estos nuevos despidos se suman a los
cuatro ERE en Unidad Editorial desde 2009 y los recortes de sueldos sucesivos que suman de un 15% a un 20%. La plantilla se encuentra en mínimos de efectivos y en máximos de esfuerzo, lamentaban a
infoLibre a principios de año fuentes del comité de empresa. "
Llevan tres años sin cubrir las bajas", destacan. Además, el pasado noviembre la empresa anunció que desde el 1 de enero no habría más becarios en las redacciones. Tampoco correctores –estudiantes de Periodismo que suministran las universidades al igual que los becarios– desde el mes de mayo: eran un centenar en todo el grupo cada año, que cobraban unos 300 euros al mes.
¿Y no tiene nada que ver su línea editorial?
Responder
Denunciar comentario
0
0