Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hablar de insultos cuando en todas las cadenas de radio y televisión se ha llamado a los presidentes electos de la República Bolivariana de Venezuela, hasta la saciedad y entre otras cosas,desde dictadores y asesinos a corruptos y narcotraficantes, implicando a los futuros gobiernos u oposición de nuestro país en esas diatribas,es hablar demasiado.Dotados de un sistema medieval, reciclado , de representación, no somos los más indicados para hacerlo.
Responder
Denunciar comentario
Aún sin estar de acuerdo con Zapatero por su política económica, que fue desastrosa y continuada por el PP, sien embargo es el único político de relevancia, que haya gobernado, que todavía hace y dice cosas que merecen la pena. El tema catalán, latinoamérica, oriente medio e incluso Europa. No le da vergüenza al ínclito González haberse pasado al ultraliberalismo desprestigiando al P**E y llevándolo a la iirrelevancia (Pedro y Susana, pareja de dos). Claro que lo mismo nunca fue socialista y sí un topo del franquismo yla CIA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasZapatero ¿se ha inscrito en Podemos...?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQué gracieta. Uno ya está muy harto de Venezuela y de que el tema esté todos los días en la prensa y eso porqué vale todo contra Podemos. Pero dicho ésto todo mi respeto a Zapatero. Ninguno como Presidente de Gobierno, por sus mentiras o incapacidades en la gestión de la crisis económica. Su comentario de que los bancos españoles eran lo mejor de lo mejor ahí está. Como la reforma constitucional con el pp de poner por encima los intereses de la deuda sobre los derechos sociales, la reforma laboral y de pensiones, el indulto al banquero, la potenciación de las bases americanas antes de irse, la pecata ley de memoria histórica cuando tenía mayoría de izquierdas para hacer una más ambiciosa y justa con las víctimas del franquismo... Pero después de irse de Presidente no se le conocen prebendas y canonjías y parece estar en un sitio discreto. Si participa en una comisión en Venezuela con la autorización del gobierno español adelante. Y Venezuela puede estar en una situación económica mala por la incompetencia, burocracia y corrupción de las élites chavistas, pero los indicadores económicos desde que llegó Chavez al poder ahí están en materia de educación, sanidad, vivienda, desigualdad social.. Y corrupción y asesinatos junto a desigualdad social con el amigo de Felipe Gal Natural Carlos Andrés Pérez y su caracazo. Ya está bien de Venezuela. El país con más elecciones y votaciones en los últimos 15 años. Con una Constitución democrática y división de poderes. España lecciones ninguna. Si se cuestiona la independencia judicial en Venezuela ¿por qué no cuestionar también la de España?. Si sus tribunales han condenado a Leopoldo López y compañía es por delitos del código penal venezolano, no por libertad de expresión y asociación. Y si nos ponemos a hablar de derechos humanos hablemos de las relaciones exteriores privilegiadas de España con Marruecos -causa saharaui-, Arabia Saudí, Israel -causa palestina-, China con viajes de la Aguirre y cambio de legislación en justicia universal o hablemos de los asesinatos en Colombia con editoriales siempre favorables de la prensa española a Uribe, asesinatos en Honduras, México...
Responder
Denunciar comentario
Si eso es cierto lo siento por Podemos
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Usted dice: Después de irse de Presidente no se le conocen prebendas y canonjías y parece estar en un sitio discreto. Si mal no recuerdo él fue el sentenció lo de que todo presidente al dejar de serlo pasase a ser DE FACTO consejero de estado
Responder
Denunciar comentario
0
0