El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha explicado que tanto el Peñon como Escocia persiguen el "objetivo común" de
seguir vinculados a la UE independientemente de que se consume el Brexit y ha insistido en que, pase lo que pase,
la soberanía británica es innegociable.
Picardo se ha dirigido este miércoles al Parlamento gibraltareño para informar de sus encuentros y conversaciones a raíz del referéndum del 23 de junio, en el que una mayoría de británicos votaron a favor de la salida de Reino Unido en la Unión Europea. En Gibraltar, en cambio,
la continuidad ganó por abrumadora mayoría.
Por este motivo, Picardo ha abogado por seguir
el mismo camino que ya ha emprendido Escocia, que aspira a negociar un nuevo estatus en caso de que se consume el
Brexit. El ministro principal del Peñón ha explicado que tanto él como la ministra principal escocesa comparten un "objetivo común", según informa Europa Press.
En este sentido, ha abogado por poner de manifiesto "la voluntad del pueblo de Gibraltar" y que se traduzca en algún tipo de acuerdo futuro. "Podría derivar en
distintos grados de integración o acceso a la Unión Europea y el mercado único", ha propuesto Picardo, al aludir a los diferentes territorios que componen Reino Unido.
"No hay un manual que impida a
Gibraltar negociar, con el apoyo de Londres, para seguir siendo
cien por cien británico y de la UE o el mercado único, aunque Reino Unido o partes de él lo abandonen", ha añadido, dentro de un discurso en el que ha subrayado que su Gobierno no sólo será "consultado" por Londres sino que se implicará "por completo" en las futuras negociaciones.
Picardo ha admitido que el hecho de que "Gibraltar sea británico pero no parte de
Reino Unido" puede suponer tanto una ventaja como una desventaja a la hora de analizar escenarios, pero ha querido dejar claro que "todas las opciones" que baraja implican "
mantener el cien por cien de la soberanía británica".
Contactos en Bruselas
Sturgeon se ha reunido este miércoles en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el de la Eurocámara, Martin Schulz, y les ha transmitido que "
Escocia está decidida a permanecer en la UE".
Picardo ha respaldado estos esfuerzos y, en un mensaje en Twitter, ha cuestionado la postura del presidente del Gobierno en funciones de España,
Mariano Rajoy, quien ha advertido también en Bruselas de que
"si Reino Unido se va, Escocia también se va".
"Señor Rajoy, ¿que pasa si Reino Unido no se va? ¿Qué pasa si Reino Unido se redefine para respetar la voluntad de los que votaron irse y de los que votaron quedarse?", ha preguntado el dirigente gibraltareño. Para Picardo, la permanencia de Gibraltar y Escocia sería "
buena para toda la UE" y no algo a lo que "temer".
En su mensaje ante el Parlamento, Picardo se ha mostrado
abierto a mantener la Verja abierta para el cruce de trabajadores españoles, "muy bienvenidos" en el Peñón. En los próximos días tiene previsto con los representantes de este colectivo y también confía en trabajar con la Junta de Andalucía para comprender las "consecuencias negativas" que acarrearía el final del libre movimiento.
como dijo Margallo, y como dijo la UE ... si el Reino Unido se va, Gibraltar se va ... no presume de soberania Inglesa ? pues donde tiene que ir Picardo es a Londres y no a Bruselas porque en Bruselas no se le espera absolutamente para nada Quiza los trabajadores del peñon lo pasaran mal pero no hay mal que por bien no venga porque los pescadores de la linea dejaran de verse amenazados por la Navy y las patrulleras ... quiza quienes lo pasen peor no sean los 10-20-25 mil habitantes de Gibraltar sino las decenas de miles de Sociedades del Peñon Algunos empezamos a estar hartos de que no se mencionen en ningun lugar a Gibraltar y a la City como los mayores paraisos fiscales en Europa
Responder
Denunciar comentario
0
0