Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Otro país al que no se puede visitar. El islamismo acecha y gracias a la prepotencia y avaricia de occidente. Rusia encantada y los europeos como tontos entre los norteamericanos y el no saber qué nos interesa. Claro que con el Junker, el Cañete y el polaco todo se explica Y España qué política exterior tiene?
Responder
Denunciar comentario
Con una guerra en sus fronteras que está exigiendo a Turquía un costo cada vez mayor, Erdogan presentó hace poco excusas a Rusia por haber abatido un avión ruso en noviembre de 2015. El intento de reconciliación con Rusia parece implicar un debate político bipartito sobre el conflicto sirio, fuera del control norteamericano. Incluso se ha rumoreado que Erdogan habría amenazado con dar acceso a los rusos a la estratégica base aérea de Incirlik, donde los norteamericanos disponen del mayor arsenal de armamento nuclear de la cuenca mediterránea. El comandante turco de la base habría sido uno de los principales militares implicados en el intento de golpe de estado y ha sido inmediatamente arrestado. El periódico británico The Telegraph ha especulado sobre el aumento de tensión observado entre Washington y Ankara durante las semanas previas al intento de golpe: << El Sr. Erdogan inició una dramática revolución diplomática durante el mes previo al golpe. Sucesiva y rápidamente, su gobierno ha reparado sus relaciones con Rusia, Egipto e Israel. De la noche a la mañana, se han olvidado las alusiones a Putin, Sisi y Netanyahu como asesinos. Además, la víspera del golpe el nuevo primer ministro turco habló incluso de restablecer relaciones con Siria. Al mismo tiempo, las relaciones con Estados Unidos han tomado un nuevo giro. El Pentágono se ha visto sorprendido cuando el gobierno turco, tras el intento de golpe, ha incluído en la prohibición de sobrevolar el espacio aéreo de Turquía a los aviones y drones estadounidenses que operan desde la base de Incirlik. Y lo que es peor, ha cortado el suministro eléctrico a esa base, arrestando a continuación al comandante turco y alentando en Turquía la difusión de rumores sobre su actuación como “enlace” entre los golpistas y el Pentágono. Lo que puede ser descartado en el extranjero, pero es un síntoma del alejamiento que se ha producido entre Erdogan y su aliado americano.>> Sean cuales fueren las tensiones y conspiraciones concretas que han producido el acontecimiento, la pregunta que cabe formularse es clara: ¿Será Turquía el único país miembro de la OTAN en cuyo horizonte político se concrete la amenaza de un gol
Responder
Denunciar comentario
Este tal Erdogan ¿es el amiguito de Rajoy?, ¿aquel al que nuestro "líder magnifico" fue a hacerle la campaña electoral?. ¿Quiere Rajoy convertir España en otra Turquía, con sus jueces en la cárcel y todo eso?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que tiene que hacer la UE es anular el tratado firmado contra los refugiados, primero, y no permitir que Turkia entre en la UE, al menos hasta que se vaya Erdogan.
Responder
Denunciar comentario
0
0