Hay un homenaje a los Marx con
aulas repletas como su camarote, referencias a un pasado en el que había calefacción y folios en las escuelas, a un presente en el que la foto de la emperadora Merkel preside las clases o a un futuro en el que los niños comparten papel higiénico usado. El vídeo, o corto, como ustedes quieran, termina con un
bolybudiense baile final con alumnos y profesores pidiendo que "no nos recorten más".
Esa reivindicación, que
conecta con las movilizaciones de esta semana en toda España, y sin buscarlo explica su sentido, vuelve a congraciarnos con el valor de una escuela que además de enseñar invita a la creación; una escuela fresca y viva, original e imaginativa. Este "corto recortado" no sólo nos pone sobre la pista crítica de un horizonte escolar nada inverosímil, hace algo mucho más importante: nos muestra con hechos que la escuela pública es, con iniciativa y unos pocos medios, un territorio de compromiso y talento.
Chapó, Valderrobres.
No recortes, no. No recortes en la educación. Muy bien hecho y dicho. Viva la Escuel de Valderrobres
Responder
Denunciar comentario
0
0