Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En relación con discriminación o racismo tengo la sensación de que tanto en nuestro país como en todas partes ese racismo es más social, socioeconómico, que puramente racial. Tristemente ante cualquier ciudadano de cualquier raza, cultura y color si se presenta con cierta cultura y dinero no se presentan objeciones. Creo que se admite sin más. En otras condiciones se cuestiona. Es lo que observo. Con cierta pena lo veo así.
Responder
Denunciar comentario
Vi en la 6ª al señor Vestringer, me gustó mucho lo que dijo del señor Trump; primepro nos dijo todos los insultos que en diferentes medios en este país le han dicho al señor Trump, fueron muchísimos, Vestringer no está de acuerdo con esa manera tan descerebrada de enjuiciar a Trump, considera que esos insultos vienen de individuos de malísima mala leche. Vestringe dice que Trump es hombre inteligente y que sabe lo que tiene que hacer, Trump no olvidará a estos que tantísima basura echan en sus hombros sin la menor decencia. Vestringe habló correctamente sin caer en alabanzas facilonas. Bien señor, me gusta escucharle cuando sale en la tele, su tranquilidad en la conversación y su bien decir, me entusiasma. Siga
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSimplemente se entienden entre iguales. Solo hay que ver y oir muchos comentarios, articulos, declaraciones del sr. Vestringe. Un falangista metido a moderno izquierdista con altavoz en las televisiones "progres"...y no se les cae la cara de verguenza a estos lideres de opinión.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCaray, comprendo que critique a un Josep Pique y otros como él que siendo del PSUC, acabó en el PP y con una buena carrera empresarial. Que critique a Felipe Gonzalez que nos ilustraba sobre la corrupción que suponía que los generales de Franco fuesen consejeror de los Consejos de Administración de empresas y ahora lo es él.Pero Verstrynge ha hecho una evolución a la inversa. De estar con los poderosos ahora apoya a los trabajadores. Por lo que sea !Bienvenido!
Responder
Denunciar comentario
Birth 1 dijo...Si hablamos de la Francia xenófoba, ahí tenemos a Marine Le Pen y su Frente Macional, que si llegara al gobierno restauraría la pena de muerte...para quién ?El Reino Unido no es más permisivo que Francia, entre los objetivos del "Brexit" figura el de parar el alud migratorio, si o si.Booba, como buen rapero tiene más "mercado" en USA, allí puede conseguir discos de "Platino". No se equivoca al decir que es una "cuestión" de dinero, faltaría más.Los afroamericanos integrados en la "sociedad" americana, los que tienen "fortuna", son meramente testimoniales...las estadísticas son demoledoras, el status de la comunidad de "color" está por los suelos de la escala socioeconómica y, el estado, se ceba permanentemente con ellos. Un varón "negro" puede ser detenido por andar parado en una esquina...acabará en una de las muchas cárceles instaladas en ese territorio que se dice "libertad"...la población reclusa en USA es mayoritariamente afroamericana y latina.Allí es cuestión de dinero y...Booba, mira para otro lado cuando habla de discriminación.CHOMSKY
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasChomsky, excuse, no debí introducir mi comentario como respuesta al suyo. No quería debatir el tema, sino apuntar incidentes reales que hacen reflexionar y matizar las noticias. Yo no he hablado de Francia xenófoba. He hablado de informaciones que apuntan a una mayor intolerancia francesa basada en datos. En mi opinión se utiliza y generaliza el uso de "xenofobia" de forma muy gratuita. Por cierto, Marine Le Pen fue abogada defensora de inmigrantes clandestinos antes de dedicarse por completo a la política. Creo que haría un referendum sobre la pena de muerte...Y hace un par de días, Jeremy Corbyn anunció que la libre circulación de ciudadan@s no iba a ser la prioridad del partido laborista en el proceso Brexit. Y para entender todas estas nuances hay que afilar la vista. Vivimos en tiempos muy complejos y simplificarlos nos descamina. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBirth 1, entiendo que la intención al citar esas ¿anécdotas? de Marine Le Pen y Jeremy Corbyn es por poner sencillamente ejemplos de que “vivimos en tiempos muy complejos”, que los matices, los grises (como alguien comentaba otro día) están ahí. Lo de J. Corbyn no me parece tan ejemplo de aparente contradicción, (sólo se habla de no prioridad) no sé, no lo he pensado mucho, pero lo de M. Le Pen me ha dejado parada, porque saliera aquí, bien, tuvo esa actividad antes de …, no se mencionan las circunstancias, pero ahora, por ejemplo, encuentro publicado el diciembre pasado, desconozco la veracidad de la información, este titular: “Marine Le Pen quiere sacar de la escuela pública a los hijos de inmigrantes” y el artículo http://www.elmundo.es/internacional/2016/12/08/58495420e2704e254f8b4638.html y se me ocurre ¿aquella “defensa de inmigrantes clandestinos” matiza, anula el contenido de tintes xenófobos de su postura actual? Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Bacante dijo...Doy por supuesto que todo es relativo, hay quien parece bueno entre lo malo. Peor aún, un mediocre puede parecer excelente entre gente sin ningún valor.Y aquí reside el problema, en el "valor" o valores que emanan de la ideosincrasia de un país. La filosofía de valores de EEUU ( axiología) es contradictoria...acabaron con la esclavitud en teoría y, hoy, la comunidad afroamericana está criminalizada...los indídenas no son personas, viven en "reservas"...la democracia está sometida a los intereses de las "grandes corporaciones". Obama, es uno más en la larga lista de presidentes....todos con un objetivo común, la grandeza de una gran nación...lo que se traduce en su geoestrategia global...supervivencia del fuerte sin limitación alguna.No va más...son sus valores...sagrados. Amén.CHOMSKY
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHace un par de días escuché una entrevista realizada al músico, rapero creo, francés " Booba", en la televisión francesa. Le preguntaron el por qué se había trasladado a residir a La Florida, USA y si no se sentía discriminado por ser negro. Lo que contestó fue: "No, no me siento discriminado. Allí, si es cuestión de dinero no hay discriminación. Aquí en Francia es diferente. Puedes tener todos los talentos que no se olvidan de que eres negro. " Me llamó la atención. Coincide con los refugiados que se habían instalado en Calais, tratando de pasar la Mancha y a quienes les costaba aceptar el asilo francés. En los reportajes la referencia era que en el Reino Unido eran más tolerantes que en Francia. Esto sólo como reflexión. Por otra parte, por más que para una parte de la población Obama haya decepcionado, Obama, el hecho de que haya sido durante ocho años presidente del país, ha sido un gran hito. Lo sorprendente es que haya sido más fácil que hubiera un presidente de color que una mujer presidenta, hasta la fecha.
Responder
Denunciar comentario
AMÉN.
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo con esta valoración. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Escribe lo de que fue el primer presidente negro en entrar en la Casa Blanca, como si fuese algo importante, como si las esperanzas de la comunidad negra las fuese a resolver este personaje. Si asi era, menuda decepcion se llevaron. ¿Cuantos negros murieron a manos de la policia desde que esta de presidente? Asesinados, ya fuera por policias blancos, negros o hispanos. Lo de la raza no vale para considerarlo un hito.Se olvida que en Sudafrica, una minoria blanca dominaba a un pais de ciudadanos negros. ¿Quienes formaban parte de sus cuerpos represivos, tanto militares como policiales? Ciudadanos negros, eran los que reprimian a otros ciudadanos negros.Y por lo demas este personaje, no deja de ser un asesino.Adios asesino, adios.
Responder
Denunciar comentario
Confieso que tenía una idea preconcebida de lo que me iba a encontrar en su columna sr. Lobo.creí que sería una loa acrítica al Nóbel de la "paz"; por el contrario creo que es bastante ecuánime y me ha gustado mucho. Y mi personal opinión sobre el tema se resume en una palabra y una frase escritas por usted: "decepción" y "los discursos superan a los hechos". Si fuera tan honesto como usted dice, debería debolver el premio por su participación en Siria, Irak, Libia, Yemen, ataques a Rusia/Putin, etc. Mucho ruido y pocas nueces
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSigo sin explicarme esa sacralización gratuita que hacemos cuando creemos que la Iglesia Catolica quiere cumplir lo que predica, que en general los cuadros del PP puden ser desinteresados y honestos, que el presidente USA hará la política que ansiamos traicionando a sus grupos financiadores, etc, etc.,etc.
Responder
Denunciar comentario
Pueden ustedes cantar panegíricos y loas al Sr. Obama, ensalzando sus políticas sociales y otras...Pero no olviden que Barak recibió el Premio Nobel de la Paz por..." sus esfuerzos para favorecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos" o "su visión de un mundo sin armas nucleares".Si en este mundo no existe más que la diplomacia de EEUU ( las otras no cuentan al estar sometidas a aquella) y es la potencia con más capacidad "ofensiva-defensiva" gracias a su gran arsenal nuclear ...comprenderán que poco o nada a cambiado.Barak Obama, con independencia de sus "discursos" de cara a la galería es, ante todo, un presidente de los Estados Unidos de América ( no de toda América, afortunadamente ), guerra sucia con drones y sus muertos colaterales, ejecuciones sin juicio...pasándose por el forro las Convenciones de Ginebra. EEUU es hoy, un país con menos calidad democrática gracias a Obama...la cosa se pondrá más chunga con el Sr. Trump...el sueño americano !!!Pueden dar rienda suelta a las alabanzas...USA es un gran peligro para la humanidad...al tiempo.CHOMSKY
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sobre todo los sirios, los yemeníes, los argelinos, los tunecinos, los libios, los venezolanos, los brasileños, los argentinos, los ucranianos....
Responder
Denunciar comentario
0
0