Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Estoy absolutamente de acuerdo con el articulista respecto a su valoración del Sr Tezanos al frente del CIS. Ya en esta columna de opinión, en la que el Sr Arroyo lo justificaba, algunos de los que la comentamos ya lo criticamos.
https://www.infolibre.es/noticias/opinion/columnas/2018/09/28/que_pasa_con_cis_87161_1023.html
El hecho de que en esta última encuesta se haya desdicho no hace sino corroborar cuáles habían sido sus indignas intenciones en la supresión de la cocina en las encuestas de intención de voto anteriores. Cada día que sigue al frente del CIS no hace sino salpicar con sus excrementos al Presidente del Gobierno que lo nombró (directa o indirectamente). Denunciar la manipulación del PP con TVE para caer en esto carga de argumentos a los enemigos.
Dicho esto, dos puntualizaciones sobre otros temas que toca de pasada:
Podemos podría lamentar la marcha de la Sra Bescansa si fuera la única experta en sociología y encuestas en el partido. Me extrañaría que no hubiera otros.
El Sr Álvarez Peralta parece saber algo de encuestas, pero lo veo algo flojo en otros aspectos sociológicos, a pesar de mis escasos conocimientos de esa disciplina. Creo que sigue vigente esa máxima atribuida a Goebbels (6º principio de la propaganda) sobre la mentira repetida mil veces. Es decir, la izquierda no es que necesite volver a repetir sus argumentos, es que tiene que poder contraatacar a las falacias y mentiras que se difunden miles de veces en los medios de comunicación y que acaban creando no ya la opinión, sino el sentido común de la mayoría de la población.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Espero no ser tachado de marxista tosco por el autor del artículo, pero la defensa que hace de la demoscopia como ciencia predictiva es penosa. Él mismo se contradice en el artículo al señalar a "una (empresa) de las que más ha acertado en los últimos años" como fuente de autoridad. El problema es tratar de usar ciencias sociales como predictivas y no analíticas. Los defensores de estas ciencias se encuentran con números y tratan de dotar de componente matemática a lo que apenas lo tiene. Lo hemos sufrido con la economía. Y también con la demoscopia. "Aciertan" como si jugaran la lotería o a la ruleta. Cuando no lo hacen, culpan a que no les dejan hacer encuestas hasta el último día, aunque saben que hay países en los que sí es posible ese tipo de encuestas y fallan también. Tengo una edad para que me hubiera tocado como parte de una muestra al menos una vez. Y no me han preguntado nunca. A mi círculo más íntimo, tampoco. Y en mi círculo cercano cuando ha salido el tema nadie ha afirmado haber sido entrevistado por el CIS. ¿De dónde salen las muestras? ¿Son realmente aleatorias? ¿No hay factores de sesgo en la propia elección? No sé si es buena o mala la cocina. Sólo sé que con datos similares las empresas demoscópicas extraen datos muy distintos, y casi siempre, mira por dónde, el sesgo va hacia el mismo sitio. Ahora que tanto atacamos a las Pseudociencias, deberíamos hacernos mirar si las llamadas "ciencias sociales predictivas" realmente lo son. Una ciencia, para serlo, debe ser capaz de repetir los resultados aplicando las mismas constantes en el mismo medio. Si el medio es cambiante, ya falla uno de los pilares. Cierto que no es pacífica la definición de método científico, pero la demoscopia no es capaz de repetir datos predictivos. Otra cosa es el análisis de la opinión o incluso de los resultados. Que haya quien pueda "dañar" una "ciencia" por aplicar un método diferente es como afirmar que los homeópatas dañan a la medicina. Dañarán (o no) a la homeopatía, pero la medicina se mantiene incólume. Incluso contra los negacionistas de la vacunación. A ver si es que resulta que menos ciencia de lo que afirman.
Responder
Denunciar comentario
El CIS aporta muchísimos datos. Que su 'no cocina' sea opinable, no quita que con tanto dato, cada cual pueda hacer 'su cocina'. ¿Porqué no la hacen?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasRealmente lamentables las expresiones de este sujeto resentido con Podemos. No debe tener la menor idea de lo que ha significado Marx y su teoría económica porque en Harvard donde estuvo de visita junto con Casado no la enseñan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPués estará resentido con Podemos y con Marx pero a quién le da en toda la cresta es al prohombre sociólogo del PSOE al frente del CIS en estos momentos.
Aunque los alumnos del articulista harvardtiano me temo que van a preferir la cocina de Chicote, a la que él les vende desde su cátedra.
Supongo que la validez de dichos cocineos la corrobora la proximidad a los datos reales de las predicciones y el autor alaba al opusino Mitchavila y su gad3, hermano del justiciero aznarino y artillero superior en excedencia, y de la jefa de gabinete del curilla Camp, el de los trajes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Instituciones publicas como el CIS, RTVE, etc deben estar en manos de profesionales de alto nivel y no de políticos militantes. Es un problema endémico en este país. Es bueno que se publique la intención de voto y luego la estimación siempre con criterios explicitos.
Responder
Denunciar comentario
0
0