Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En efecto gran daño moral;"Fernando Broncano, que participó en el programa de I+D del partido, mostraba sus dudas sobre la legitimidad de la votación a través de la red social Facebook. “No tengo la menor duda de que la dirección de Podemos saldrá airosa de la consulta a las bases militantes. Pero no se puede ocultar que lo que pide la consulta es un refrendo, una suerte de crowdfunding moral y político de una opción personal”.
“Se traslada a los militantes un juicio sobre una decisión personal, lo que convierte la deliberación sobre el voto en una suerte de tragedia moral para todas y cada una de las personas que lo ejerzan, que tendrán que usar su imaginación para ponerse en lugar de otras personas que no son. No dudo que la dirección saldrá airosa del refrendo. No sabemos a qué precio psicológico, moral y político”.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUna interesante reflexión hacia aspectos poco tratados del "Caso Galapagar" y que amplío.
Cuesta entender como el partido ha permitido que un tema personal se convierta en un asunto a resolver a través de los mecanismos de consulta política de la organización.
De igual forma que se ha fijado un techo de ganancia. ¿Obliga esta consulta a crear un techo de gasto para el futuro que evite la repetición de este sangriento proceso?
¿Tendrían Pablo e Irene que haber tomado una decisión sobre su continuidad en los cargos, evitando a las bases a involucrarse en un tema personal?
¿Se consultó a las bases sobre el caso Monedero o se tomó una decisión personal?
¿Cómo es que no se consultó a las bases sobre el tema Carolina Bescansa y su polémica "traición" cuando era un tema con más connotaciones políticas y de organización que el que ahora se presenta?
Y por último, ¿Resuelve la consulta el tema de la vivienda y el conflicto creado en la militancia y opinión pública? Supongo que sea cual sea el resultado, la compra está hecha y sigue adelante. Así que, tendremos un secretario y una portavoz con una casa de 600.000 € o tendremos dos diputados con una casa de 600.000 €. El conflicto, en esencia, ¿No sigue siendo el mismo? ¿Alguien va a salir más aliviado?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"...en una versión evolucionada de eso que Manin llamaba democracia de audiencia, los líderes tienden a perder la capacidad de leer, entender e interpretar la realidad,..." Con perdón, ¿no será sencillamente que estos líderes nuestros son bastante borricos y por eso no se enteran?
Responder
Denunciar comentario
Y ¿cómo es posible que la ciudadanía no sea capaz de separar el grano de la paja? y ¿cómo es posible que no se vea las contínuas contradicciones- incoherencias que tiene un partido como Ciudadanos al que los principios los adapta a golpe de encuesta? Eso sí que es chocante el que la gente parece que no lo ve.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo de C'S no es "incoherencia es ESTRATEGIA"......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
El asunto de la compra de una vivienda se ha convertido en un fuego que todos quiere apagar con gasolina. Tanto si estas ofendido por el trato que les han dado o si estás ofendido por el trato que ellos han dado, ambas situaciones alimentan y avivan las llamas de la polémica y están convirtiendo una bola en una alud imparable. Creer que esto se va a detener tomando partido de forma más o menos enfervorizada por una opción o creer que se va a detener con una votación de las bases, forma parte de la ingenuidad que hablaba antes y lo único que se va a conseguir, sea cual sea el resultado, es incluir este caso en parte del anecdotario común, que se repetirá una y otra vez para recordar el pasado y para que sirva de recuerdo y advertencia para los casos futuros.
Me temo, que nos guste o no, al mito ya creado del máster de Cifuentes, hemos añadido uno nuevo. El del chalet Iglesias-Montero.
Responder
Denunciar comentario
"-Pero que samanta de hogueras de vanidades estais atizando contra los demas, para ni tan siquiera rozar una 'pizca' de orgullo, por lo menos; Recordad: Sherman McCoy era el nº 1 de Waltt Street, tod en el mundo e iba bien, tenia el trabajo perfecto, pero una noche girò por una calle equivocada, en el lugar equivocado...con la mujer equivocada...desde entonces nada le ha ido bien.....el resto del mundo...-se lo cuento.....? !!¡Cuando quieran! eldiablocojuelo PD: ¿Porque son tan estùpidos dee insultar y despreciar de la manera que lo hacen a todos los demàs...?...-No sean tan prepotentes y no mientan!!..... "La hoguera de las Vanidades"
Responder
Denunciar comentario
En un país, donde la mayoría de la gente no nos hemos leído un Programa Electoral en la vida, es normal que el liderazgo se personalice, y se crea en las buenas intenciones de quién va a recibir tu voto y confianza.
Dicho ésto, si a mí, que he sido votante del PSOE desde mi juventud hasta que me harté, en los años posteriores a la pérdida de la Presidencia del Gobierno por parte de Felipe Gonzalez, me hubieran preguntado mi opinión sobre "que nuestro ya ex-presidente, Felipe Gonzalez, viviera en un chalet con seguridad del Estado y mantuviera un status de ex-jefe de gobierno digno", hubiera votado que SÍ.
Éso se convertiría en una "adhesión inquebrantable", NO, de hecho, desde hace muchos años NO les he vuelto a votar, pero porqué "me harté de esperar los cambios que cualquier progresista o persona de izquierdas espera de un gobierno y un partido que se dice SOCIALISTA".
Consultar a las bases su opinión no es lo normal en éste país, acostumbrado a que sus políticos elegidos "digan una cosa y hagan otra, cuando no la contraria", pero ésto les diferenciará del resto.
Votar a favor de mantener la confianza en Irene Montero y Pablo Iglesias, no es "aceptar que todas las decisiones que vayan a adoptar en el futuro serán apoyadas", si no quitar el foco y la exageración sobre un asunto en el que se está haciendo el ridículo a nivel nacional, mezclando TODO.
Yo en su lugar no lo hubiera hecho, pero principalmente porqué contraer ésa deuda a 30 años, con lo volátil que es la vida de un político......, no me parece una buena idea.
Que harían "algunos políticos que todos conocemos", si hubieran firmado ésa hipoteca a 30 años......., encontrándose como se encuentran algunos "en el paro"....
Responder
Denunciar comentario
Si. Son libres de hacer con su dinero y con su vida lo que les plazca. Pero el hilo conductor de su discurso ha sido cortado por esta decisión. Ya no podrán decir que siguen el ejemplo de Pepe Mújica, que también vivía como presidente en un "lujoso chalet" Les ha llegado el aburguesamiento demasiado pronto y como consecuencia han defraudado a muchos de sus votantes y posibles votantes o seguidores. No es lo mismo predicar que dar trigo.
Responder
Denunciar comentario
Dices que no quieres comparar, pero metes todos los huevos en la misma cesta. Blanco y en botella. Los compararemos. Por un lado Cifuentes y Iglesias-Montero son decisiones personales. Aceptar un máster que no tienes y comprar una vivienda que no responde con lo que defiendes. Sánchez tiene su problema en la falta de decisión y/o liderazgo.
Cifuentes refleja el ideario tradicional del PP. Ante los problemas, huida hacia adelante y teoría de la conspiración y como dice Delgiot, cambios en el cuarto poder y pérdida del apoyo ciego que les daban y que ahora está apuntando a Ciudadanos y recordar que cae por el robo más que por el máster.
Sánchez, caso aparte, está consumido por las luchas internas y no tuvo ni ha tenido el coraje de dar el golpe de timón necesario para sacar al partido de la escollera. No es capaz de ver que se trata de triunfar o morir en el intento y de que, a el, le le resulta más fácil hablar que llevar a cabo.
Montero-Iglesias es una decisión de pareja y ya se sabe que en estos casos, alguien suele arrastrar más. Si, por el contrario, es tanto monta, apunto a una ingenuidad que desde el principio me ha sorprendido y no les permite ver la lucha encarnizada de la vida donde están metidos. Por ejemplo, Ingenuidad en creer que el PSOE iba a ser su aliado y que se reflejó en la propuesta electoral a bombo y platillo anunciando los cargos que querían sin haber negociado nada con Sánchez previamente. Ingenuidad que, en este caso de la vivienda, es la de creer que no es lo mismo especular que disfrutar, de creer que tienen derecho a un pedazo del cielo que disfruta la casta y que todos lo iban a entender. La ingenuidad de creer que los matrimonios son eternos y la de que los hijos van a salir o a hacer lo que tú les has programado antes del parto.
Responder
Denunciar comentario
2/2
Esta unidad entre ética y estética yo por lo menos no la tengo demasiado clara. ¿Unos valores éticos necesariamente han de determinar una forma de vivir?. Cada vez que nos enteramos de las vidas privadas de los grandes personajes de la historia nos escandalizamos porque suponemos esa ligazón imprescindible entre ética y estética. Pero casi nunca es así por un hecho fundamental ha considerar : porque somos humanos imperfectos.
Por supuesto que comprar una simple hipoteca no determina la estética de una persona. La determinará, quizás, para los envidiosos de la casa que compra la hipoteca.
Y haciendo referencia al artículo de Monge. “Los chicos de Vallecas, en vaqueros y bicicleta”, nunca llegarían a presidir el gobierno de España con solamente esas calificaciones, porque evidentemente necesitan de más gente, que no vive en Vallecas, para llegar a la Moncloa. O sea, no vaya a ser que querramos que sigan siendo “los chicos” para que nunca lleguen a gobernar.
Y por último, si los más detractores de la casita de la pareja resultan ser los defensores del régimen podrido, los que más ira muestran con la casa, no se entiende demasiado que los que quieren verles debajo de los caballos no les dejen hacer en su “aburguesamiento” contribuyendo a su destrucción.
Evidentemente toda esta campaña desmadrada no es mas que consecuencia del MIEDO que suscitaron desde el principio en la CASTA.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hace 40 años unos amigos míos se compraron un piso, con ayuda del banco, por supuesto. A partir de entonces, el banco y mis dos amigos establecieron una relación que duró más que la propia pareja. Pero, mis amigos militaban en la LCR, y los compañeros criticaron duramente la decisión tomada por la feliz pareja, hasta el punto de convocar una reunión y debatir si se les echaba del partido o no. Como digo, han transcurrido 40 años y la izquierda no ha avanzado absolutamente nada en explicar a los ciudadanos qué significa ser de izquierdas, pertenecer a una organización progresista de izquierdas. Algunos militantes de entonces consideraban que la propiedad privada de un piso iba en contra de sus creencias, aunque con el tiempo ellos mismos optaran por la compra del piso, cuando los alquileres se pusieron por las nubes. Yo defendí la postura de mis amigos y también pertenecía a un partido de extrema izquierda. Yo achaco esta polémica a una enfermedad infantil "el izquierdismo". Las personas han de ser honradas, sean de izquierdas o de derechas, cuando representan a gente que les han votado y cuando solo se representan a sí mismas. Creo que ambos, Iglesias y Montero, han sido honrados, como lo fueron en su día mis amigos. Pero también creo que la juventud, las hormonas, o llámalo como quieras, en un momento dado les hizo vociferar contra otras personas y alardear de un purismo trasnochado, a mi entender. Ya era anacrónico el proceder de aquellos camaradas, mucho más lo es ahora. Por la boca morimos todos aquellos que nos comunicamos con los demás, no solo los peces. No estaría de más calmarnos todos e intentar explicar a los ciudadanos los entresijos del TTIP, por ejemplo, o como defender lo que queda del estado de bienestar, de la sanidad pública, crear cadenas humanas de grupos heterogéneos, Marea Blanca, Greenpeace, Amnistía Internacional, Asociaciones de vecinos, etc. Si no lo hacemos así, vamos a volver a cantar lo que ya teníamos olvidado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
14
Mi padre solía decir, "que cada uno elige su casero. Lo puedes tener con bigote, haciendo referencia al propietario que te alquila vivienda, o compras casa y tu casero será el Banco-Caja".
La gran diferencia, que el de bigote seguirá cobrando el alquiler hasta el final de tus días, y el Banco-Caja llega un momento en el que ya has saldado la deuda.
No es cuestión de izquierdas-derechas, es de sentido común y de posibilidades, que hoy precisamente no sobran a la mayoría de jóvenes y mayores de éste país.
Responder
Denunciar comentario
3
4