Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Jueces, curas, militares, banqueros, monarquía, políticos, constructores, empresarios, periodistas, farmacéuticas, venta de armas, droga, y lo que me dejo, forman parte de la cosa nuestra. Luego todos los gilis que les sustentan con su voto, y los que les sustentamos vía impuestos. Para dar y tomar!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"-Aprende a obsequiar tu silencia a quien no te pide palabras y, tu ausencia a quien no valora tu presencia."...-Cuandod el pasado te llama nol atiendas, no tienen nda nuevo que decirte y mucho menos enseñarte.. "Hacer lo correcto, o es lo sencillo, "Pero eso es lo que hay" que hacer si arredrarse, sin sentir temor o echarse atràs"; Su mèrito consiste en no 'arredrarse' ante las 'mafias' si quieres gobernar con 'todas las de la Ley"...--La Ciudadania ternmina por reconocerlo, colabora y ayuda." ... Un Cordial saludo .. El DIablo Cojuelo...PD: ...Se ue cuesta trabajo, pero va incluido en el cargo....¡Adelante!...-elpueblo siempre termina siendo genroso y mas aùn con los valientes y honrados.
Responder
Denunciar comentario
Tratar con independentistas, es muy difícil, ya que anteponen sus concesiones a cualquier negociación posible. No les entra en la cabeza, de que un gobierno, no puede manejar al poder jurídico, aunque algún gobierno lo hayan hecho anteriormente. Este nuevo gobierno, no puede hacer otro tanto, aunque sea para compensar lo que hizo el anterior, a todo lo mas, puede indicar al ministerio de justicia, un examen del o los procedimientos emprendidos.
Respecto a todo ello, los independentistas se niegan a negociar asuntos que afectan a toda la ciudadanía, tanto en a la española, como a la catalana.No les importa pegarse un tiro en el pie, por no dar su brazo a torcer.
Responder
Denunciar comentario
Y una escena que no hubiera imaginado Mario Puzo es la que nos brinda el genial Pillarejo, una reunión -comida (típica del Padrino) de las más altas instancias policiales del Estado, con juez estrella y fiscal prometedora que amigablemente comentan la extorsión y chantaje a altos políticos y miembros de consejos de administración. Pasan los años y la fiscala llega a Ministra ¿los sueños de D. Corleone para Michael?(Bueno, se conformaba con senador) ... No me digan que la realidad no supera a la ficción
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOtra escena genial sería que se reune la amante del Rey con el ex-Presidente de la principal empresa del país, colocado por su amigo de pupitre que fue Presidente del Gobierno, y le cuenta como el monarca trinca comisiones a degüello ... Yo creo que nadie puede superar esto ...
Responder
Denunciar comentario
No sé si existirá la mafia en España, pero chorizos, en el sentido que da el idioma del pueblo gitano a esa palabra, existen tantos que a veces no hay suficiente «pan» para todos ellos y entonces los chorizos se vuelven «picantes» y peligrosos, se chantajean entre ellos e intentan chantajear hasta a las instituciones del Estado, desde la policía, jueces, políticos, sin olvidarse de lxs periodistas, algunos de ellos acostumbradxs a alimentarse monetariamente en los fondos de reptiles.
En fin, que cría «cerdos» y obtendrás buenos chorizos, todo ello en el sentido que da a la palabra el idioma romaní. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Y en cuanto a la mafia muchos hemos afirmado, medio en broma medio en serio, que España no desarrolla una mafia dado que lleva instalada en el Estado varios siglos. En lo últimos cuarenta años, como han postulado algunos comentaristas, estamos presenciando día si y otro también como funciona dicha mafia, continuación del anterior régimen que a su vez es continuación de las diferentes oligarquías que hunden sus raíces en nuestra historia. La corrupción es la forma de funcionamiento, sin ella nuestro Estado no funciona, se pararía. Pero lo que en España acontece se podría rememorar como acontecido durante la Revolución Francesa, cuando tras la caída de Robespierre los que estaban instalados en el poder, dada la presión popular anhelante de libertad, proponen un pacto de la concordia (Plaza de la Concordia en París, en España se llama CONSENSO) entre monárquicos y republicanos, radicales y moderados, represores y redimidos ¿les suena?. A cambio, se ofrece un reparto de los poderes del Estado por el olvido del terrible pasado y una ley electoral que perpetuase el mismo poder. D´Anglas redacta la Contitución, aprobada por consenso y en la que el poder ejecutivo es nombrado por el poder legislativo ¿les suena?, es decir, sin separación de poderes donde Barras (el que resulta como gobernante) junto con sus partidarios y el poder financiero aprovechan un régimen corrupto donde las comisiones y robo del presupuesto público es permanente, y donde muchos se hacen ricos de la noche a la mañana ¿les suena?. De hecho tras el desastre y la corrupción del gobierno de Felipe González, que convierte a todo el rojerío patrio en un auténtico sindicato de profesionales del trinque que podría ser comparado con el termidoriano francés ... Y es que todo está inventado, pero muchos ni se enteran ni las huelen.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs verdad luzin. Flaco favor nos hace una izquierda que colabora a modo de perro, con los patriotas de cada casa para que todo siga igual, con el único rédito de una puerta giratoria o una comisión de "buenos cuartos". Tengo esperanza de que esto algún día cambiara, también espero que no sea demasiado tarde.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExiste un problema de partida que al parecer el autor ignora, y es que las cúpulas de la justicia (CGPJ, TC, TS) están politizadas y por tanto no cumplen adecuadamente su función institucional. Si se considera anticonstitucional la injerencia del ejecutivo en el poder judicial, tendremos que convenir que la acción “independiente” de los tribunales y fiscalías lo es también, porque su constitución (por parte del derecho político) implícitamente vulnera la independencia que se le supone. Por tanto, quieran ustedes que no, tan democrático sería el resultado si hubiera injerencia como si no; en el segundo supuesto, la injerencia viene de forma indirecta por el sistema de elección de los jueces del TS por el PP y el de los fiscales de la Estado. Esta situación , a mi entender, es usada por los políticos independentistas, y de hecho se trata de un asunto urgente el cambio de sistema de elección del CGPJ.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo se pueden mezclar churras con merinas. Si alguien de este foro es crítico con la separación de poderes del sistema político español soy yo, lo hago continuamente porque lo considero el problema fundamental de España. Pero deducir que de esa falta de separación el Juez Llarena, o cualquier otro juez, prevarica es absolutamente descabellado. Es confundirlo absolutamente todo, algo que interesadamente y continuamente vienen sosteniendo los nacionalistas, que tienen muy claro que su enemigo es el Estado Español, y por tanto cualquier motivo es bueno para derrotarlo pero no para lograr la democracia en España, eso ni les interesa ni les va ni les viene. De hecho los nacionalistas han jugado y siguen jugando con las reglas del juego, nombrando miembros del CGPJ o del Tribunal Constitucional, es más, la Ley de Transitoriedad catalana es una ley antidemocrática, acercándo a Cataluña, en el caso de su implementación a un régimen próximo al fascismo.
Me parece indecente la campaña orquestada que se está haciendo contra el juez instructor, el juez Llarena, me causa repugnancia, aunque como conozco el pelaje y la talla intelectual de los actores no me extraña. Tampoco me extraña la confusión que se crea entre los comentaristas, donde unos y otros mantienen sus posturas más cercanas al fanatismo partidista que a la causa de la democracia. Si los acusados tienen derecho a la defensa, si el juez instructor actúa según ley entonces hay que dejar que siga el procedimiento. Y si algunos de los críticos quiere cambiar la legislación sobre la prisión preventiva, tiempo ha tenido durante muchos años, y ahora que la crítican deberían tomar la iniciativa, pero creo que todo es pura propaganda, y lo único que les interesa es este caso en particular, es es la realidad. Mire cómo cambiaron con Zapatero el delito de Rebelión, la pena es que no se fijaron en cambiar las condiciones de prisión preventiva ... pero errores tienen los jugadores de ajedrez ¿o piensan que todo esto es pura casualidad?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLleva ud. bastante razón en la mayoría de lo que ha escrito y todo ello sería cierto si Llarena cumpliese el principal requisito que debe poseer y ejercer un juez: ser justo.
Llarena no lo es porque tampoco cumple con otro de los requisitos de un juez: ser objetivo e imparcial.
De mis dos afirmaciones: Llarena no es justo, ni objetivo da buena fe el intento continuó de construir un discurso absolutamente falso sobre los hechos que se juzgan demostrando con ello un absoluto desprecio a la verdad.
Si se niegan estás mis afirmaciones entonces la realidad es aún peor: Llarena deja dudas sobre su estabilidad emocional y psicológica.
Dada la edad del personaje sería bueno que alguien certificarse el buen estado de su salud mental.
Responder
Denunciar comentario
A propósito de Llarena, creo que tiene muchas más aptitudes para escritor de novelas baratas que para juez. Véase la instrucción que ha hecho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCreo que usted tiene más actitudes para comentarista de fútbol que de justicia. Hablar de la instrucción sin tener acceso a los datos y exponer con su contundencia futbolística su opinión le avalan para participar en cualquier tertulia de cefalópodos que tan acostumbrado tienen al personal. Pero argumentos, de eso, anda escaso ...
Responder
Denunciar comentario
Nuestra coincidencia con Italia es la Iglesia Católica. Igual tiene algo que ver también en los sistemas de poder y control. Siempre ha habido dudas en las relaciones de la Iglesia con la mafia. Pues la iglesia se debe a todos. Y el ser humano es diverso y gusta del poder contra otros semejantes. Aunque predique lo contrario.
Si bien existe y ha existido luchas entre facciones de la propia iglesia. Desde Franco control del Opus y tensiones negociadas con vascos y catalanes. Pues todos son de misas y procesiones.
Es un decir.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Joder, Benjamín, qué preguntas tienes. Sólo tienes que mirarte en la boda de la hija de Aznar con padrinos y todo.
Responder
Denunciar comentario
0
1