De esta excelente columna de opinión, me quedo con este magnífico párrafo:
El proceso siempre es el mismo. Aquellos que esquilman la vida cotidiana de la gente, se aprovechan de su desamparo y esconden su avaricia en un discurso supremacista para reconducir y arrojar hacia otros el odio de sus víctimas.
Gracias,
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
"Para algunos elucubrar "in extremis" es pensar con intensidad calculada un determinado problema para establecer conclusiones especulares; . analizar y modelar tesis complejas de de aparente pro "fundidad y originalidad pero carente de fundamento: Solo hipótesis producto de su imaginación -resultando peyorativo y recalcitrante en su retòrica manifestada sin ton ni son ". "El Simplista procede a ver solo lo común de los objetos o representaciones. y aun a veces lo que solo Interesa a su particular punto de vista :Efecto d esta ilusión intelectual deja de percibir notas importantes de la realidad; Que le darían una visión distinta y, en todo caso integra de las cosas". -El simplismo explica psicologicamente, el origen de los sofismas" DIVINA CIENCIA: -La Revolucion de la Dialectica- : "No tiene mas armas que la inteligencia ni mas sistema que el de la Sabidura; La nueva cultura será científica y con las bases de la revolución de la dialéctica. Esta obra es eminentemente practica; Esencialmente ética y, profundamente dialéctica, filosófica y científica. Si se rien del libro, si nos critican, si nos insultan ¿Qué importa a ala ciencia...-y, que a nosotros..? Puesto que el que el que rie de lo que desconoce , esta en camino de ser idiota- "Aquí va este Tratado, al campo de batalla como un león terrible para desenmascarar los traidores y desconcertar a los tiranos anate el veredicto solemne de la conciencia pública" Saludos Lunilla y El Diablo Cojuelo.....PD: Enviado a editar a las 12,28 h. p/m
Responder
Denunciar comentario
La "olla a presión" en que se está convirtiendo los EE.UU., muestra mucho más que el simple racismo que domina una sociedad, la americana de los wasp, y que demuestra que el país del sueño americano está más cerca de la pesadilla americana para muchas personas, los de origen hispano sin ninguna duda.
A raíz de la última gran redada de Trump, anunciada por todos los medios, a lo más que llegó el principal partido opositor, el Partido Demócrata, fue proponer unas pautas para salvar el pellejo, como si de una invasión alien se tratara.
A nadie se le debió ocurrir proponer una "huelga general de todos los hispanos, regulares e irregulares" que podría haber paralizado el país, éso parece que no forma parte del "sueño americano", la reivindicación de los derechos de las personas...
Si hubiera una unidad de acción y fueran a la huelga durante 2 días, los EEUU temblarían, y no digo nada en el ámbito rural donde son una herramienta fundamental.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl señor trump es una persona sucia que lo unico que puede hacer acumular tanta culpa de ser quien es, el es el rey de los racistas no tiene otra forma de hacer sus campañas politicas, es la imagen de hitler en la tierra es alguien que no tiene derecho a presentarse como un buen Americano porque no lo es desciende de otras mesclas de la alemania naxi y de holanda esperemos que en las proximas elecciones salga de la politica igual no se quiere marchar y se convierte en otro maduro
Responder
Denunciar comentario
……"40 Años vivió Franco como Dictador; "Algo mas de 40 años que tienen ya vividos mis hijos -`"por poner un ejemplo": -Ya que ando con ejemplos me cumple decir que durante el Régimen de la Dictadura. mi Madre y mis Hermanos mas pequeños no podían ir por propia voluntad al Ayuntamiento, al Juzgado o al mèdico, si no eran previamente avisados a tal evento - sin temor de ser expulsados o mal atendidos y lo sè, porque lo vivì ; También se que desde que se instaurò en este Pais, lo ahora llamais algunos hipócritas o ignorantes maldicentes Régimen del 78- como si esto fuera algo oprobioso: "Aquí la gente pudo hablar, discutir, asociarse sin ser detenido; Pedir becas y , obtenerlas". Estudiar aunque no tuviera posibles, Exigir buen trato en los Organismos P`blicos en heneral. Quienes habíamos sido sojuzgados durante el franquismo se hizo dueño de la calle con mucho respeto y también de las iniciativas Ciudadanas: Pudo Votar. criticar y se hizo Soberano. Fuè tan importante el cambio, que no ghustò al Ejerccito y a la Iglesia, que hasta entonces habían sido parte indivisible del régimen de Franco..¡Si! …-Y ahora ya sabemos de algunos entes que pululan por aquí metiendo ruido a todas horas -solo para medrar y tratar de volver a las 'andadas tratando de medrar abominando de todo en un Totum revolotum A ver si pillan 'cacho' Saludos ..Lunilla y El DIablo Cojuelo...PD: Enviado a Editar a las 11,18 h. a/m.
Responder
Denunciar comentario
Es una pena pero algunos comentarios yendo por los cerros de Úbeda deslucen hasta hacer casi olvidar el tema primero de la columna que es la matanza acaecida en El Paso con 22 personas muertas y 24 heridas, resultado de un odio hacia los hispanos en este caso.
Condenado este odio hacia los hispanos, Garcia Montero también condena el odio hacia cualquier cultura, cualquier colectivo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Es una pena pero algunos comentarios yendo por los cerros de Úbeda deslucen hasta hacer casi olvidar el tema primero de la columna que es la matanza acaecida en El Paso con 22 personas muertas y 24 heridas, resultado de un odio hacia los hispanos en este caso.
Condenado este odio hacia los hispanos, Garcia Montero también condena el odio hacia cualquier cultura, cualquier colectivo.
Responder
Denunciar comentario
Por fin encuentro algún momento para quitarme el mono de escribir comentarios. Como estoy de “semivacaciones”, si bien no puedo desengancharme del trabajo, al menos he reducido en gran medida el estrés asociado al mismo. Las llamadas se han reducido el mínimo y el cambio de escenario con el hermosísimo paisaje que contemplo desde la ventana, y más hermoso cuando salgo de paseo, me llenan el alma de una especial placidez. Puede que esa sea la causa por la que cuando leo los comentarios (a este artículo, pero también a otros artículos que provocan acaloradas discusiones en el foro) me parecen con mayor exceso de agresividad que nunca.
En el caso de este artículo, sin duda que es importante el “antihispanismo” de los votantes de Trump. Es evidente que existe un odio al inmigrante pobre, que en los EE.UU. da la casualidad que son hispanos, como en Europa son los magrebíes. No hay más que echar un vistazo a foros donde pueda haber elementos de la derecha rancia carpetovetónica (que ha derivado en ultraderecha), para comprobarlo. Su última teoría es que los barcos de rescate actúan en connivencia con las mafias.
La hipertrofia de los sentimientos identitarios nos traen estas situaciones en las que vemos al pobre inmigrante como un invasor que viene a acabar con nuestra cultura y a violar a “nuestras mujeres”. Corríjanme si solo es una leyenda, pero creo que las películas estadounidenses tenían que enseñar la bandera de las barras y estrellas para acceder a subvenciones. Sea por ello o no, es difícil encontrar un película de ese país de los últimos veinte o treinta años donde no aparezca su enseña patria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPero, si el hombre blanco trumpista (o trumpero, no sé cómo queda mejor el adjetivo) es antihispano, el hispano y el indio de California y otros estados cercanos son “antiespañoles”, al menos en su vertiente “conquistadores”. Lean este curioso artículo de “Público”:
https://www.publico.es/internacional/antiespanolismo-coge-impulso-eeuu.html
Me parece bien que se sea crítico con los excesos de la conquista de las Américas y que se prestigien las culturas precolombinas, aunque no hay noticias de que actúen igual con estatuas de los conquistadores anglosajones, que tampoco se distinguieron por su respeto a los indios. En fin, si quitamos las estatuas de Colón, ¿hay que quitar las estatuas de Cervantes porque dijo aquello de “la mujer con la pata quebrada y en casa”? ¿O las de los romanos porque acabaron con las lenguas y culturas de los territorios que conquistaban? Pues pocas estatuas iban a quedar.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
M.T, con todos los respetos y empatía hacia ti, te digo : que parecería que muchas veces escribimos en idiomas diferentes.
¿Se puede saber por qué te sientes obligada a salir en defensa de la filología?.
De verdad, muchas veces alucino. ¿Es que alguien la ha menospreciado o minusvalorado?. ¿A qué viene su defensa?.
Creo que está bastante clarito que lo que estoy diciendo es que acudir a la filología cuando se está hablando de ideologías no procede. Si ésta evidencia tú la transformas en un ataque a la disciplina es que nos hemos vuelto locos.
Sobre el llamado “argumento de autoridad” es dialécticamente imposible de sostener.
Nada es cierto porque lo diga la “autoridad” de lo que sea. Para ser cierto ha de ser demostrado en la misma discusión sin acudir al personalismo ni a las “autoridades”. Pensar que “la verdad” se sustenta en la “autoridad” me parece una aberración dialéctica. Entre otras cosas porque las diversas “autoridades” tienen cada una su “verdad”. De esa forma de pensar llegamos a la verdad revelada y a las religiones. La misma filología es un análisis de una herramienta humana, en definitiva una percepción subjetiva. No son matemáticas, no es una ciencia exacta. En consecuencia, tu nueva defensa de filólogos importantes pues tampoco tiene ningún sentido en relación a lo que se discute. Nadie los cuestiona, pero sus “verdades”, sus percepciones, no son las tablas de Moisés.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAgradezco muy sinceramente, Bidebi, tu respuesta y el tono respetuoso que observo, que me permite proseguir en este diálogo contigo.Paso a este tuteo en la forma de tratamiento, si me lo permites.
La empatía es recíproca.
En ocasiones y así se expresa coloquialmente es difícil " hablar el mismo idioma" si se establece un debate con puntos de vista contrapuestos y no se aproximan hacia un punto de encuentro.
Sin duda, la Lingüística, y junto a ella la Filología, no es una ciencia exacta: aun pretendiendo realizar un análisis científico y exhaustivo del lenguaje, está muy presente el punto de vista o enfoque del analista. No obstante desde el Estructuralismo, con su método de análisis, se han observado elementos y aspectos constantes, invariables en el lenguaje y las Lenguas, en su forma y funcionamiento, que han permitido sislar unifades y reglas y describirlas en su forms y función. Así se ha llegado a hablar de universales ling. o principios generales que rigen el funcionamiento de las Lenguas. En consecuencia no todo es tan subjetivo. Estos rasgos constantes, invariables(fonemas, monemas...), elementos significativos y no significativos que componen el lenguaje, son observables en todas las Lenguas, aunque difieran en su forma: de ahí las diferentes Lenguas.
Por último, respecto a la ideología en las Lenguas: será la ideología de los hablantes, usuarios.
Las palabras, en el plano de la Lengua, así recogidas en un diccionario , todas tienen el mismo valor: no son bonitas o feas, dotadas de más o menos prestigio. En boca del hablante, en el plano del habla, ya vienen cargadas de intención ( la ideología) y elegimos en función de nuestros gustos o intención.
Un placer en este diálogo contigo.
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La actitud reaccionaria del Sr. Joan Canadell con los catalanes que no tienen como lengua materna el catalán es doblemente insultante con los gallegos, los vascos pero también con los valencianos y mallorquines. que sin tener como lengua materna el catalán ni el castellano tienen en el castellano la lengua común. Atropellar a los castellanoparlantes de la lengua común imoniéndoles el catalán,como lengua delimperio catalán - algo tnq quimérico como el reino catalanoaragonés - es un doble contrsnetido: no se repeta la lengua materna de los gallegos, vasco, mallorquines y valencianos, a esto s últimos se les viupera por no saber el "catalán del imperio", pero además se les atropella en su lengua común cuya utilidad se niegan a compartir con ellos, aunque la conocen perfectamente, burlándose de su acento extremeño o andaluz. Y es que la irracionalidad, como las cerezas, se enganchan entre sí; por eso a mí me gustan más las picotas.
Responder
Denunciar comentario
0
4