Nos están matando a todas
Quizás nací bruto. Y me educaron machista.
Pero ahora, no encuentro ninguna diferencia entre un hombre y una mujer.
Sigo teniendo micromachismos, que me recrimina mi hija, y que corrijo.
Pero ahora también me incluyo. A mí, también me están matando los de VOX.
Si matan a mujeres, matan a mi madre, a mis suegra, a mis hermanas, a mi mujer, a mi hija, a mis amigas, a mis conocidas y a mis desconocidas.
Cualquier agresión a las mujeres, cualquier insulto , por el hecho de ser mujer, cualquier amenaza, las siento mías. Y sé que en esta lucha, estoy a la cola de las mujeres en general y de las mujeres maltratadas y muertas por supuesto.
Y estoy de acuerdo con las mujeres, en el hecho de que no podemos, absorber protagonismo, pero si tenemos que luchar contra hombres y mujeres de VOX y cualquier otro partido , que esté de acuerdo con el maltrato a la mujer, las agresiones de todo tipo y los asesinatos.
Ortega , ayer no hizo más que representar a su partido. Un partido, que está de acuerdo en despenalizar las agresiones física, psíquicas y sexuales a las mujeres.
Podemos esperar, que dirigentes y votantes de VOX, vayan apareciendo, como salteadores de camino, y nos vayan linchando, con sus ideas retrogradas, y se rían del terrorismo machista.
Podemos esperar a que los jueces, se reciclen en violencia de género, para que a la hora de juzgar los delitos, lo hagan muchísimo mejor que hasta ahora.
Podemos esperar, cambiar las leyes sobre abusos y agresiones sexuales.
Podemos esperar, a decirles a los de VOX en los debates y en el parlamento, que son machistas cobardes, que les gusta matar a las mujeres.
Podemos esperar a que se eduque en los colegios sobre sexo, drogas, alcohol, el control de la ira, la gestión de las frustraciones. Es mejor regalarles un Smartphone de ultima generación, y que lo aprendan solo.
También podemos no esperar, y empezar a defender nuestros derechos, los derechos de las mujeres que también son nuestros.
Responder
Denunciar comentario
Gracias por la lectura y el artículo, Luis
Hoy dia 25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se contabiliza otro asesinato a una mujer en Tenerife.
Vox aprovecha el día para criticar con dureza la ley contra la violencia machista. Una superviviente de la violencia machista le planta cara a Ortega Smith: "Respete a las muertas, no se hace política con eso"
Mi reflexión y opinión:
La izquierda progresista debemos hacer una autocrítica Realista, en relación al pacto de Estado contra la violencia de género y demás pactos que debemos construir para materializar las carencias que padecemos.
También cada uno y cada una, tenemos que hacer autocrítica responsable Real e individual, de una vez. Recuerden cuando a la Sra. Calvo se le menospreció desde "la izquierda" por ejemplo. También desde "la izquierda" se utilizó en varias ocasiones términos de lenguaje, en éste foro muy inadecuados, llegando en algunas ocasiones, desde "la izquierda" al extremo de acusaciones de delito, banalizando el acoso. A mi persona en concreto. A día de hoy, sin recibir una simple disculpa, ni rectificación en absoluto.
Desde "la izquierda" es una llamada, a la autocrítica reflexiva no conflictiva, de responsabilidad y honestidad. Después del abrazo parecemos todas y todos menos "medallistas" Lo celebro. Es mi deseo que no sea solo una estupenda apariencia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasIsa, no entiendo a que te refieres, con lo de Carmen Calvo:
"Recuerden cuando a la Sra. Calvo se le menospreció desde "la izquierda" por ejemplo"
Yo he sido muy critico, con las actuaciones de Carmen Calvo, pero no por el hecho de ser mujer, sino como vicepresidenta. Y porque su trayectoria la avala, como protagonista de destrozar cualquier negociación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 12 RespuestasA lo que me refiero, es a que si hablamos de feminismo con honestidad, la Sra. Calvo es una mujer pionera y máximo exponente en España de política feminista. A esta señora, se le ha llegado a calificar desde "el feminismo" de ser machista.
Se le ha juzgado hasta por su forma de vestir y su peinado. Mi comentario trata de ser reflexivo, cuando se nos llena la boca de feminismo el dia tal o con cada asesinato, desgraciadamente. Pero en la cotidianidad - desde mi punto de opinión - no se refleja la conciencia del lenguaje, ni tampoco, la de la necesidad prioritaria de que el pacto de Estado contra la violencia de género y machista, sea la única vía hacia la posible solución, para comenzar a intentar resolver el problema que tanto nos acongoja. (Desde la izquierda) llegando a competir con las políticas en materia de violencia de género y machista. Lo que me transmiten los comentarios que leì, hacia las políticas del PSOE en ese aspecto, son no expresar contundencia y nula trascendencia (más bien restàrsela o juzgarla) lo que me lleva a pensar que realmente, no hay conciencia de querer "luchar" por llevar a cabo polìticas reales, quedándonos en el discurso del conflicto. Tienes que recordar las actitudes hacia las politicas del PSOE, tuyas incluidas, en materia de política feminista, en alguna noticia sobre otro asesinato machista o artículo sobre la violencia de género. A eso me refiero y a otras palabras o desprecios de lenguaje machista, que se expresan y qué solo cuando sale a relucir el feminista que se lleva dentro, nos embriaga la lucha. Por ejemplo bidebi ayer. Bien. Bonito. Aparente. Real poco. De Isabelle hay grandes perlas en ésta materia.
A eso me refiero jagoba. Mi llamada es, si hay que poner deberes a la izquierda, en este asunto, yo elijo el tema de autocrítica y reflexión conforme con la realidad funcional que merece
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasYa puestos a hablar de las ofensas personales vertidas a Carmen Calvo en este artículo la percibí a usted muy escasita defendiendola cuando la criticaban por su vestimenta..... encontrará el mío, por si le interesa, se prodiga poco por los artículos sobre feminismo y violencia de género, ya se lo comentó Atea, por cierto.
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2018/10/31/francisco_vazquez_critica_vestimenta_carmen_calvo_visita_vaticano_califica_dislate_absoluto_reunion_con_numero_dos_del_papa_88337_1012.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSi me prodigo poco sobre feminismo y violencia de género, en esos términos. De eso va mi comentario. En su caso se prodiga solo en casos de fiesta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSoy consciente que te mencioné en mi comentario y ahora que me compartes esa noticia, resulta cómico enlazarla con esta posterior. Por un lado documenta la reflexión que expreso y a la vez es casual que también comentes en la misma, sobre lo que me compartes de P.Vázquez.
Es sensacional. Eres como divina, sin la A.
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2019/07/23/podemos_replica_que_no_aceptaran_una_vicepresidencia_simbolica_97267_1012.html
Buenas noches, Isabelle.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo dicho es usted una persona retorcida y no me desdigo, por cierto no recordaba estos pasajes de mis comentarios, gracias por traerme los aquí, me ha gustado muchísimo volver a recordarlos. Echo de menos a Adaja, buena gente, espero que sea momentáneo. Un consejo, si me lo permite, sea menos artificial y más natural, se le nota demasiado esfuerzo por agradar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo acabo de comprender tu comentario. Soy retorcida pero te gusta muchísimo lo que te mando,y demuestras más enfado que alegrìa.
Eres mi caso preferido de estudio antropológico social y cultural. Es una pena que no pueda dedicarte más análisis y tiempo.
P.D. Dar consejos delatan un comportamiento ideológico nada libertario y mucho de nepotismo. Muy de. Derecha. Cuídate
Responder
Denunciar comentario
Eres como Adivina.
Responder
Denunciar comentario
Usted es una persona retorcida, ¿de qué perlas habla? ¿Que defendí a una excelente y pacífica comentarista frente al acoso continuado de usted y alguna/s de sus amigas? ¿fue usted y no ellas la que manipulaba riéndose de las opiniones de esa comentarista. Ya le traje al foro algunas "perlitas" suyas contra la persona en cuestión, ridiculizando su profesión y, aún habiéndose dado de baja en este diario, usted siguió obsesionada hablando mal de ella. Hay comentarios fehacientes donde usted la menospreciaba. Y sigue criticando, por lo que veo. Usted sola se pone en evidencia.
Responder
Denunciar comentario
Isa, de acuerdo con el comentario. Salvo que no pueda criticar las políticas del PSOE, en temas de feminismo, por inconcretas a veces e infradotadas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasJagoba, esta señora es una manipuladora y no tiene fin, siempre que puede hace comentarios contra unos u otras que no le doramos la píldora entre las que me encuentro, es su palabra contra la mía, si tú le das manteca allá tú, yo no pienso darle la razón porque no la tiene y no soy la única que opina así, obsesionada si no se sale con la suya, quiere que todo el mundo la comparezca y le sobe el lomo, conmigo va dada.
Responder
Denunciar comentario
Ok. jagoba. Solo aclararte que mi comentario no prohìbe en ningún caso, expresa mi opinión sobre un proyecto comùn, en éste caso: El pacto de Estado contra la violencia de género y contra el machismo y todo lo que sea aportación en políticas progresistas, respondiendo a lo que me expresas en tu comentario. Considero trascendente el realismo y el pragmatismo, lejos del conflicto, con el objetivo común de poder materializarlas.
Buen día!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
¿No tengo opción para votar, los comentarios ?
Cuando voy a votar, aparece el mensaje, 'ya has votado' o acepto, o no paso de pantalla.
Debe ser la decrepitud...que avanza, no recuerdo... y, esto es preocupante.
La 'prueba del algodón' es el pantallazo tras el 'me gusta' o 'no me gusta', tanto para los '0' '0' propios, actualmente generalizados, como tras mi 'voto' a cualquier otro comentario.
Responder
Denunciar comentario
HIJOS DE LA IRA
*
La muñeca no estaba en su sitio
el hueco permanecía en el aparador del salón principal:
el reloj de pared, herencia del abuelo,
daba las campanadas:
las enteras y las medias,
todo un recital sonoro.
Ese día, estaba parado
como en tantas ocasiones,
dejando descansar el silencio de las noches.
Solo en visitas y fechas puntuales se mostraba.
Mi madre, protagonista de tantos y tantos silencios…
se preocupaba en jugarme una partida de ajedrez.
Se excusaba y de qué manera,
de las preguntas incomodas,
a los muchachos no se debían explicar.
Era el libro permitido en la casa;
libertad de pensamiento ante el tablero social.
La persecución era terrible,
eran los momentos de venganza
y eso no tenia explicaciones…
Era cosas de mayores.
Pervive en mi memoria,
la forma de sentir, de comportarme,
los consejos sabios de una mujer
avanzada para su tiempo,
su sabía intuición e inteligencia de niña prodigio;
condenada en el medio rural,
apartada del progreso formativo.
La Historia, esas Historias. . . es otra historia.
*
Responder
Denunciar comentario
Como creo que Jorge Plaza expresa lo que una parte no desdeñable de la población opina, el movimiento feminista debe tenerlo en cuenta si quiere de verdad progresar. Cuando una parte importante de la población (no solo simpatizantes de Vox) es de esa opinión quizás es más importante la persuasión que la indignación y el reproche.
Si se “juliganizan” (derivado de hooligan) los problemas, no es que no se resuelven, es que se enquistan. Y así es más difícil ganar adeptos. Y, ojo, porque, por esa vía, es posible que incluso se reviertan los logros.
Un argumento de Jorge Plaza es que había en España una igualdad de todos los españoles ante la ley que se ha roto con las leyes de género. Que un cacerolazo de un hombre a una mujer está más penado que el de una mujer a un hombre. Yo le diría que esa igualdad estaba ya quebrada. Que un cacerolazo a algunos hombres está más penado que a otros. Por ejemplo, si ese hombre es un policía de servicio. O si es un menor. Y en la legislación laboral, empresario y trabajador no están en igualdad jurídica: la ley protege al más débil, o sea, al trabajador (quizás esto suena a broma hoy en día, con los cambios habidos en materia de legislación laboral, pero siempre había sido así). Estas desigualdades legislativas tienen su lado de posible abuso, pero creo que en conjunto son positivas.
Sobre la poca preocupación acerca del maltrato de las mujeres porque son “pocas” las asesinadas (si lo ampliamos a las maltratadas/acosadas las cifras se pueden multiplicar por mucho) contrasta con otros temas: “Pocas” eran también las víctimas anuales de ETA (y en ese caso los objetivos eran colectivos muy concretos, y no afectaban a una inmensa mayoría de la sociedad) o del terrorismo islámico y, sin embargo, la preocupación de la población era enorme. Y enormes eran las cifras anuales de accidentes de tráfico antes de Pere Navarro, y pequeña la preocupación de la gente. Y ridículas las cifras de los asesinatos “mediáticos” y enorme la preocupación de la sociedad. ¿Influyen los medios de comunicación en esas preocupaciones y despreocupaciones?
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
¿130 unidades son iguales que 30 millones? ¿No es, aparte de disparatada, ofensiva esa identificación de unos pocos asesinos con millones de pacíficos ciudadanos?
Generalmente, creo entenderte JP, dado que en la síntesis de los datos, comprendo tu respuesta, aunque no la comparta.
Atea, se desquicia (perdona, no pretendo ofenderte) y nos pide que reaccionemos y te respondamos, que todos nos posicionemos en contra de comentarios tan frios -cifras comparativas- los tuyos. Entiendo tambien su desmoralización, ante la crueldad del dato, exponiendo los hechos, con frios números, simplemente.
JP ¿Cuántos asesinos de ETA protagonizaron los años del plomo en España? Los asesinados, ascienden a mas de 1000 personas.
¿Compararías -para racionalizar la masacre- que no tenían una representación importante en la población, puesto que éramos de 35 a 40mio de españoles?
No, ciertamente.
El suceso es: que un hombre, con vínculos sentimentales con una mujer, concluye, asesinándola. 130 mujeres asesinadas en Francia, son una barbaridad, aunque sean 66,99mio. de hab. mitad hombres y mitad mujeres. Nadie dice que esos 33,45 mio de hombres, asesinen a las mujeres. 130 mujeres asesinadas por quienes fueron sus compañeros sentimentales, SON DEMASIADAS...UNA, SERÍA DEMASIADO.
En España, 51 mujeres asesinadas, en lo que llevamos de año, y así hemos superado la cifra de asesinados por ETA, desde que se tienen datos veraces respecto a la violencia de género.
Un mínimo de empatía, no te inculpa, ní a ti ní a millones de hombres en España o, en Francia, que convivís civilizadamente -entre iguales- con nosotras.
Tus porcentajes son veraces, pero hablamos de mujeres que quisieron y fueron queridas por esos hombres y las han asesinado. ¿Puedes empatizar?
Buenas noches a todos,
Tus datos son reales, pero, prescinden de la causalidad que te demanda empatía, nosotras, las mujeres, necesitamos que los hombres, todos vosotros, empaticeis con la tragedia que representa un asesinato, máxime, cuando hubo afecto sentimental, entre la victima y el victimario. Eso es -entiendo- lo que te demanda Atea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasTodo bien Irreli, no me ofendo ni mucho menos. Y sí, me saca de quicio que en cada artículo que se escribe contra la violencia machista, se manipulen los datos para ridiculizar al feminismo. Comentarios que cuando vienen de Vox nos incendia y nos parecen intolerables, y en cambio nos deja impasibles (o lo parece) si los leemos aquí.
Ya me había propuesto no volver a contestar este tipo de opiniones pero entiendo que no es así como debe hacerse. Me parece importante al menos cuestionar a quienes intentan minimizar un drama como es la violencia machista. “Ni un paso atrás” conlleva no callarnos, bastante calladitas hemos estado ya.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasApúntate un tanto: en lugar de opinar sobre lo que comenta Montero y discutir sobre las opiniones vertidas sobre feminismo, nos interpelas a todas y todos los comentaristas sobre nuestra falta de conciencia feminista y falta de combatividad en "la lucha". La referencia debe ser "tu conciencia", un baremo las repuestas que se le den a Plaza y "la lucha", parece, "tu lucha" con Plaza. ¿Tienes más medidores con otros temas, a quién hay que responder o no y cuantas veces, sobre como hay que hacerlo y no parecer que asentimos y estamos calladitos? Ya nos informarás y ansioso espero conocer cuál es "mi lucha" en infoLibre. Yo, la verdad, no me había apuntado para algo tan épico como no dar "ni un paso atrás" ni lucha tan trascendental. Y no podía imaginar que por no contestar a Plaza cada vez que opina en su línea dejaba de estar en "La Lucha". Nos esperan tareas agotadoras, devastadores examenes de conciencia y el pecho se nos va a hundir acompañando a los golpes del "yo pecador". A ti también. La de artículos que debemos comentar, la de respuestas que deberemos dar, la de veces que nos tendremos que indignar.. Y tu nos dirás cuáles, a quién y cuántas veces. Y cómo se hace o se debería para ponernos a tu altura en "conciencia" y llegar a ser luchadoras como tú. Con lo fácil que era contestarte a Plaza como te parezca y dejarnos a los demás en paz. Y, ahora ¿de qué se va seguir comentando aquí? ¿Del artículo o de cómo crees tu que hay que expresar la conciencia feminista o su ausencia y quien lucha o no en infoLibre? Chicos y chicas, vamos a darle caña a Plaza. Atea estaba hoy perezosa o le aburría contestarle y debemos dar la talla en su ausencia. Ya te digo, un exitazo tu comentario y ya no tenemos ninguna duda. No hay feminista como tu en infoLibre. Ni una le pasas al Plaza y para qué mas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasVas a hablar tú de interpelar? Tú que sueltas esas parrafadas incitando a que cuestionemos a Bidebi o a Gringo o a cualquiera de los que tienes en tu cajón de fijaciones?
Hay opiniones falsas y que además hacen mucho daño. No me salgo del artículo, como dice Montero esto no es un debate más, no es hablar de Sánchez o de Rufián, son ataques contra los avances conseguidos por el feminismo y creo que debiéramos ser menos permisivos.
También existía la opción de obviar mi opinión.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCreo que se está yendo la pinza y que vuelves a tu táctica favorita: defenderte mal atacando con manotazos al aire. Ni siquiera se te ocurre pensar si ha podido ser inconveniente, inoportuno o injusto tu comentario.Creo que es suficiente lo que he escrito pero voy a señalar dos cosas. Primero que es dificil obviar un comentario que censura o abronca a todos y todas las comentaristas que no le han respondido a Plaza y que, además, hace una consideraciones sobre "conciencia" feminista y "lucha". Lo que tu comentario plantea es que tu eres la medida. Y segundo que para defenderte no deberías mentir ni manipular. Tratar de ofender con lo de "parrafadas" no lo voy a tener en cuenta. Hay parrafadas, gansadas, melonadas, simplezas mil y redentores y redentoras de muchas clases. Mis interpelaciones a los que citas son directas y personales y no creo haber involucrado nunca al resto de comentaristas diciendo que por qué no responden a los insultos gratuitos de los Gringos y Bidebis. Serán lo que tu quieras. Obsesiones, fijaciones, tocanaricismo, pedorrismo o floricultura. O "mis luchas" si tuviese esa vena de trascendentalidad que tu llevas bajo la piel. Pero no creo haberme erigido en medida de nada, ni conciencia de nadie o sugerido como tienen que opinar los demás, a quien tienen que responder y cuantas veces. Pero no sigas obviando. Mejor que la autocrítica ha sido siempre criticar a los demás y despreciar sus "parrafadas". Cada cual a lo suyo y tu a tus "gansadas". Ya sabes: "ni un paso atrás" y "adelante con los faroles"
Responder
Denunciar comentario
Lo grave es tener que leer comentarios como los que hace habitualmente jorgeplaza y que solo dos personas le contesten.
Suelta que la violencia de género "es un pseudo problema en parte inventado que crea mala leche entre los sexos y que para la mayoría de españoles es un problema insignificante" y se queda tan a gusto.
Un artículo sobre feminismo y ahí en medio un elemento que lanza graves ataques manipulando, mintiendo y erigiéndose portavoz de "la inmensa mayoría de españoles" para desprestigiar un movimiento que tanto está costando conseguir.
Mucho artículo, mucha recomendación literaria, muchas leyes y manifestaciones, y cuando nos sueltan en la cara semejantes burradas, todas y casi todos, chitón.
Los comentarios de jorgeplaza en cuestiones de feminismo son absolutamente repugnantes y debieran ser reprobados por todas las personas que lo lean. No forma eso parte de nuestra lucha?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 25 RespuestasAtea no suelo leer a Jorge Plaza.
A ti si. Y como lo has nombrado, he bajado a leerlo.
Simplificando el tema , Jorge plaza es gilipollas, y la pedrada que le dieron de pequeño le está pasando factura.
Si somos culpables los hombres en general de España, Francia y de donde sea, en mayor o menor grado, de la violencia machista.
Y si lo somos, con nuestras actitudes y nuestra forma de veros.
Podemos estar hablando de lo bien que juega un futbolista, o un equipo masculino, durante horas. De una mujer, por muy buena que sea, en cualquier materia, nos da para segundos en una conversación.
Y esto es así, porque en general no os damos la importancia que tenéis. Porque no os leemos, no vemos vuestras películas, no vamos a vuestro partidos de fútbol o de baloncesto, y en general no os acompañamos a muchísimos sitios, reales o inventados a donde nos queréis llevar.
Yo asumo me culpa, y solo pretendo mejorar un poco día a día.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPienso que te va a sentar mal y nada más lejos en esta ocasión de mi intención. Valoro mucho tu actitud, reflexiones que haces y compromiso pero me cuesta siempre obviar estos discursos. No me gustan y no sé porqué una reflexión personal se hace desde el plural de los hombres. Comparto el fondo, la forma no me gusta. Quizás me he formado en esto en un medio muy exigente y que fue pionero y que si yo soltase esto me abuchearían muchas de las mujeres feministas que he conocido. A la mayoría que conozco tampoco les gustan estos discursos. Tu declaración me parece bien pero yo creo que debes utilizar la primera persona del singular. Hablar así de los "hombres", como de "las mujeres" creo que no es bueno o poco conveniente. Sin más y espero que no te enfades mucho.
Responder
Denunciar comentario
Gracias jagoba.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Totalmente cierto, Atea. Da asco!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo leo todos los comentarios (ni siquiera la mayoría de los artículos), ni tengo por qué contestar a cada comentario que no me gusta. Sí he leído este tuyo, Atea, y te digo que no me gusta que nos pongas deberes: No sólo tenemos que pensar como tú; también “debemos reprobar” lo que a ti te parece reprobable.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 19 RespuestasMe siento afortunada ya que no lee la mayoría de artículos ni de comentarios y sí los míos.
51 asesinatos, 43 niñas y niños huérfanos, 80.000 denuncias, 63 agresiones sexuales múltiples y tenemos que leer cómo se minimaliza y se ridiculizan esas cifras y la lucha que llevamos en el feminismo para acabar con ellas.
Yo no le pongo “deberes” a nadie Sr. Gusalo, solo digo que una forma de combatir el machismo, es no tolerar ciertos comentarios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasPues sí, Sra. Atea, no leo todo lo que quisiera. Sí suelo leer el artículo semanal de García Montero y, de paso, algunos comentarios. En este caso, el comentario de usted estaba al lado del mío, y –mea culpa– lo leí. La próxima vez, me abstendré o –si caigo en la tentación– procuraré que no se note.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasQue tontito, gusalo!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEs comprensible que, a veces,
al digerir las lentejas,
el vientre exprese un queja
formulada con un gas;
pero lo tuyo, Jagoba,
es crónica incontinencia
de insultos. Toda tu ciencia
es viento que huele mal.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Que bien, Gusalo! tenia ganas de saludarte, pasaba por aquí y: Saludos :-)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEntiendo, Jagoba, estos ejercicios de solidaridad con la injustamente tratada comentarista Atea, pero ¿es obligatorio además crear un coro de insultos con la canción "Tontito paquí, tontito pallá? No lo creo. Es tu vocación. Doctorando en niveles, experto en trolles, catador de ron y repartidor de todo tipo certificados de autenticidad. Un listito. Pero el listito ignora cuan tontito puede ser si dedica a esto de insultar alegremente. Listito y boquitas que acude adonde nadie le llama. Y para defender ¿qué?
Responder
Denunciar comentario
Tu comentario es muy hostil. Seguramente frustrada porque Jorge no entre a tus bullas vienes a desquitarte con los demás pero tía, esa agresividad para imponer por fuerza qué deben hacer los demás, lo mismo que tú, bajo amenaza de no estar si no en “tu lucha” tiene mucho de violencia y te desacredita como defensora de la no violencia. Pero a mí no me impresionas, yo hablo cuándo y de lo que me da la gana y desde luego no por tus enfados.
Asuntos graves hay muchos y no son sólo las ideas de algunos, también los términos que se utilizan que imposibilitan los debates.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasMi comentario te parece hostil? Tú que me llamas frustrada, agresiva, amenazadora y violenta dices que mi comentario es hostil? Creo que tu animadversión hacia mí te ciega mi querida Orlinda y te olvidas los debates que juntas hemos tenido con el susodicho y las palabritas que tú misma le has dirigido y muy bien dichas que estaban. También pensabas entonces que era “imponer por la fuerza”? que ya me dirás cómo se hace eso por aquí. Lo que te pasa es que te ha dado pelusilla que yo haya dicho que no hay que callarse ante semejantes comentarios pero es mi opinión. Te gusta? Bien. No te gusta? bien también.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasYa está la manipuladora con sus líos y chulerías. ¿De verdad crees que puedes darle pelusilla a alguien? Pobre!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasA ti y sin lugar a duda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasYa te han advertido en más de una ocasión sobre tu fea costumbre de poner en la cabeza de otros lo que es tuyo, insistir en la misma táctica no es muy inteligente. De verdad que me das pena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo te apenes Orlinda y a ver si con suerte puedes aclarar qué es eso que quiero meter en tu cabeza, si es que es posible meter algo en un espacio tan reducido. Ya veo que necesitas sentirte acompañada para meterte conmigo y lanzas ese “te han advertido en más de una ocasión” y así tu particular visión como que es compartida, un recurso un pelín extraño. Ya ves que va a ser que no aprendo y lo que me importa eso tan feo que “en más de una ocasión” me “han advertido”. Sobre técnicas y tácticas en inteligencia, créeme que no eres ningún referente, y aunque se valora tu esfuerzo, el resultado aún dista mucho de ser aceptable, como sigas así te van a hacer repetir curso y tendrás que tomar algunas clases particulares. Puedo hacerte buen precio.
No adviertas tanto y no te metas en laberintos de los que no saldrías ni con gps.
La única fea costumbre que tengo es echarte cuentas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHuy! Yo no me meto contigo, Dios me libre de acercarme al Mal. Has sido tú la que te has metido conmigo y el resto de comentaristas. Sigue dando clases que estás batiendo el récord en tus habilidades para ensuciar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQué va, tú no te metes conmigo, por eso sigues aquí dándome la brasa a las doce y media de la noche. Ay, Ay.
Que descanses Orli, mira lo que me provocas: ZZZzzzzZZZzz
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDeberías haberte dormido antes y nos hubieses ahorrado muchas de tus chorradas. Aunque reconozco que es interesante desde el punto de vista sociológico ver hasta dónde llega la mala hostia de una persona como tú sin ton ni son en un foro contra alguien. Me pregunto con curiosidad de dónde has salido, qué te habrá pasado para ser como eres. Y verás, la que sigue dando la tabarra a las doce y media eres tú, yo estoy en otro huso horario, mi hora no coincide con la que aparece aquí.
Responder
Denunciar comentario
Es para Atea, no para Gusalo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Vaya susto! Un saludo, Orlinda
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Tu artículo, Luis, ha despertado mi interés por leer “Ahora, feminismo” , y de paso conocer algo de Amalia Valcárcel, de quien no recuerdo haber leído nada. Tengo que hacerme con el libro.
Mientras incumplo mi autopromesa de leerlo, puedo releer este artículo, sobre todo el texto en negrita, que, supongo, vendrá del libro comentado, pero también de tu mirada.
Otra vez, gracias.
Responder
Denunciar comentario
“... también debemos vigilar las ofertas de nuevos modos de vida que en nombre de la libertad, la multiculturalidad y la tolerancia intentan imponer privilegios religiosos bajo la máscara de "los derechos" o humillaciones a la dignidad personal tan profundas como la ablación, los velos o la mercantilización de los vientres. Amelia Valcárcel es brillante en el análisis del lenguaje moderno como caballo de Troya del pensamiento reaccionario cuando comenta la oferta queer, el eurocentrismo, el heteropatriarcado, la biopolítica y las diversas acepciones de lo post. Nietzsche advirtió que todo maestro puede tener un discípulo tonto.“
Después de leer los comentarios tengo la sensación de que se ha pasado por alto algo esencial de lo que trata el libro, los caballo de Troya y los discípulos tontos del feminismo, centrado cada cual en otras, sus, particularidades.
Estupenda recomendación la de “Ahora feminismo”, habrá que repetir la edición, ¿no, Luis?
Luis García Montero en la presentación del libro:
https://tribunafeminista.elplural.com/2019/11/videofeminismo-encuentro-con-la-filosofa-y-escritora-amelia-valcarcel/
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Orlinda comparte un enlace. No lo pude escuchar completo hasta ahora. También busqué otras conferencias de Amelia Valcàrcel. He gozado escuchándola.
En mi librerìa he podido reservar un ejemplar del último libro
"Ahora, feminismo."
Traigo éste comentario arriba con el enlace que comparte Orlinda y del que trata el artículo de L.G.M.
Especialmente, me gustaría que jorgeplaza, lo pueda escuchar, y si puede, leer el libro. Y ojalá, pueda compartir su parecer.
https://tribunafeminista.elplural.com/2019/11/videofeminismo-encuentro-con-la-filosofa-y-escritora-amelia-valcarcel/
Responder
Denunciar comentario
0
0