Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Todo lo nuevo afronta grandes riesgos y no se hace Roma en un día, pero el camino si queremos sacarnos de encima el neoliberalismo que practican todos los que nos han gobernado pasa por aquí o algo similar si Podemos fracasa, que puede ser. Y el camino con neoliberalismo acaba en el Tercer Mundo sección Somalia. Recordemos que tanto PP como PSOE, a la crisis de deuda privada de los bancos han dado la respuesta de que tienen que pagarla los ciudadanos, convirtiéndola en deuda pública.
Responder
Denunciar comentario
En España y también en otros países de Europa se ha copiado una democracia a la americana, donde hay partidos claramente de derechas y otros que aparentan ser de izquierdas pero no lo son. Todos ellos se enfrentan en el parlamento, pero a la hora de la verdad se ponen de acuerdo en casi todo lo que sean las restricciones de derechos laborales, en cuanto apunta una crisis. Sería importante que la filosofía de Podemos cuajara y pudiera dar caña a los que se han adocenado en los parlamentos, senado y ayuntamientos. Europa hoy en día está controlada por la señora Merkel y está a su vez es dirigida por los multimillonarios del Club Bildelberg.
Responder
Denunciar comentario
Europa está estructurada, para que partidos de derechas, junto con otros aparentemente de izquierdas, se lleven siempre el qato al agua. Un ejemplo claro de que esto es así, ha sido el voto conjunto de todos ellos para votar al candidato de la Merkel. Se necesitan partidos radicales tipo Podemos, para desenmascarar a los políticos del parlamento europeo que se dedican sobre todo a vivir lo mejor posible sin complicarse la vida lo mas mínimo.
Responder
Denunciar comentario
Se niega la gran coalicion por activa y pasiva , pero yo os veo mas beligerantes con Podemos que con Pp . Aqui y en el resto de tribunas , las oficiales tambien . Ya van un par de veces que las palabras de Pablo I. me crean dudas (p ej. cuando habló de cierto control a los medios) , pero cuando despues lo explica se me quitan , supongo que sera la desconfianza adquirida despues de tantos años de miseria intelectual y mentiras de nuestros gobernantes . Lo que dice en esta ocasion , parece sensato .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasLeo tanto miedo en algunas respuestas que creo que vamos por buen camino. Cualquier voto en las próximas elecciones será emitido con sentido común, exceptuando la caterva PPSOE capaces de morir de hambre e inanición mientras sus ídolos viven subidos sobre sus espaldas.
Responder
Denunciar comentario
Cuando el señor Iglesias habló del control de los medios lo dijo claramente. En las democracias, cuando alguien crea que puede tener unos lectores o oyentes, no debe controlar los medios de los demás, junta millones de personas que pongan su dinero y forman un periodico. Si ese periodico no se vende pues caerá. Mi experiencia es que los medios que son panfletos para creyentes todos caen porque economicamente no se soportan. Pero imaginese que unos accionistas pongan el dinero y decidan contratar a Gabilondo y venga un comite a decirle lo que tiene que decir. Si esa radio se hunde el que pierde el dinero son los accionistas, no el comite. Pero ese control ya tiene precedentes que conoce muy bien el señor Iglesias: El chavismo. De resultas, el Señor Chaves controlaba todos los medios y las TVs o peridicos importantes que reflejaban la opinion de una parte importante de la población, pues cerrados o controlados por los circulos chavistas. Eso no es democracia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasHace poco salió una noticia que puede ilustrar lo que quiero decir. Un cura en Madrid, creo que no me confundo si digo 18 de julio en “Los Jerónimos”, tela, arengó a los asistentes a la revuelta violenta. Me abstengo de definir el acto pero con los medios es algo parecido pero a diario, a todas horas. ¿Puede alguien defender que un grupo editorial, cuando no una o varias corporaciones ocupen el espectro radioeléctrico para enviar mensajes de odio con el objetivo de derrocar un modelo que les impide explotarnos? Eso no debería ser legal, es mi opinión. El Estado está para algo y hay que recuperarlo entre los escombros. Entre todos. *Creo que intenté responder hace varios días a un comentario suyo, creo que fue usted, lástima que no lo publicaran, en cualquier caso un saludo afectuoso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasAhora ya poniendo menos emoción: Mire: Nadie que quiera controlar la prensa lo dice abiertamente. Siempre dicen "órganos regulatorios", "mecanismos de socializar la prensa" "Poner la prensa al servicio del interés general" "Cauces para evitar los excesos" y otros eufemismos que al final dan el mismo resultado: Controlar al crítico, al disidente, al rebelde. En las democracias sabemos que siempre hay gente que se pasa: Para unos es un cura, para otros Marluenda o marheunda o como narices se llame. Pero para otros es Pablo Iglesias o Carmen Forcadell u Otegui. Pero todos debemos mesurarnos pero no censurar ni prohibir ni controlar. A un exceso verbal se ataca con una crítica, no con una censura. Porque en todos los mecanismos de control los controladores siempre imaginan que van a controlar al OTRO, a los adversarios. ¿porqué no se imaginan que al que le van a controlar es a UNO, a los míos? Así es mas fácil entenderlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEl PDF consta de veinticinco folios, si quiere lea lo relativo al CCI (Consejo de Calidad Informativa), es la página veintiuno. Sinceramente, no creo que esas propuestas defiendan los argumentos de ningún general asesino. Por otra parte y para terminar, yo soy de la opinión de que se puede ser estudiante y portarse como un perro y ser un opositor y a la vez ser un ladrón, no creo que sea incompatible, ahora que no me parece bien que lo diga un Presidente de Gobierno. Me he excedido escribiendo, le pido disculpas.
Responder
Denunciar comentario
¿Están los medios para promover levantamientos en armas? Los golpistas de hecho agradecieron en público a los medios de comunicación afines el apoyo recibido y sin el cual el golpe nunca hubiera sido posible. “Gracias Venevisión, gracias RCTV, gracias Globovisión”. Literal. ¿De verdad quiere usted unos medios así en España? ¿No es mejor que exista una regulación? Mire, yo creo que aquí no existe libertad de prensa, sólo veo un oligopolio empresarial que defiende los intereses de los poderosos, es decir, sus propios intereses. Crear un organismo regulador que defienda los intereses de los ciudadanos respecto a la calidad de la información que reciben no me parece descabellado pero es sólo mi opinión, faltaría más. A propósito del tema hay un documento de José Manuel de Pablos Coello y Concha Mateos Martín titulado “Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV“. Es de 2003 pero creo que viene a ilustrar un poco lo que quiero decir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLe contesté correctamente que el argumento del general Franco para cerrar el diario Madrid, fue que incitaba al odio entre españoles y el argumento del General Golpista Chaves era el mismo. Pero ¿todas las organizaciones democráticas de Venezuela son golpistas por querer derribar la semidictadura? ¿Todos los medios son golpistas? ¿Todas las organizaciones de estudiante no chavistas son golpistas? Porque todas ellas dicen que se acabó la libertad de prensa para el pueblo no chavista. Asi pasa, se esconden las protestas, se esconden los desabastecimientos y las organizaciones nos piden al mundo democrático que se difunda lo que allí se prohíbe. No me cuente cuentos. ¿Por qué a todos los dictadores les da por establecer controles sobre la prensa? Le dije antes una cosa importante: Que cuando piense en un control sobre la prensa siempre piense que está para controlarle a usted y a los suyos. Yo creo que si lo cree así, se lo pensaría dos veces antes de escribirlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMuchas gracias por su respuesta. Veo que percibimos la vida política y social de manera diferente, eso está bien pero yo no cuento "cuentos", expreso mi opinión y agradecería que usted no descalificara las opiniones de los demás. Quizá sea mucho pedir pero, por favor, haga un esfuerzo, seguro que puede. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Hola, de verdad agradezco su tiempo y la molestia. En mi anterior comentario ya dije que dudaba de mi capacidad para explicar un asunto tan delicado pero jamás pensé que de él se pudiera extraer que yo defiendo los argumentos del “general Franco”, discúlpeme pero no lo veo. En cuanto a los medios en Venezuela quisiera que me diera su opinión sobre unos hechos relacionados con el golpe frustrado a Hugo Chávez. Horas antes del golpe, en Venevisión aparece Guaicaipuro Lameda ex - presidente de PDVSA, (Petróleos de Venezuela) diciendo lo siguiente: “Generales, coroneles, oficiales, suboficiales, profesionales de carrera, tropas profesionales, tropas alistadas… ustedes están en los cuarteles y sé, por conocer la Fuerza Armada, están viendo la televisión para saber qué hacer. Aprovechen este mensaje y tomen la decisión correcta, la decisión que siempre ha tomado la Fuerza Armada Nacional” ¿Le parece bien esa actitud de un medio de comunicación?
Responder
Denunciar comentario
Hola. No pasaría nada si un grupo de periodistas contrata a Gabilondo del mismo modo que ningún “comité” le va a indicar lo que tiene que decir, me refiero a Gabilondo, esa propuesta va algo más allá y parece que cuesta explicarlo con serenidad y buen tino. Yo también lo voy a intentar aunque dudo que lo consiga. El objetivo de ese comité del que usted habla no sería limitar la libertad de expresión de los medios, yo lo veo más como un agente regulador en manos del Estado. No sé cómo explicarme ¿La CNMV quizá? Bueno, pero funcionando bien, no el nido ese que hay. Pone usted el ejemplo de Hugo Chávez y tengo que decirle sinceramente que algo me he informado al respecto. Los canales que cerraron en Venezuela fue porque se les acabo la licencia y por lo que tengo entendido varios de ellos eran canales que no es que discreparan, es que generaban odio, directamente golpistas. No es un caso único, vea lo que dicen de Rafael Correa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVoy a contestar primero su última parte: 1ª dice usted que eran golpistas. ¿Sabe usted que Chaves fue un golpista, si como Tejero y como el criminal Franco y que en su golpe murieron decenas de personas? Eso no es que se supone, sino que fue un golpista. Yo con mis oídos he escuchado al Golpista Chaves verter un odio que no cabe en mente humana: LLamar perros a los estudiantes, ladrones a las personas que se le oponían. ¿Dónde estaban esos comités de Prensa para frenar el odio inmenso del personaje? Mire, cuando la libertad de expresión la controlan los comisarios políticos, nunca hay licencia para millones de seres humanos críticos, a los que se arruina, pero siempre lo hay para los súbditos, para los suyos siempre hay prebendas. Defiende usted los mismos argumentos que el general Franco para volar el diario Madrid: "Que incitaba al odio" Y perdone el acento emotivo que le pongo, pero en mi juventud esos eran los motivos de la dictadura para controlar la prensa.
Responder
Denunciar comentario
No veo porque un mecanismo de control ha de convertirse a la fuerza en un grillete , esa es tu interpretacion , la mia es que quien prefiere que no lo haya , es porque lo utiliza en su beneficio .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDigame un ejemplo de que un sistema de control político de una empresa privada de comunicación, no se haya convertido en un control hecho por los comisarios políticos. Si hay un solo ejemplo en el mundo civilizado, digamelo. Ej: El PAIS o INFOLIBRE. Empezaron de la nada, arriesgando. Imáginese que uno de los círculos de control que quiere establecer, el LUCERO de Podemos, el señor Iglesias, controlara El Pais o INFOLIBRE ¿Que informacion de interés general se publicaría? ¿La que dicten los controladores? El resultado economico sería el cierre de cualquiera de ellos, por ruina economica producida por pérdida de lectores. El resultado moral sería la pérdida colectiva de libertad de expresión e información.. La información ya no sería libre, ni competiría en democracia. En democracia eso se expresa con los llamados comites y consejos de redacción que los peródicos que menciono ya tienen.
Responder
Denunciar comentario
Yo creo que se van a producir candidaturas unitarias de izquierda. IU tiene la experiencia y la estructura y Podemos apertura a la sociedad de la política, ambos se necesitan, y con el resto de partidos de izquierda y los movimientos sociales, van a presentar candidaturas unitarias en todos los municipios, porque las elecciones municipales van a ser muy importantes, en el devenir de las generales. La única esperanza de la izquierda es la de ir unida, y espero que eso sea así, porque sino seguiremos como estamos y empeorando.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Usted habla de control politico y yo de mecanismos de control , es distinto y si , claro que esos intrumentos de control deben de ser promovidos por la politica y no por la iniciativa privada . De hecho , no hay ya un comite deontologico? Encarna ese comite las maravillas de las que usted habla? Y porque habria de hacerlo algo creado ahora? O es solo porque usted lo teme?
Responder
Denunciar comentario
0
0