Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Que si PODEMOS, que si QUEREMOS, que si GANEMOS. Buenoa mi me importa poco quien manda, LO IMPORTANTE ES COMO, y CUANTO MANDA. La dierencia entre un cacique u otro es que no la hay Lo que necesitamos los españoles es que el poder politico deje de ser el PODER DE TODO, Asio que queire ver los compromisos de PODEMOS para devolver la autentica soberania y una democracia real a los españoles, y lo demas me la repantifla. Y en este sentido todavia Pablo Iglesias va algo lento. cOMO RECORDATORIO: Lenin, dijo todo el poder para los soviets, luego Lenin los matos a todos, hasta a los del Acoraado Potemkin, esos que tomaron el Palacio de Invierno, y se hizo con el poder absoluto. NO digo que Iglesias sea comunista, pero ya va siendo hora de que aclare algunas cosas.
Responder
Denunciar comentario
No hay manera de evitar los infiltrados. A las pruebas me remito: Bono y Francisco Vazquez en el PSOE. Ni las interpretaciones más livianas de la socialdemocracia colocan a estos dos elementos en el PSOE, salvo como infiltrados de la Iglesia y la oligarquía provinciana. El PP es en si mismo un partido de infiltrados, con un elemento común "pillar cacho". Y todo esto con controles de identidad y reuniones cara a cara (el plasma cuenta). Lo importante son los objetivos de Podemos y que la praxis de los que se reclaman militantes sea conforme a ellos. Yo no veo, hasta ahora, esa manipulación de la que tanto se habla y todo el país conoce de primera mano las propuestas de estrategia y organización a debatir. Una gran novedad. Cierto que hay un peligro en convertir Podemos en Pablo Iglesias. Es un asunto a debate abierto en foros de Podemos, lo que es bueno, y el riesgo es serio. Sorprende, no obstante, hasta la risa, que seguidores de un tal Gomez se preocupen del personalismo en Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Podrán defraudarnos, podrán mentirnos, podrán engañarnos... Pero puesto que todo eso ya lo hemos sufrido de lis que llevan treinta años haciéndolo, cada partido y cada político a su manera, unos por acción y otros por omisión, creo que hay que dar una oportunidad ciegamente a Podemos, pese a que luego cayeran en lo mismo. Desde un punto de vista más amplio, hasta Epicuro recomendaba a sus discípulos: "¡Lejos de la política!", mentirosa y manipuladora por definición. Pero en esto ocuurre como nos cambiamos de banco, de empresa eléctrica o de operadora telefónica. Todas hacen y dicen lo mismo, pero cuando nos cambiamos, al menos cambiamos de caras...
Responder
Denunciar comentario
Estoy intentando meterme en la página de podemos pero no hay manera. Supongo que estará colapsada por el aluvión de gente intentando conectarse. Lo intentaré más tarde. ¿por qué se está analizando el fenómeno podemos con los criterios clásicos de los partidos? Yo entiendo que se está creando algo nuevo y no tiene nada que ver con los partidos décimonónicos. Estamos muy hartos de este sistema que nos lleva a la gran miseria, que ya no podemos soportarlo más. Claro que hay muchas cosas que hacer y cosas que pulir, y habrá errores que se tendrán que corregir, pero tengo la convicción de que a quien se defenderá será a los más desfavorecidos, vamos a la gente normal. No hacen sentirnos sujetos de la historia y protagonistas de los cambios. Sólo aquel que se sienta a gusto con la miseria, corrupción, recortes, etc, que estamos viviendo puede encontrarse incómodo con PODEMOS. Al resto nos ha devuelto la esperanza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasTotal 30 años mas no son nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestasperdona, pero no entiendo qué quieres decir con 30 años más..... 30 años más de qué?. Yo no tengo tanto tiempo. Tú tienes otra alternativa?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasTe he respodido y lo queria hacer a Jaime Richart. Si esto es un cambio de caras ó espera a que vuelvan a hacer lo mismo. Me quedo donde estoy que ya se por donde van y eso me da seguridad. Es una opción.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasSra. Angels su opción es muy respetable pero con sus constantes comentarios negativos hacia PODEMOS deja traslucir unos miedos, a mi juicio, injustificados. Yo creo que sus dificultades de entendimiento derivan de que PODEMOS no quiere ser un partido al uso y esto rompe sus esquemas. El futuro se presenta incierto para todos pero de lo que estamos seguros es de que no queremos admitir más componendas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEstoy de acuerdo con su planteamiento y hay que explorar otras vías en vista de la deriva que ha tomado la situación de este y otros muchos países. La tarea no es simple pero opino que es necesaria una ruptura, por supuesto que democrática. Yo viví como militante de izquierda los último años de la dictadura y los primeros de la democracía y aunque, desde mi punto de vista, la transición no profundizó lo suficiente en el cambio que la gente de este país necesitaba, creo que el esfuerzo mereció la pena. El movimiento 15M ha supuesto una entrada de aire fresco que me ha recordado aquellos tiempos de cambio. También recuerdo las criticas, y desgraciadamente algo más, del poder establecido que nunca quiere que se le cambie el paso y además aprovecha que a muchas personas les da miedo el mismo para intentar agarrarse a sus privilegios con las más variadas estrategias. Esto es parte del proceso. El futuro siempre se presenta incierto pero es un error pensar que es mejor seguir como estamos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo estoy contra Podemos, nadie puede estar contra Podemos, ya que lo que dice todos lo compartimos. Pero no responde a cuestiones concretas, cuestiones que se plantean todos los dias, cuestiones que todos queremos saber. Si es devolver los niveles que teniamos en la sanidad pública, la educación pública, la ley de dependencia, las ayudas a los parados...etc. etc. Quiero que me digan que sistema economico, social, quieren implantar , quiero que me respondan como vamos a afrontar nuestros retos en la relaciónes internacionales, en fin esas cosas que nos ponen en la pista de lo que pretender que sea nuestro futuro. No me vale que eso se decidira entre todos ó que ahora no toca. Supongo que alguna idea tendran, supongo que a algún pais nos querremos parecer ó alguna ideologia tendra. Si no queremos el capitalismo, si no queremos el comunismo, si la socialdemocracia nos parece de burgueses y de derechas, solo queda el anarquismo ó lo que dios quiera. Es bonito pero no es real...ó es una to
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTodos queremos saber... Creo que de momento lo razonable es conformarse con un proceso constituyente. Estamos ante una intención bien clara: pacifica pero revolucionaria. Y en estas condiciones, pedir o exigir respuestas a interrogantes pendientes de deliberar grosso modo, me parece demasiado. Esa confianza ciega que los votantes de los dos partidos principales depositaron en éste y aquél y luego han defraudado una vez tras otra, es lo que precisa ahora Podemos cuyos propósitos de momento sólo pueden expresarse globalmente más en abstracto que en concreto. Pero que en concreto se cifra en la realización de algo muy claro: una nueva Constitución o una reforma o enmienda de la existente, de arriba abajo. ¿Te parece poco?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPerdon, pero creo que la confianza ciega se le da a una organización que no ha dicho lo que quiere hacer. Los otros nos gustaran mas o menos, pero si tienen unos programas extensos en los que se pronuncian sobre todos los asuntos que conforman el Estado y la sociedad. Reformar la Constitución de arriba a abajo ¿quienes van a reformarla? , me imagino que Vd. como yo queremos, que los que eligan los ciudadanos. Es cansado preguntar, que no te respondan y cuando llega al final, vuelve a la primera respuesta.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En atención a los seguidores de Gomez aquí presentes: ¿Pueden enunciar su programa económico? ¿Como va a hacer para volver a los niveles de sanidad, educación, protección social, etc. sin una quita de la deuda publica? ¿Qué va a hacer el partido de Gomez en las relaciones con el estado de Israel? ¡Esto si que es un reto! ¿Está dispuesto o no a recuperar la gestión publica del agua e iniciar la de las redes distribución eléctrica? .... Poner lo que quieran del programa en la linea de puntos ,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Gomez, ¿a quien se refiere...?
Responder
Denunciar comentario
0
0