Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los magistrados de la Audiencia Nacional Enrique López y Concepción Espejel juzgarán el caso Bárcenas en el que se investiga la presunta contabilidad B del PP. Ambos forman parte del tribunal que juzgará la primera época de la Gürtel aunque han sido recusados por su proximidad al partido y están pendientes de resolución.
Les digamos lo que les digmos se lo pasan por el forro de los c. Hay que echar al PoPurrí de las instituciones vía elecciones y a continuación exigir una justicia imparcial. Cuando esto se haga, que se les vuelva a juzgar a todos ellos bajo la ley de unas normas que sean iguales para todos
Responder
Denunciar comentario
Yo me lo guiso y yo me lo como !!" A freír chuchanga"¡¡ Para eso tengo a un pueblo que me vota porque somos los mejores. La justicia es la mía. Supongo que pensaran estos del PP. Lo que no acabo de entender es porque se dice que estamos en democracia. Y algo como que la justicia es independiente. Igual es que lo he soñado. Posiblemente tenga que beber menos o mas ya no lo sé. "A la mierda"... con perdón.
Responder
Denunciar comentario
¿Hace una porra sobre el resultado tanto de este juicio como del caso Gürtel... no sé si poner ¡si llegan a celebrarse!? Porque sobre las recusaciones, la que ya está en marcha (caso Gürtel) y la que previsiblemente se planteará en este caso, ya no vale la pena ni hablaer, ¿no? Venga, ¡¡que seguimos para bingo!!
Responder
Denunciar comentario
Necesitamos observadores internacionales de esta democracia que en realidad es una dictadura de la mafia política. ¿Hasta cuándo, por dios, hasta cuándo? . Shopenhauer vive: no les hace falta mangonear el recuento -aunque no me sorprendería-, entre los votos dirigidos de residentes en centros para la tercera edad y otras lindezas ¿qué más les hace falta para obtener su mayoría? Controlan los medios de comunicación, tienen la ley mordaza, se sirven de la fiscalía, nos han robado tantos bienes públicos que nos han sumido en lo que llaman crisis, en fin, tantas y tantas aberraciones que el intento de control de la justicia no es más que la guinda del pastel. ¡Pero qué guinda! Nada menos que uno de los tres poderes independientes. . Me pregunto a menudo cómo no se entiende el deseo de muchos catalanes de independizarse. Lo extraño es que no quiera independizarse todo cristo de esta porquería. ¿Acaso es mejor el deseo de emigrar? ¿No hay que luchar por lo que es nuestro? ¡La vida!!! Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasRed: hay algo que nos has mencionado. lo tienen todo por el aborregamiento de este pueblo que ya no tiene capacidad de levantarse contra quienes le masacran. Puede que alguien diga que lo que escribo aqui es fundamento para el terrorismo, no obstante, es necesario juzgafr quien hace hoy terrorismo en España y, a los hechos me remito: Ley Mordaza, desamparo de la situación de pobreza infantil, desamparo de dependencia, desmangtelamientoo de la educación, privatización de la sanidad, empobrecimiento de los jubilados, etc. Sí estos cargos no son terrorismo de Estado, acaso podrás responderme que es la democracia mal entendida, pero no, esto es TERRORISMO DE ESTADO CON MAYUSCULAS. Salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMasegoso, claro que es terrorismo de Estado. Y puede que me olvide de mencionar todas las desvergüenzas que han cometido -son tantas-, pero la frustración, el cabreo, la mala leche me impiden muchas veces mantener la objetividad y la cordura, aun así pienso que tal vez un día se les juzgará por terrorismo y traición. La esperanza, dicen, es lo último que se pierde. . Ah! Hay algo que sí podemos hacer: informar, concienciar a las personas de nuestro entorno que todavía andan perdidos con su intención de voto. Aquellos que no pueden acceder a la información veraz y objetiva son los susceptibles de perpetuar el terrorismo de Estado con su voto. . La educación, tan necesaria, es el instrumento imprescindible para forjar ciudadanos libres. Otra manera no hay. Salud!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A mi juicio, no es necesario hacer ingeniería de cuadratura del círculo, para poner a dos jueces agradecidos, a juzgar el caso de la caja B del PP, la Gürtel. Qué importa si se ve demasiado o resulta grotesco. Lo importante es que ya se sabe en veredicto final antes de que comience el juicio. El problema no le afectará al propio partido. Quienes quedarán marcados a fuego serán estos dos jueces, inmolados en aras de la impunidad del partido.
Responder
Denunciar comentario
0
0