El exsecretario general del PP madrileño y cabecilla de la trama
Púnica,
Francisco Granados, solicitó al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que le deje en libertad porque todos los delitos que se le imputan tuvieron lugar aprovechando su posición como funcionario público "y
parece poco probable que vuelva a ocupar un puesto" de ese tipo.
En un escrito remitido al magistrado, al que tuvo acceso Europa Press, Granados, que ingresó en prisión el
31 de octubre de 2014, se refiere al reciente levantamiento del secreto de parte de las actuaciones.
Explica que, tras conocer el contenido de la declaración de su socio y amigo
David Marjaliza, entiende que
no se dan las causas que motivaron su entrada en la cárcel por lo que solita "la inmediata puesta en libertad".
Según declaró al juez el empresario, Granados,
se "llevó" dinero "contante y sonante" –un porcentaje de entre el 10 y 20% de cada operación– con las adjudicaciones de suelo en las que intervenía la trama
Púnica y que
entendía como un "negocio" a partir del cual alcaldes y empresarios sacaban un "margen" de beneficio.
Así consta en el audio de la declaración que el presunto cerebro de la red corrupta y empresario de la construcción,
David Marjaliza, prestó el pasado junio en calidad de investigado y en la que detalló el modus operandi de la organización en varios municipios madrileños.
Al ser preguntado si con esos favores urbanísticos "ganaba" la localidad madrileña de Valdemoro o "ganaban" quienes fueran sus alcaldes Francisco Granados o
José Miguel Moreno Torres, Marjaliza responde: "
Yo creo que en esa época hemos ganado todos". "Cuando se adjudicaban los suelos, tu pactabas y pagabas un precio", añade.
"¿Y cómo se pagaba el dinero: en mano, con dinero contante y sonante?", inquiere el juez, a lo que Marjaliza responde con un "claro". "¿Y se lo llevaba Granados?", le pregunta. "Claro", vuelve a responder el constructor.
Granados destaca en su informe que es residente en Valdemoro, donde vive con su mujer y sus hijas y
"el arraigo en España se muestra como plenamente acreditado". "Dificilmente el señor Granados va a poder interrumpir el curso de la investigación casi 3 años después de que se iniciase", agrega.
Pero qué jeta tiene !!! Primero que termine la investigación, que pague por lo que ha hecho, que devuelva TODO el dinero y luego se verá
Responder
Denunciar comentario
0
0