Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Divide y vencerás: ésa es la consigna de la derecha y la falsa izquierda para desgastar Unidos Podemos. Primero sembrar la duda sobre la alianza con Izquierda Unida, y después ver quién tiene la culpa dentro de casa. No tiene razón de ser seguirles el juego. Las heridas se lavan mejor en casa, que en la calle. El momento exige prudencia, y sobre todo, una posición certera de cara al siguiente paso: impedir que PP gobierne, apoyando a Sánchez (aunque sea sin entrar en su gobierno) a cambio de un programa mínimo.
Responder
Denunciar comentario
Ya son varias las personas con las que hablando de las elecciones repiten que la culpa de que gobierne Rajoy es de Pablo Iglesias, esto en campaña ha hecho daño y sigue haciendolo. Ayer Pedro Sánchez en Bruselas en la reunión de los socialistas europeos seguia con el erre que erre contando a todo el que queria escuchar que la culpa era de Pablo Iglesias. Una mentira en campaña que ha salido muy rentable, tan rentable que siguen utilizandolo hasta fuera de ella. Yo no discutiria quien tiene la culpa dentro del partido que si ir con IU, que si la campaña electoral se podia haber mejorado..... bla bla bla, los palos en las ruedas venian de fuera y desde todas las direcciónes y medios de comunicación.
Responder
Denunciar comentario
La derecha os tiende una trampa y con que facilidad picáis. Podemos lo último que debe hacer ahora es empezar a echarse las culpas unos a otros. Me "caguenla", pero que pardillos sois.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo os echéis las culpas unos a otros,eso es lo que quieren los de derchas.A mi me parece más que el discurso del miedo calo.Comunistas de Venezuela.Y aunque sepáis que tenéis Buenos resultados,nunca digáis que estáis cerca de la presidencia.Ya se que vosotros donde gobernais lo estáis haciendo bien.Vais a aprender mucho.Y os vuelvo a decir,si hubierais facilitado un gobierno de Sanchez.Desde la arbitrariedad en las próximas y con inteligencia,habríais tenido la egemonia de la izquierda,aparte de echar a los de derecha a casa.Ahora lo tenéis muy dificil,no aprobéchasteis la opurtunidad.Los votos de los socialistas que os iban a votar no fueron,por el motivo de no dejar gobernar.No votaron a nadie.
Responder
Denunciar comentario
Si Podemos quiere ser un partido diferente no se puede ahora ir gritando Errejonistas y Pablistas y no que mas istas. Qué quiere decir que siendo director de campaña es responsable?= eso es marketing político y yo estoy en desacuerdo. Creo que ha fallado el trabajo en la base. Crear, animar y desarrollar los movimientos sociales y dejarse de mandangas de campañas y eslóganes. Los eslóganes son para el PSOE y la, espero antigua IU. Podemos no tiene eslóganes tiene gente que quiere un mundo mejor y gente que quiere construirlo. Lo demás es puro consumismo político que lleva al desastre en el que estamos.
Responder
Denunciar comentario
"Veni, vidi,vici." o, "Llegué, vi y Dios venció" Marco Aurelio o Zela. El 15/11/2014, se registró Podemos como partido político. Europeas, Autonómicas/Municipales y Generales el 20D....Todo un sorpaso para los actores que lo han llevado a efecto. Hace mucho años, me transmitieron una máxima: "Se aprende mas de los errores que de los triunfos" Mi experiencia, avalada por un gran saco de almanaques, lo ratifica. He seguido sus inicios y les he apoyado en el padecer la acción cainita española, a algunos de sus fundadores: Juan Carlos, Iñigo, Luis, Sergio... Me posicioné en la particularidad de cada uno y les defendí a ultranza porque, atacar la privacidad de las personas, por pertenecer a posturas políticas diferentes, sin fundamentos serios y ocultos los detractores en el desconocimiento ciudadano, devino ruin. Entonces, especialmente en el caso de Iñigo, empaticé, por pretéritas experiencias, adoptando la opción de abandonar la actividad política. Cada uno en un momento de nuestra vida, debemos elegir y cada camino demanda sacrificios; la política concebida como opción de servicio al ciudadano, conlleva sufrimientos y renuncias personales. A mi entender, la decisión -en responsabilidad- es como "tomar los hábitos" y todos no valemos. Son personas brillantes puesto que han logrado: Que, la ciudadanía desposeída del trabajo, medio fundamental en su desarrollo personal y familiar; abatida y desmotivada, endeudada y privada de su bienestar/nivel de vida, concebido por algunos, correspondiente a los DD.HH., levantase el culo el sofá y saliese a las plazas para defender -junto con otros en similares circunstancias- los derechos sociales que tanto había costado a sus ancestros conseguir. Resurgió la "esperanza" en terrenos pisados por "Atila" donde se pensaba no volvería a crecer la hierba. Todo ha devenido rápido y exitoso, consecuentemente "amenazador" para el establismet y esos no perdonan. La transversalidad adoptada en sus principios. atraía a "los de arriba y los de abajo" La unión con IU, tan respetable como cualquier otra opción política, puede aparecer "excluyente". Reflexión y valoración de todos y cada uno de sus componentes. Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
Veo comentarios muy prudentes y eso esbueno, no tenemos que flajelarnos, no se a alcanzado el objetivo, pero ahora toca tener la mente fria, estoy de acuerdo con Echenique, debemos ver que a motivado que mas de 1 millon de votantes de Podemos, esta vez, no han votado, si logramos descubrirlo y volvemos a ser el podemos 1.0 es decir la versión original, con la ayuda de todos y digo todos, aqui no sobra nadie, volveremos a motivar a tanto ciudadano/a, y recordar mas vale honra sin barcos, para votar a corruptos por favor dirinjanse al PP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY si encima podéis mejorar el programa... (que digo mejorar... tener un programa) y poder explicar cual es el modelo económico, dónde se está aplicando... cuál es vuestra politica para salir del euro, vuestras apuestas geopolíticas... lo que pensáis hacer para conseguir una educación PÚBLICA de EXCELENCIA.... etc, no veas los votos potenciales que hay ahí fuera esperando algo parecido... Pero con el catálogo de IKEA y los artículos de Nacho.... vais a llegar poco lejos. La gente os ha enviado, alto y claro, un mensaje.... a ver que hacéis ahora...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El problema de Podemos es su líder, cuando elijan a otro, notarán el alza en los simpatizantes. Los nuevos políticos para atraer y mantener a sus votantes tienen que resultar veraces y con educación formal. No es posible que cambien de ideología cada semana, un mes son centro, otro centro izquierda transversal y el siguiente comunista. Para defender a los pobres no se necesita tanta identificación ideológica, sólo ser consciente de que esa es su razón de ser.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Yo creo que el problema de PODEMOS ( el más gordo ), son los medios de comunicación en general: ponga a TVE1, Tele5 y A3, a sacar día si y día también a todos los voceros del PP, P$?E y C's, a soltar el mantra del miedo ( bolivarianos, iranies, comunistas con cuernos y rabo, extremistas radicales que van a traer el caos a este pais) y a ensuciar la imagen de Pablo Iglesias; el resultado es simplemente el que está usted posteando, aunque no se corresponda con la realidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Bueno, en realidad yo veo mucho La Sexta y en esta se defiende bastante a Podemos, por sobre todas las demás formaciones.
Responder
Denunciar comentario
0
0