El vicepresidente de la Assemblea Nacional Catalana (
ANC),
Agusti Alcoberro, negó este domingo que la entidad soberanista
solo apoye al candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont, en las elecciones del 21 de diciembre, aunque pidió a los partidos independentistas que
restauren el Govern cesado por el 155 si tienen mayoría.
Lo ha dicho en una
entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, después de que el sábado la entidad anunciara a los socios a través de un correo que
solo reconocerá al "presidente legítimo" de las elecciones del 27 de septiembre de 2015, que fue Carles Puigdemont, después de que JxSí y la CUP llegaran a un acuerdo de investidura.
Alcoberro aseguró que la ANC no apoya a una sola fuerza política, sino que apoya a las tres candidaturas independentistas –ERC, JuntsxCat y la CUP–, y aclaró que lo que quiere transmitir el comunicado es que los tres partidos
"tienen un deber pendiente previo" de restaurar el Govern cesado por la aplicación del artículo 155, al que ven como el Govern legítimo.
"La primera cosa que corresponderá a la mayoría independentista es intentar restaurar una situación previa. Hace falta ver cóm
o, en función de los resultados y de las lógicas políticas, se establece esta restauración", sostuvo.
Destacó que la ANC es "una entidad transversal" y que está integrada por
militantes de varios partidos y de independientes, y pidió disculpas por si el correo es confuso.
Preguntado por si reconocerán un Govern formado por partidos no independentistas,
Alcoberro avisó de que no lo harán porque cree que
las elecciones son ilegítimas y que "no son en igualdad de condiciones".
Comunicado del sábado
El pasado sábado la ANC comunicó que
solo reconocerá al "presidente legítimo" de las elecciones del 27 de septiembre de 2015.
En un correo enviado a los socios, la entidad aseguró que "dado que el presidente y el Govern legítimo de Cataluña no ha acabado su legislatura ni ha dimitido voluntariamente, después del 21D la ANC
reconocerá únicamente al presidente legítimo surgido de las urnas del 27S de 2015 y el Govern que éste designe".
También sostuvo que
solo reconocerá a un Govern formado por partidos independentistas, ya que "solo de esta manera se anulará la acción ilegítima e ilegal que el artículo 155 ha producido en las instituciones catalanas", y no aceptará un Govern del que forme parte alguna de las formaciones que apoyó la aplicación del 155.
Además, explicó que apoyarán a las fuerzas políticas que se comprometan con "
la consolidación de la República, la restitución del Govern legítimo y el inicio del proceso constituyente".
La ANC mostró su "profundo desacuerdo con cualquier
declaración individual o colectiva proveniente de las listas independentistas que genere confusión y dudas, que insinúe pactos postelectorales con fuerzas no independentistas o esté por intentar vías lentas con una legislatura autonómica de 4 años".
"Que nuestro supuesto silencio o neutralidad en nuestros mensajes de campaña electoral no se interpreten como una complicidad hacia las manifestaciones individuales o colectivas provenientes de las listas independentistas", advirtió.
"Anomalía" en las elecciones
La entidad soberanista también alertó de "la
vulneración y la anomalía en el procedimiento democrático normal", como cree que evidencia que, a su juicio, la Junta Electoral es parcial, los comicios están convocados por el Gobierno, que consideran que es beligerante con los independentistas.
También lo ven en que "
los medios de comunicación españoles decantan la balanza hacia el mismo lado mientras se exige escrupulosa neutralidad a los medios públicos catalanes, hay una estrategia de persecución ideológica y judicial de los planteamientos republicanos", que hay candidatos encarcelados y otros en Bélgica, y que el Gobierno no aclara si volverá a aplicar el 155.
Aun así, ven las
elecciones del 21D como una oportunidad para recuperar y restablecer las instituciones catalanas, y
han pedido a sus socios y simpatizantes que voten a una formación "claramente e indudablemente independentista".
Estos señores se declaran abiertamente en rebeldía, afirman que solo reconoceran el gobierno que a ellos les parece legítimo, solo dan valor a aquellas leyes que ellos opinan correctas, ¿Alguien puede imaginarse que en una sociedad todos hicieramos lo mismo? reconocer y acatar solo aquello en lo que estamos de acuerdo, eso señores, no es democracia.
Afortunadamente y frente a lo que digan esos señores en España hay una democracia, imperfecta, pero democracia y si no lo creen así, pregunten a sus padres o a sus abuelos. En España ellos tienen derecho y yo se lo respeto y exijo que se le respete a sostener sus ideas independentistas, pero no tienen derecho a imponer sus ideas ni al resto de los catalanes ni al resto de los españoles, eso jamás sería democrático.
Ellos, si aspiran a la independencia tendrán que convencernos a la ciudadanía y de esa manera ser mayoría, del mismo modo que si yo aspiro a crear una República Federal Ibérica necesito convencer a la mayoría necesaria para proponer y consolidar esa opción.
Estoy hasta las narices de estos "supuestos" demócratas que llevan años insultándonos con el "España nos roba", con que son ellos los que pagan la Sanidad Andaluza y para colmo se erigen en jueces de la democracia y deciden quien es y quien no demócrata y eso lo afirman desde posiciones excluyentes, egoistas, insolidarias y en muchos casos xenófobas como la historia ha demostrado que son TODOS los nacionalismos.
Ya sé que este escrito no es políticamente correcto, se me dirá que tenemos que seducir a los catalanes para que desen quedarse en España, ¿y quien me seduce a mi? ¿Sus insultos? ¿su prepotencia?. Les guste o no forman parte de este proyecto común, eso puede cambiarse pero hay que hacerlo desde el diálogo, la negociación y el convencimiento, yo también quiero una sociedad mas justa y mientras mis conciudadanso voten al PP y a C's, me tenrdé que aguantar.
Señores trabajemos juntos para buscar una sociedad mas justa y mas solidaria y mandemos a los nacionalismos del XIX al museo de la historia.
Responder
Denunciar comentario
3
6