El Consejo Ciudadano de Podemos Navarra ha
pedido a los parlamentarios Carlos Couso, Fanny Carrillo,
Laura Pérez y Rubén Velasco que "
devuelvan el acta a la ciudadanía que les eligió en base al proyecto político que seguimos representando y que representan nuestros órganos y documentos, democráticamente elegidos".
Así, el Consejo Ciudadano, que se declara como "órgano legítimo de decisión", pide a estos cuatro parlamentarios
críticos con la dirección que "
dejen paso a otros compañeros y compañeras en aras a conseguir rebajar la tensión interna y mejorar la convivencia en la organización".
En
un comunicado, el Consejo Ciudadano ha señalado que "las personas que formamos parte de Podemos en Navarra nos hemos dotado de unas herramientas que son los
documentos organizativos y un código ético que debemos respetar y cumplir para el buen funcionamiento de nuestra organización política". "A estos documentos nos debemos tanto las personas militantes, la representación del Consejo Ciudadano, como también los y las representantes parlamentarias", ha añadido.
Según ha continuado, "es el Consejo Ciudadano de Navarra el órgano encargado de debatir, decidir y ejecutar la
dirección política de Podemos y, como tal, tiene la responsabilidad de tomar una decisión ante los graves hechos que estamos viviendo por la
irresponsable actuación de cuatro personas parlamentarias que, ninguneando el reglamento del grupo parlamentario y las competencias del Consejo Ciudadano de Navarra, han actuado de forma
antidemocrática atribuyéndose públicamente la dirección y representación pública e institucional de Podemos".
El Consejo Ciudadano ha afirmado que "no puede permitir que se
menosprecien públicamente las funciones de diversos órganos del partido, Secretaría General, Consejo de Coordinación, Consejo Ciudadano y Comisión de Garantías, y que se califique de
sectarios y antidemocráticos a estos órganos elegidos siguiendo los principios de actuación democrática de la organización".
Por ello, ha pedido a los cuatro parlamentarios críticos que, "en coherencia con el
compromiso que firmaron, devuelvan el acta a la ciudadanía que les eligió en base al proyecto político que seguimos representando y que representan nuestros órganos y documentos".
Además, Podemos ha reiterado "ante la sociedad" su "compromiso de actuar frente a cualquier
violación del código ético de forma firme y contundente".
Igualmente, ha insistido en su "compromiso con el
acuerdo programático, suscrito por Podemos como organización política", y su "respeto y lealtad a los compromisos políticos firmados y acordados".