Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Seria nagnifico q nos enteraramos de las llamadas del juez Pucazo en esas fechas !Ojalá caiga esa breva!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
En este país, El PP y el PsoE han facilitado que la corrupción alcanzase a las más altas instancias de los poderes del Estado, de forma que algunos de sus miembros se consideran que su misión solo es la estar al servicio los poderes económicos y permiten que estos se sigan enriqueciendose a costa de los ciudadanos.
Gracias a la existencia de una prensa libre de ataduras. como InfoLibre y el diario.es, y a un partido político como es PODEMOS, que no se vende y que a pesar de todos los intentos de machacarlos resiste, nos podemos enterar y denunciar las tropelías de los poderes pñúblicos al servicio del capital. GRACIAS por vuestra honradez y valentía.
Responder
Denunciar comentario
Seguramente no se conseguirá nada, pero por lo menos que no traten de idiotas a la ciudadanía.Es vergonzoso este funcionamiento de la justicia, está claro a quien defienden, amíguetes, poderosos, dinero, medios de información afines, el ciudadano de a pie está castigado por el poder judicial, todos los sabemos, esto debería cambiar. Agur.
Responder
Denunciar comentario
Ahora veo que ya puedo acceder a la querella y que se presenta ante la Sala de lo Penal del propio Tribunal Supremo. De momento, me da la risa y ala vez me parece patético. Pues ya se sabe cómo procederán los magistrados.
Lo único que se me ocurre es proponerle a Podemos es que la próxima la presenten escrita en papel de lija, para que sus señorías no puedan limpiarse el culo con ella.
Responder
Denunciar comentario
No he visto en la información que se diga ante quién se interpone la querella, ni ante qué organismo. No vaya a resultar que sea ante el Tribunal Supremo. porque, entonces, el Tribunal Supremo tendría que admitir una querella contra un miembro del Tribunal Supremo y, en caso de que prosperara, juzgarlo e incluso condenarlo.
Si es así, ya podemos anticipar que la querella en cuestión no será ni aceptada, más aun viniendo de un grupo político al que muchos jueces consideran de rojos bolcheviques bolivarianos.
Ni siquiera aceptaron investigar a instancias de una magistrada la implicación de Pablo Casado en los chanchullos mediante los cuales obtuvo sus títulos académicos superiores, cuanto más poner en cuestión los dictados de uno los soberbios miembros de TS, que se consideran a sí mismos infalibles seres superiores al resto de los humanos.
Esto me plantea la cuestión de quién juzga a los jueces del Tribunal Supremo. Ellos son dueños de las vidas y haciendas de todos los ciudadanos del Estado, pueden encarcelar a políticos, activistas sociales, artistas, titiriteros, twiteros y raperos, mientras dejan en libertad a los miembros de "La Manada"; pueden juzgar, encarcelar y expropiar los bienes a quien les venga en gana. Y a ellos, ¿quién los juzga y quién los podría condenar?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Cuando la sentencia del TS se publicó y casi inmediatamente ocurrió lo que a todos nos ha dejado perplejos pensé que en dicho tribunal se había colado un topo de Groucho Marx, por aquello de "tengo unos principios pero si no le gustan los puedo cambiar por otros". Esto sería muy grave tratándose de tan alta instancia, pero, en vista de lo que estamos conociendo en las últimas horas parece que el topo (o topos) no pertecen a la troupe de los Marx sino a la la banda de los March y otros apellidos ilustres del mundo de la banca.
Claro, mil y pico o dos mil euros no es nada para cada uno de los miles de ciudadanos que compran una hipoteca, pero todo ese dinero junto si es mucho para los pocos prestamistas usureros que venden desde una posición privilegiada por la ley que ellos han impuesto. Estos sinvergüenzas saben muy bien que " un grano no hace granero pero ayuda al compañero", y que esa máxima hoy en día empobrece al ahorrador y enriquece al banquero. Todas las leyes y reglamentos se aprueban a su dictado, y si hay duda en su interpretación para eso está el Supremo, que es muy comprensivo con el desasosiego económico y social del país.
Estoy más que convencido de que esto no tiene remedio. Y no nos engañemos, aunque otros países tengan aparentemente la cara y las manos más limpias, el rumbo que llevan los poderes y gobiernos de todo el mundo apunta directamente al sometimiento, la explotación, la desigualdad y la pobreza.
Responder
Denunciar comentario
0
0