Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pues sería urgente y muy necesario que explicasen su voto.Como ellos mismos dicen, ¿ o decían? se deben a la "gente". Pues bien explíquenle a la gente lo que hacen o votan y por qué.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTambién podríamos preguntarles si los reyes magos son los padres... Son políticos, apenas llevan una legislatura y ya parece que lleven toda la vida en la política. Ya somos mayorcitos y sabemos que un político, sea del signo que sea, no da explicaciones. Al menos no las convencionales que ayudan a aclarar cualquier cosa que se pregunta, eso es una explicación. Un político se anda por las ramas hasta llegar a los cerros de Úbeda por lo menos, para no decir lo que debería decir que es la verdad y que solo la sueltan cuando les conviene. Por ejemplo para para criticar a otros, ahí si que lo hacen de vicio... A echar mentiras no les gana nadie y la gente se las cree, hay que reconocerles el mérito. Lo tiene, no lo negaré, pero no entiendo como a pesar de todo, de la historia misma que se repite desde el mismo invento de la democracia... la gente les sigue creyendo, sigue pensando que tienen la solución a todos los problemas, que actúan en nombre suyo y se identifican con los partidos como pasa con el fútbol, la política también es una religión y tienes que tragarte todos sus malditos dogmas. ¿qué explicaciones van a convencerte después de haber aprobado esto? ¿no te valen los hechos consumados? Si no te sirve lo que han votado quiero que sepas que los reyes magos ¡existen!
Responder
Denunciar comentario
Nada, puede que anden cortos de recursos y una "buena donación" ayuda a mejorar el balance. Entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero... Estos son mis principios, pero no se preocupen, si no les gustan, tengo otros... Poderoso caballero es don dinero, ya lo decía Quevedo, lo compra todo, hasta la honra.
Responder
Denunciar comentario
Esta es mi opinión: ??????
Estoy esperando que mentes preclaras, no sé, del tipo de Isabelle, Atea, Gomados y otras ilustres firmas nos lo aclaren. El "nos" no es un plural mayestático, pobre de mí: es que estoy seguro de que somos muchos los perplejos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasOjiplático me hallo. Añadan uno más a los perplejos, plis.
Responder
Denunciar comentario
Al menos somos dos, me incluyo en tu plural. Aunque no sé si perpleja es la palabra de cómo me siento...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No se porque no te creo, que pena ,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Lo que da pena es que haya personas que no utilicen la inteligencia. ¿qué hay que creer cuando son hechos consumados? han votado junto con el pp una propuesta que ayuda a mantener la opacidad del control sobre la fiscalidad de las empresas que reciben ingresos del extranjero... punto. No hay nada que creer o dejar de creer, es una obviedad, esto ha sucedido y no hay que creer nada. Es un hecho constatado. En realidad sí que eres muy creyente porque te crees la versión de que fue un error. Los reyes magos existen Pepita de oro y el Ratoncito Pérez.
Responder
Denunciar comentario
1
1