El grupo Atresmedia —Antena 3 y La Sexta—
mantiene la propuesta de debate para el próximo martes 23 de abril entre los candidatos de PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos. Esta decisión llega después de que este martes la Junta Electoral Central (JEC), en aplicación de la Ley Electoral y de una instrucción aprobada en 2011 en relación con la proporcionalidad a la que están obligadas las televisiones privadas, frenara en seco el debate a cinco —incluyendo a Vox— y de que este mismo miércoles
el comité electoral del PSOE aceptara la propuesta de RTVE.
En un comunicado emitido este miércoles, Atresmedia explica que los candidatos de PP,
Pablo Casado; el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y el de Ciudadanos, Albert Rivera, ya han confirmado su presencia en este nuevo debate planteado por el grupo de comunicación. Asimismo, en la nota,
mantienen la invitación al candidato del PSOE, Pedro Sánchez.
"De esta forma, Atresmedia
mantiene su compromiso con la actualidad y su responsabilidad con los espectadores tras la decisión de la Junta Electoral Central que impide la celebración de un debate a cinco propuesto por Atresmedia y que contaba con la aprobación de las cinco formaciones políticas participantes (PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox)", explican en el comunicado. Asimismo, reiteran que "todos los partidos han tenido y tendrán la oportunidad" durante "todo el periodo de campaña" de "trasladar sus mensajes a la sociedad" desde las televisiones del grupo.
Tras conocerse el martes
la decisión de la Junta Electoral, Atresmedia ya había confirmado que excluiría a la formación ultra del debate y
limitaría la participación en el programa a Sánchez, Casado, Iglesias y Rivera, en los mismos términos que había ofrecido RTVE y que el presidente del Gobierno rechazó con el argumento de que debían participar los candidatos de las cinco formaciones de ámbito estatal que, según todas las encuestas, dominarán el Congreso la próxima legislatura. Pero RTVE confirmó a última hora del martes que mantenía su propuesta para organizar un debate a cuatro y ofreció la señal de forma gratuita a todos los medios que deseen emitirla. El PSOE ha acabado por a
ceptar el debate en los medios públicos y por descartar el de Atresmedia.
Creo que Atresmedia no mantiene su propuesta auténtica, su programación era a cinco Candidatos a la Presidencia del Gobierno. Por una falta de prudencia no se asesoraron adecuadamente de si era legalmente posible ese debate electoral con VOX. Así se lo ofrecieron a los cinco Candidatos. Deben recurrir si tienen argumentos válidos. Todos, hasta los supuestamente víctimas de exclusión, tienen derecho a cambiar de opinión. Todos tiene parte de razón e intereses en juego. A mí no me gustan los debates en los que, como se viene demostrando, no presentan propuestas creíbles.
Responder
Denunciar comentario
0
0