Ciudadanos ha pedido
personarse como víctima en la causa que investiga un
posible pucherazo en las primarias internas de la formación para la elección de su candidato a las elecciones autonómicas de Murcia del 26 de mayo, en las que resultó vencedora la actual vicepresidenta de la comunidad,
Isabel Franco.
En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, Ciudadanos solicita personarse "como víctima o perjudicado" en la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 5 de Cartagena "por
posible perpetración de un delito de daños informáticos y de usurpación de identidad".
La formación naranja apunta que esos delitos tendrían que haber sido
cometidos "necesariamente" por una persona física "concreta e identificable" en una actuación "claramente ajena a las directrices o conocimiento del partido político".
Por ello, se presenta como "perjudicado" y asegura ser
"el principal interesado" en que se depuren responsabilidades, "así como en conocer quién puede ser el concreto responsable" de los delitos. Según asume en el escrito, estas actuaciones
inciden directamente "en la imagen y reputación" de Ciudadanos.
Fuentes del partido han explicado que han decidido personarse en la causa porque puede haberse producido un delito contra la formación que debe ser investigado por la justicia. Hasta entonces, insisten en que
se debe esperar porque el asunto está en manos de los jueces.
Manipulación en Castilla y León
Esta investigación se une a anteriores polémicas sobre la limpieza de las primarias de Ciudadanos. El caso más conocido fue
el de Castilla y León, donde una revisión de la votación reconoció
irregularidades en el proceso y alzó como vencedor al hoy vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.
Aunque el partido prometió una investigación interna, jamás aclaró públicamente quién había sido el responsable del pucherazo en Castilla y León.
El sistema de voto en las primarias de Ciudadanos es objeto de polémica por parte de los sectores críticos y la gestora ha abierto la posibilidad de
modificar el procedimiento para la elección del líder de la formación en la próxima Asamblea General del mes de marzo.
En concreto, la gestora ha propuesto para la elección del presidente del partido un
sistema de votación mixto que combine el voto telemático con el presencial allí donde lo solicite un número mínimo de militantes.
El patetismo de Cs es vergonzoso llevan años pretendiendo ser tendencia política, siempre metiendo la pata y sin saber sacarla del laberíntico partido político en que se ha convertido.
Responder
Denunciar comentario
0
1