La cadena de incógnitas abiertas por la estancia de Isabel Díaz Ayuso en un apartotel de lujo de la cadena Room Mate con una rebaja del 60% en el precio acaba de alargarse con otro eslabón. El jefe de Secretaría de la presidenta de Madrid, Álvaro Sanz, también se hospedó en un apartotel madrileño igualmente cerrado a cal y canto al público. Pero, a diferencia del Room Mate donde vive Ayuso, que carece de autorización para alojar a nadie durante el estado de alarma, en este caso se trata de uno de los 22 establecimientos turísticos cedidos para hospedar a personal sanitario de forma exclusiva y gestionado desde la Consejería de Sanidad: el Slow Suites Chueca.
infoLibre contactó a media mañana con Sanz, que adujo falta de tiempo para contestar a la pregunta de por qué había establecido su residencia temporal en un apartotel de las características expuestas y cuyo uso quedaba expresamente limitado al personal sanitario para conjurar el riesgo de contagio a su entorno personal. Sanz no respondió y remitió a su interlocutora a una llamada más tardía que no llegó a producirse. ¿Es el único cargo de confianza o alto cargo que se ha mudado a alguno de los hoteles obligados a cerrar para todos los clientes salvo tasadísimos y excepcionales casos regulados en distintas órdenes ministeriales? Este periódico no tiene respuesta para esa pregunta.
Por la tarde, el gabinete de comunicación del Ejecutivo madrileño ofreció contestación a las preguntas sobre el caso de Sanz aunque muy escueta. Fue la siguiente: "El jefe de Gabinete [Miguel Ángel Rodríguez] ordenó el confinamiento de Álvaro en ese hotel porque era obligatoria su presencia en el despacho de la Puerta del Sol al mismo tiempo que proteger a sus padres octogenarios, que viven con él en un apartamento pequeño. Fue la decisión más eficaz".
A la pregunta de si invocar la protección de sus padres implicaba que el jefe de la Secretaría de Ayuso había dado positivo en el test del coronavirus, que es lo que la presidenta asegura que le ocurrió a ella misma el 16 de marzo, las fuentes consultadas lo negaron. "No estaba contagiado".
Este periódico no pudo por la tarde contactar con ningún representante de Slow Suites Chueca en los teléfonos publicitados a través de su web. No es así posible conocer la tarifa aplicable a uno de los apartamentos ubicado en el Slow Suites Chueca. No obstante, el precio de otros alojamientos de la misma cadena en el centro de Madrid oscila entre los 500 y los 600 euros por semana.
Sí hubo contacto telefónico con cinco de los 22 hoteles cedidos a la Comunidad de Madrid para hospedaje de personal sanitario. Y todos coincidieron en dos datos esenciales. El primero, que desde marzo y aún este lunes seguían cerrados al público y abiertos solo y exclusivamente para sanitarios. El segundo, que para alojarse no basta con que el cliente demuestre que trabaja en la sanidad: ha de ser la Consejería de Sanidad la que comunique al hotel el nombre de la persona que se hospedará bajo su techo.
Los cinco hoteles cedidos y a los que este periódico preguntó si el cambio a la fase 1 ha implicado cambios fueron el AC Avenida, el B&B Madrid Getafe, el Petit Palace President, el Ibis Alcobendas y el B&B Aeropuerto T4. "Desde el 23 de marzo –explicó uno de los trabajadores que atendieron el teléfono– solo aceptamos sanitarios y así será hasta que lo diga la Consejería [de Sanidad] que es la que nos contacta para informarnos de quién va a alojarse". "El trámite –narró otro de un hotel distinto– es que la Consejería de Sanidad nos envíe un correo electrónico". "Todo se hace a través de la Consejería", expuso un tercero.
infoLibre no ha logrado averiguar ni las semanas exactas de su estancia en el apartotel Slow Suites Chueca ni quién pagará la factura en esta ocasión dado que la orden de que se trasladase allí partió de Miguel Ángel Rodríguez. Dado que, según la versión oficial, fue su superior quien le ordenó trasladarse a ese hotel, su caso no es por tanto idéntico al de su jefa máxima. Isabel Díaz Ayuso afirma tajante que pagará de su bolsillo los 2.400 euros pactados con el dueño de Room Mate, Kike Sarasola, por dos meses de alojamiento en una suite de lujo (80 euros por día en lugar de los 200 usuales), aunque ese plazo ya se ha superado de largo: la preidenta durmió por primera vez en el Be Mate Plaza España el 16 de marzo, es decir, dos días después de la declaración del estado de alarma y cuando, en teoría, el hotel se encontraba ya "vacío" y "cerrado al público". Los entrecomillados pertenecen a Sarasola.
De momento, tampoco ha sido posible recabar la versión de la empresa sobre cómo acabó hospedado en el Slow Suites Chueca un cargo de confianza de la presidenta de Madrid. Entre las funciones de Sanz no figura ni la actividad sanitaria ni la prestación de la lista de "servicios esenciales" que conceptúan las diversas órdenes ministeriales [pincha aquí y aquí para consultar la normativa] que regulan la apertura de ciertos hoteles y el cierre de la inmensa mayoría de ellos durante el estado de alarma.
Según el Portal de Transparencia del Ejecutivo madrileño, su trabajo consiste en el "control y coordinación de la agenda de la Presidenta de la Comunidad de Madrid". Se suma a ello la "coordinación y organización de viajes", la "recepción de visitas y atención al público, tanto telefónica como presencial" y el "despacho y gestión de correspondencia y correos electrónicos". En general, le corresponden "labores propias de jefatura de Secretaría de Presidencia".
Seguid así, investigando. Ya decía yo en un comentario anterior de IDA que tenia que haber mas gente del entorno alojada, pero no pensé que serian tan clasistas de enviarlos a otros hoteles. El o los vehículos oficiales de la CAM al servicio de la presidenta, ¿aparcaban en el hotel?. La pareja de IDA, se alojaba también en otra suite?. Se ha hablado de tres apartamentos: uno para despacho otro para dormir y otro.... ¿para la pareja?. ¿Como sabe kk sarasola que IDA lo pagara (cuando lo pague) "de su propio bolsillo" según su propio comunicado de prensa?... ¿porque le va a poner kk ese dinero en el bolsillo de IDA?
Responder
Denunciar comentario
Desde hace 25 años, la Comunidad de Madrid es la Cueva de Alí Babá y ahora, no lo iba a ser menos. La diferencia está en que antes el PP se lo guisaba y el solito se lo comía y ahora usa la ayuda inestimable de Ciudadanos. Tal para cual. No nos extrañemos porque entre ladrones anda el juego.
Responder
Denunciar comentario
Estos mamandurriados siempre dicen lo de q viven en un piso pequeño, la Ayuso tambien lo dijo. Con los sueldazos q cobran sera q lo invierten en juergas. La Ayuso ademas tiene el piso y otros bienes producto del alzamiento de bienes de sus padres, del q fué cooperadora NECESARIA
Responder
Denunciar comentario
Esto es una "ruleta rusa", cuando pasa el escándalo de los CV, vuelven los escándalos de las corruptelas, luego vendrán los de la corrupción, y vuelta a empezar, mientras encuentran asiento en algún plató de las TV's de Atresmedia-Mediaset, con colaboraciones en las TDT de la Iglesia y Ultra más ultraderecha.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasGringo no le voy a pagar a Kike el alquiler del hotel de Oviedo.
¿No voy a ser yo el único que pague?
Nunca me ha gustado distinguirme
Un abrazo primo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMe parece bien, el "mueble bar" estaba vacío, o se quedó luego, ya no me acuerdo.....pero que no, que no le pagues un duro, ya cobrara por "otro sitio".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas¡¡Que nos quiten lo bailao !!
Cuídate primo y recupera para el sábado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEso es, cuenta conmigo.
Hacen unas nécoras, o prefieres langostinos ????
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Es encomiable el trabajo de investigacion realizado por Infolibre en éste y en otros muchos casos de corrupcion del PP madrileño.
Pero mientras el señor Gabilondo siga absolutamente paralizado cual estatua de piedra, y tenga que ser Mas Madrid la que denuncie sin el apoyo del PSOE madrileño, no hay nada que hacer.
¿Que tiene que esconder el PSOE en Madrid para callar y callar hasta parecer cómplices de Ayuso y Aguado? ¿Tan corrompido está?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ante estas noticias estoy pensando que cuando viaje a Madrid le pediré al Sr Sarasola que alojé por el mismo precio que a estos señores, yo voy a ir por menos tiempo. Me imagino que el hotelero dirá aquéllo que el corrupto Jaume Matas le confesó a Évole en su programa Salvados, que recibió al Urdangarin porque era el yernisímo y no cualquiera. Ésto, sí no fuera tan trágico, sería para para desternillarse
Responder
Denunciar comentario
0
1