El director de investigación de infoLibre analiza en este vídeo todo lo que hemos publicado en las últimas semanas sobre las muertes de personas mayores en los geriátricos de la Comunidad de Madrid.
Tuve la suerte de haber sido nombrado Tutor por el Juez de un hermano,cargo que ejercí durante diez años, durante los cuales, al menos en aquella Residencia Pública, se comenzó a aplicar aquello de que la cuantía que abona el Residente (el 80% de sus ingresos) abarcara ,no solo de su pensión, sino de los alquileres o rendimientos de capital. Varios Residentes abandonaron la Residencia por decisión de los familiares. Ignoro si estas condiciones de importe a pagar se aplican en las Privadas. El 20% restante es para ropa, calzado, peluquería, podología, cafetería, etc., según disponga según disponga el Residente o su Tutor.
Responder
Denunciar comentario
Un Informe en Infolibre sobre las Residencias que no puedo fiar bien lo firmaba, seguramente Manolo, mencionaba que las ayudas Públicas por persona llegaba en algunos casos al 67% del importe, a lo que cabría añadir la cuantía de la pensión si fuera el caso, que de ser así, el Estado Pagaría la FACTURA TOTAL. Y si consideramos las penosas condiciones de los Residentes y de las Trabajadoras/es, Manolo posiblemente si hubiera avanzado un poco mas concluiría que es mucho mejor y mas barato que las Residencias sean de Propiedad Pública, así como los trabajadores/trabajadoras sean EMPLEADOS PÚBLICOS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHay un nuevo informe de Sanidad en el que dice (a grandes rasgos), que hay Comunidades que no dieron los informes relacionados con las muertes en las residencias, ¿que Comunidades no dió los datos), hay que destapar este escándalo y sacarles los colores a esos gobernantes sean del partido que sean, gracias Manuel Rico por tus investigaciones, pero me parece que aún te queda bastante por hacer, despues del nuevo informe de Sanidad.
Responder
Denunciar comentario
Sería, muy interesante saber, ¿ cuántos políticos de gobiernos autonómicos son accionistas de estos fondos dedicados a las residencias , fiscalmente opacos? . ¿ y mas interesante si se supieran nombres y apellidos? . Eso explicaría porqué, se privatizan, y para qué.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Dn.Manuel Rico.Eres un ejemplo de valor e inteligencia en busca de la verdad..
Responder
Denunciar comentario
0
1