España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo que tenga una prueba de PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país, y su acreditación podrá ser solicitada al pasajero en cualquier momento, según ha informado este jueves el Ministerio de Sanidad y recoge Europa Press.
Esta medida, que será publicada mañana en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor el próximo 23 de noviembre, se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, entre lo que se encuentra el control de temperatura y el control visual.
De este modo, la novedad es que dentro del Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe cumplimentar antes de su entrada en el país se recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. El documento deberá ser el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.
Cuando el Formulario no se haya podido cumplimentar telemáticamente, a través del código QR generado a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH, se podrá presentar en formato papel antes del embarque. En este caso, deberá ir acompañado con el documento acreditativo original de la realización de la prueba diagnóstica.
Designación de las zonas o países de riesgo
Para la designación de las zonas o países de riesgo a los que se exigirá la realización de una PCR, en el caso de los países de la Unión Europea y países asociados Schengen, se tomará como referencia los criterios contemplados en la Recomendación UE 2020/1475, del 13 de octubre, sobre un enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia de covid-19.
En cuanto a los países terceros, la referencia básica será la incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días, complementado con las capacidades implantadas según se contempla en el reglamento Sanitario Internacional, en base a la información facilitada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Las agencias de viaje, los operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a los pasajeros de la obligatoriedad de disponer de una PCR con resultado negativo para poder viajar.
Sanidad destaca que esta nueva medida cumple la Recomendación de la UE 2020/1475, que persigue acabar con la disparidad de los modelos de control sanitario implantados por los países de la Unión Europea.
Respecto de esta noticia, escuchamos a la señora Ayuso hacer unas declaraciones atribuyéndose el mérito pues “ ya llevaba seis meses pidiéndoselo al gobierno. Y, claro, el gobierno se ha visto obligado por ello a tomar la medida que ha tomado”.
Otra estupidez más, señora Ayuso, la enésima estupidez señora Ayuso.
¿Ahora nos va a decir a quien le atribuimos el mérito de que en la Comunidad de Madrid haya habido los rastreadores que se necesitaban en el momento en que se necesitaban?
¿Nos dirá tal vez a quien le atribuimos el mérito de tener la atención primaria necesaria para combatir eficazmente la pandemia en la Comunidad de Madrid?.
¿O nos va a contar de quien es el mérito de que las residencias de ancianos hayan estado gestionadas de manera tan eficiente que se han evitado y se siguen evitando las muertes de ancianos en ellas?.
¿O puede que nos diga a quien le adjudicamos el mérito de cómo se está gestionando el transporte público de manera que no es posible el contagio si se utiliza, en la Comunidad de Madrid?.
¿ Y el mérito de haber organizado la vuelta a los colegios con la previsión adecuada para evitar contagios aplicando las ratios adecuadas en las aulas, en la Comunidad de Madrid?.
Según su tesis, el mérito debería recaer en todas aquellas personas que llevan clamando por que todo ello se haya llevado a cabo, a lo largo de los últimos seis meses.
Y así debería ser si la señora Ayuso hubiese hecho algo de lo arriba preguntado, pero como todos sabemos, NO HA SIDO ASÍ, por lo que no cabe adjudicar mérito alguno a nadie.
Pero, eso sí, se ha evitado que el “ÚNICO”
foco de infección existente en Madrid, el aeropuerto de Barajas siga siéndolo, gracias a que el gobierno así lo ha decidido debido a que ella lleva seis meses pidiéndolo, y , por tanto, es a quien le corresponde todo el MÉRITO.
De nada importa que los hechos digan lo contrario.
Ni es ni lo ha sido nunca el único foco sino que más bien lo han sido aquellos que no han sido llevados a cabo por ella, como era su obligación, porque mientras debía de haberlo hecho se estaba dedicando a otras ocupaciones tan importantes como ser oposición al gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExcelente comentario en todos sus términos. En un comentario aparte, ya hablo de los famosos test en los aeropuertos que la sra Ayuso demandaba. Cuando lo demandaba, en realidad tenía que demandar que Madrid, la región importante con mas incidencia europea no debia dejar salir por Barajas a ningun ciudadano español que fuera a Europa porque se supone que los paises o regiones con más contagios, son los más exportadores de contagios. Ahora se pone la obligación de Test a las personas que provengan de otros paises con riesgos elevados, que ahoran son la mayoría de los europeos. Y ahora hay test de antígenos que antes no había que son rápidos y baratos. Algunos casos detectará pero no hay que hacerse ilusiones porque no va a detectar muchos porque la mayoría de los que viajan son asintomáticos que los test de antígenos no detectan. Cuando se hace populismo de test y mascarillas los beneficios que se tiene, que alguno hay, corren el peligro de ser combatidos con el aumento de contagios por la sensación de ser inmunes, cuando la única inmunidad es la vacuna o posiblemente el haber sido contagiados previamente. De todas maneras, le agradezco su excelente comentario.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Viendo el punto 10 de la recomendación citada,se libran muy pocos.
Responder
Denunciar comentario
0
0