La Mesa del Congreso ha calificado este lunes, con el voto en contra de Vox y el PP, la petición cursada por ERC, Junts, Bildu, la CUP y el BNG para crear una comisión de investigación sobre la presencia de la extrema derecha en las Fuerzas Armadas, sus posibles vínculos con partidos como el de Santiago Abascal y su capacidad de influencia en las instituciones.
Según ha informado el tercer partido de la Cámara, la admisión a trámite de esta iniciativa ha recibido el visto bueno del órgano de gobierno del Congreso gracias a la mayoría que tienen el PSOE y Unidas Podemos, que suman seis de los nueve miembros de la Mesa, frente a los dos del PP y el representante de Vox. Tras pasar el filtro de la Mesa de la Cámara, la iniciativa queda a merced de que la Junta de Portavoces, si lo estima oportuno, ponga fecha para su debate en el Pleno.
Ofensiva para las Fuerzas Armadas
Los servicios jurídicos del Congreso no han puesto pegas a su calificación, pero sí lo ha hecho el vicepresidente cuarto de la Mesa, Ignacio Gil Lázaro, de Vox. A su juicio, el artículo 52 del Reglamento del Congreso establece que las comisiones de investigación han de versar sobre asuntos "de interés público", lo que, a su juicio, "requiere la existencia de un hecho objetivo y constatado, apreciado en la realidad".
"La pretensión del grupo proponente es un puro desideratum y es ofensiva para la acreditada lealtad constitucional de nuestras Fuerzas Armadas", ha argumentado el representante de Vox en la Mesa. En concreto, la iniciativa calificada busca que se investigue la presencia de la extrema derecha en las Fuerzas Armadas, sus posibles vínculos con partidos como Vox, y las "eventuales intromisiones, injerencias e influencia" que quienes profesan esta ideología puedan tener, por medio de la jerarquía militar, tanto en el Gobierno como en las Cortes.
Los partidos independentistas, junto con el BNG, solicitan esta investigación tras los distintos episodios protagonizados en los últimos meses por militares, en su mayoría en la reserva, que a través de manifiestos y cartas públicas o incluso en chats privados han proferido graves críticas contra el Gobierno, las formaciones independentistas o incluso han defendido "fusilamientos" de ciudadanos.
Comparecencia de Carmen Calvo
Por otra parte, la Mesa, también con los votos de PSOE y Unidas Podemos, ha pedido a Vox que reformule la solicitud que había registrado para exigir que la vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática, Carmen Calvo, comparezca para dar explicaciones por el derribo de una cruz de homenaje a los caídos en la Guerra Civil que había en Aguilar de la Frontera.
Gil Lázaro también ha intervenido en este punto para rebatir el criterio de los letrados, que pedían la reformulación, alegando que se reclamaba la comparecencia por cuestiones ajenas a las competencias del Gobierno. "Nos hemos opuesto al criterio de los letrados señalando que la protección del patrimonio artístico nacional no es exclusiva de ayuntamientos o comunidades, sino también del Estado y que la petición de Vox era, por tanto, pertinente", ha recalcado el diputado.
Aplaudo la iniciativa, por novedosa y necesaria. Ni siquiera me preocupa, de momento, el recorrido que pueda tener. Pero ya está bien de tener que tolerar que energúmenos a los que les pagamos entre todos, utilicen sus puestos para inmiscuirse en asuntos que no les competen ni son procedentes. El militar que quiera participar en la política, que se presente a las elecciones como cualquier otro ciudadano.
Responder
Denunciar comentario
¡Vaya, por fin! ya era hora, tal y como se están revolucionando las masas de la ultraderecha europea y la norte y sur americana, algunas con militares en sus filas, negacionistas redentores, sectas de importación conspiranoicas y otras hierbas, se supone que los gobiernos tomarán medidas tajantes, luchando con todos los medios posibles para controlar el peligro que suponen para la población.
Responder
Denunciar comentario
En el ejercito y fuerzas de seguridad encontraran "demócratas orgánicos" para los más jóvenes la dictadura de franco la llamaron Democracia Organica.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
¡¡ SI REALMENTE ASI FUERA ....Y ES VERDAD !!
¿¿ de verdad creeis que darian el soplo asi atraves de un medio ??
YEEE PSSS EL GOBIERNO VA ABRIR UNA COMISION DE INVESTIGACION EN TODA ESPAÑA !!!
si es ASI Y ES VERDAD ¿ PORQUE DA PISTAS , PORQUE LO DICE, SOLO LE FALTA DECIR LAS FECHAS DE LLEGADA DE LOS INVESTIGADORES !!!
¡¡ esto es peor que P TINTO !!
parecen mas bien pistas ...yeee cuidado que van a investigaros ...fachas amiguetes ..ojito !!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La democracia en el ejercito se va implantando con cuenta gotas, una investigación publica no creo que vaya a solucionar nada. Al contrario puede favorecer el espíritu corporativo y por consiguiente comportar un paso atrás. Debería hacerse una selección para entrar y así evitar la proliferación de ciertos elementos que en su mayoría ya vienen de familia.
Responder
Denunciar comentario
1
0