Se siguen conociendo nuevos detalles del plan de vacunación contra el coronavirus en España. Según adelanta la Cadena Ser este miércoles, la comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades autónomas, propondrá al Consejo Interterritorial de Sanidad que para que el proceso sea más ágil, se va a priorizar en función de la edad y no de las patologías que se padezcan.
Así, su propuesta será que los siguientes grupos que reciban la vacuna contra el coronavirus en España sean a partir de 80 años, entre 70 y 79, y entre 56 y 69. A continuación, se vacunará a los menores de 60 años con condiciones de riesgo alto de padecer enfermedad grave por la covid-19, que se concretarán en la próxima Ponencia de Vacunas. Según adelata La Ser, la comisión habría planteado otro segmento de menores de 55 años con alto riesgo. Todas estas franjas de edad serán inmunizadas con las vacunas de Pfizer y Moderna.
Para la de AstraZeneca, además de los ya establecidos priorizando a los trabajadores esenciales como militares, policías o profesores, se plantea que esta vacuna se establezca una nueva franja de edad: de 45 a 55 años. Además, la comisión de Salud Pública insitirá al Consejo Interterritorial de Sanidad en la iede de administrar una única dosis hasta los 55 para aquellas personas que pasaron la enfermedad con una PCR o un test de antígenos positivo.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad con fecha de este martes, se han administrado ya 2.624.512 dosis, el 90% de las recibidas. 1.096.922 de personas ya tienen las dos dosis.
Existe una resistencia acentuada desde la Comunidad de Madrid para priorizar la vacunación por edades. Es así que ente esta semana y la siguiente, nueve comunidades van a comenzar con la vacunación de mayores de 80 AÑOS. MADRID no ha hecho ningún anuncio al respecto. Quiero agregar que en las últimas dos semanas solo ha aplicado segunda dosis, no avanza para nada en el proceso de vacunación. Su atención esta concentrada en pedir indemnización por zona catastrófica, por colocar a las empresas amigas entre los beneficiarios de fondos europeos, nada para sanidad nada para educación. Creo que coresponde una moción de censura bien fundamentada, que aunque no tenga éxito comunique a la opinión pública el desastre que resulta la gestión de Diaz Ayuso.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los delirios de la Ayuso desde el inicio de la gestión sobre la pandemia han causado un desastre después de otro: la política sanitaria en lasresidencias, el continuo desmantelamiento de los servicios público, la inversión farónica en proyectos costosísimos dejando sin utilizar los medios existentes,... ¿Qué hará ahora con las vacunas? ¿Qué inventará para mayor desgracia de la ciudadanía? ¿Por qué nos ha caído esta plaga y este virus de la Ayuso a los madrileños?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
¡¡¡Porque la habéis votado!!!
Responder
Denunciar comentario
0
0