Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Unidas Podemos enmendará en el Congreso el proyecto, que considera del PSOE, para que no se dedique dinero público a los centros concertados que segreguen a los alumnos por sexo.
El gasto público educativo sigue en 2017 por debajo de los 50.000 millones, límite superado cuatro veces entre 2008 y 2011, mientras el gasto en la concertada alcanza un nuevo récord.
Entre 2008 y 2018 el abandono educativo temprano se redujo casi la mitad, pero España se consolida como el segundo país de la UE con peores cifras. Los expertos creen que los motivos que explican la caída "no son educativos, sino laborales".
Elaboró las bases del proyecto político con el que Sánchez se presentó a las primarias en 2017 y es actualmente el secretario de Política Económica y Empleo del PSOE.
La Plataforma cuestiona la promesa del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, de aumentar la inversión educativa hasta el 5% en los próximos años.
El alto tribunal aprobará, previsiblemente, la ponencia redacta por el magistrado conservador Alfredo Montoya en la que defiende la constitucionalidad de la Ley Wert y de sus puntos más polémicos.
Los socialistas exigen que el gasto educativo alcance el 5% del PIB en 2024 y amenazan con abandonar la negociación si el PP no compromete más inversión.
La segregación en función de la lengua, criticada por cómo puede afectar a la cohesión, es el modelo mayoritario en los países con varias lenguas cooficiales. En Galicia, donde rige un sistema bilingüe al 50%, el porcentaje de niños que nunca habla en gallego ha pasado del 29,6% al 47,0% en un lustro.
La sentencia considera que el sistema por el que la educación en castellano en centros privados financiada con fondos públicos invade competencias autonómicas.
infoLibreentrevista al portavoz de Educación de Unidos Podemos, que critica al Gobierno por no asumir "compromisos concretos" de financiación. Sánchez Serna afea al PSOE haber ido "de la mano" del PP en la definición de qué mayorías requerirán las propuestas para ser aprobadas.
El Gobierno señala que el formato elegido para la presentación del cuadro fue el de 'cobertura gráfica' y que la prensa estuvo presente en todo momento.
El panorama de ayudas es muy dispar tal y como alertó en 2013 el Defensor del Pueblo al constatar "diferencias no aceptables" entre comunidades. Sólo en Andalucía, Navarra y el País Vasco los materiales son gratis para todas las familias a través de bancos de libros.
Los tribunales superiores deAndalucía, Aragón, Baleares y Extremadura, donde se ha recortado el horario de esta materia, han fallado a favor de los obispos.
El exministro Wert ha vuelto. Y lo ha hecho en una visita fugaz para presentar en petit comité su cuadro. La obra ha costado 20.000 euros pero ¿y las risas que nos hemos echado? -Señor Wert ¿La obra tiene títu...
Hernando (PSOE), ha asegurado que es comprensible que el "ministro peor valorado de la democracia" no quiera que la prensa sea testigo de su vuelta al ministerio.
Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán son las dos únicas autoras citadas en la ordenación del contenido de literatura en Bachillerato que marca el ministerio.