Según reitera en este escrito, él era una de las diversas personas que fueron objetivo de escuchas telefónicas e intervenciones por parte del comisario José Manuel Villarejo "sin que existiera la preceptiva autorización judicial".
Un juez de Madrid investiga desde hace seis años al exvicepresidente por fraude fiscal, blanqueo y corrupción en los negocios. Sospecha que se aprovechó del proceso de privatización de sociedades públicas como Repsol, Endesa o Telefónica para lograr "sustanciosos contratos de publicidad".
Según el auto, se lo concede por ser mayor de 70 años, haber pagado íntegramente la responsabilidad civil y porque realizó un programa de justicia restaurativa.
El plazo para presentar el recurso de casación ante el Tribunal Supremo finalizaba este martes, si bien Anticorrupción ha concluido que no puede alegar motivos que permitan cambiar el sentido de la resolución tras analizar los argumentos de la sentencia.
El juez de Vigilancia Penitenciaria autorizó este jueves el régimen de semilibertad tras conocerse su absolución en el 'caso Bankia'.
La sentencia arremete sin argumentos técnicos contra los informes periciales que, entre otras cosas, acusan de falsas las cuentas de Bankia en 2011 o el Folleto de la Salida a Bolsa.
La Junta de Tratamiento de Soto del Real ha propuesto por mayoría la progresión al entender que está capacitado para seguir cumpliendo su condena en un régimen de semilibertad.
Se juzgaba a los acusados por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.
29 de los 37 imputados por la primera pieza de la Gürtel están en prisión, cumpliendo condenas que van de los 14 a los 51 años.
El artículo de la Ley de Sociedades de Capital que determina los requisitos para ser consejero independiente de una empresa queda fuera de las competencias de la CNMV. El regulador bursátil sólo actúa si las compañías mienten en sus informes de gobierno corporativo.
La junta de tratamiento del centro penitenciario de Soto del Real propuso el 22 de abril conceder el tercer grado al exvicepresidente del Gobierno.
La propuesta de elevar de segundo a tercer grado a Rato le permitiría salir de prisión a trabajar, y sólo tener que regresar a dormir de lunes a jueves.
La Audiencia Nacional autorizó la semana pasada los permisos atendiendo al buen comportamiento y al no apreciarse riesgo de fuga.
La decisiós, adoptada con el visto bueno de la Fiscalía y el centro penitenciario de Soto del Real, le permite desponer de dos permisos de seis días cada uno.
La asociación de abogados Adade, que ya en el macrojuicio de Gürtel logró que el tribunal obligase a declarar a Rajoy, consigue sumar a la lista a Aznar. Ambos declararán como testigos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592