En la estrategia de defensa de los conservadores chirría que su líder, elegido en julio de 2018, diga no tener ni idea de la contabilidad de los años que le preceden en el cargo, que la renovación que puso en marcha fue una especie de "depuración" o que no existió una sentencia demoledora de la primera etapa de Gürtel. infoLibre repasa, en seis claves, las zonas de sombra de la estrategia de Casado.
El magistrado procesa en calidad de responsables civiles subsidiarias a Altadis, Vitalia, CCOO y UGT.
Fue condenado en noviembre de 2019 a siete años, once meses y un día de cárcel y 19 años, seis meses y un día de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación.
El expresidente andaluz ha recurrido la sentencia que le condena a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación especial por presuntos delitos continuados de prevaricación y malversación.
El exconsejero andaluz de Presidencia fue condenado a nueve años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación.
La diputada del PP, Macarena Montesinos, preguntó si "consideran que la sentencia de los EREs en la que se condena a dos expresidentes del PSOE por el robo de 680 millones de euros a está suficientemente tratada en los programas de RTVE".
Asegura que lo hace porque la sentencia "no es ajusta a Derecho" y "gravemente perjudicial" para sus intereses.
El presidente andaluz se consolida con el apoyo de un socio moderado que se desangra (Ciudadanos) y uno radical que se le acerca (Vox).
www.infolibre.es ISSN 2445-1592