Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Integrada por ocho magistrados del Supremo y cinco catedráticos, la Junta Electoral Central se presenta a priori bastante dividida entre conservadores y progresistas.
Derrotado por la lista de Marine Le Pen, el presidente francés no logra cumplir su objetivo de vencer para acallar a quienes aseguran que ya no se encuentra en una posición de fuerza para impulsar "la transformación del país".
Los socialistas no avanzan en las grandes ciudades: conservan Sevilla, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid, Vigo y L'Hospitalet de Llobregat, pierden Córdoba y ganan Gijón.
El tercer partido más votado sería Ciudadanos con 8 parlamentarios, seguido de Unidas Podemos con 7. Vox entraría por primera vez en la cámara europea con 4 0 5 escaños.
En un mundo global con desafíos a su escala y frente a potencias enfrentadas por conseguir su control, hoy los europeos nos enfrentamos a otro momento crítico de nuestra historia.
Más de 40 millones de británicos estaban llamados este jueves a las urnas con el fin de elegir a sus 73 eurodiputados, a pesar de que el Reino Unido está en pleno proceso del Brexit. The Times ha avanzado este jueves que la dimisión de la primera ministra que reclaman los tories más radicales podría llegar este viernes.
Es necesario un nuevo contrato social para Europa, al que debemos sumar un proyecto de renovación tecnológica y ambiental de la economía y la protección de los derechos de los inmigrantes.
La formación del eurodiputado ultraderechista aparece con mucha energía en puertas de las europeas, que se celebran a partir del jueves en el Reino Unido.
Los candidatos de Pacma, Actúa, Izquierda en Positivo, Pirates de Catalunya, Recortes Cero, Por un Mundo Más Justo y Volt Europa explican a infoLibre sus programas electorales.
Un estudio del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores avisa de que si los partidos eurófobos logran más de un tercio de los escaños, podrán influir en el procedimiento legislativo y presupuestario siempre que el bloque europeísta se fragmente.
Además de la ultraderecha italiana y francesa, han participado otros nueve partidos como Alternativa para Alemania o el holandés Partido por la Libertad. Una de las ausencias ha sido Vox.