Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
García Ramos, administrado de IU, ha declarado que cada partido contrataba de forma independiente los servicios electorales que necesitaba.
El expresidente francés ya estaba siendo investigado por corrupción, ocultación de malversación de fondos públicos y financiación ilícita de campaña electoral; también se encuentran imputados dos exministros de Sarkozy que desempeñaron un papel fundamental en la campaña presidencial.
El Código Penal impedía hasta hace siete años acusar de infracciones penales a un partido incluso si una investigación judicial ponía sobre la mesa pruebas palpables de corrupción.
La Audiencia abre una pieza sobre las operaciones de blanqueo con que los imputados buscaban ocultar el dinero derivado de contratos amañados, pelotazos urbanísticos y otros delitos investigados.
La intención de esta petición es que "Sánchez se retrate" y que "Iglesias no se esconda más", según Cuca Gamarra, la nueva portavoz conservadora.
Echenique ha afirmado que "no tienen nada" contra Podemos y compara su trato mediático y judicial con el del "Borbón prófugo".
Los últimos pasos de la instrucción indican que el juez es partidario de cumplir un auto de 2019 que lleva a cerrarla el 27 de agosto. Pero la reforma legal en vigor desde este miércoles permite mantenerla abierta otro año.
El escrito entregado a Anticorrupción y al juez de 'Púnica' por Guillermo Ortega, preso por su condena en 'Gürtel', define como "un pitorreo" los arrendamientos de locales que hacía una empresa pública dependiente del organismo gigante Imade. "La mayoría de ellos eran recomendaciones de la propia Esperanza Aguirre", dice en su texto
El micropartido de Le Pen se convirtió en 2012, con 9,6 millones de euros de ingresos financieros, en la cuarta formación política con más fondos del país, por delante del propio Frente Nacional.
La asociación de abogados Adade, que ya en el macrojuicio de Gürtel logró que el tribunal obligase a declarar a Rajoy, consigue sumar a la lista a Aznar. Ambos declararán como testigos.
Será la vista oral la que determine si el partido pagó con dinero negro 1,5 millones de la reforma de la sede de Génova.
Una jueza de Madrid cita como investigado al policía Manuel Morocho y a otro agente tras la querella que el número dos de la trama presentó en enero del año pasado.
La citación para este viernes como imputado del número dos del ministerio en la etapa de Jorge Fernández Díaz dispara la importancia de Kitchen, la pieza del 'caso Villarejo' que cerca al PP.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592