Elecciones EEUU 2020
Biden: "Voy a ser un presidente que no va a querer dividir, sino unir"

La democracia derrota a Trump: Biden gana Pensilvania y se garantiza la victoria. Estados Unidos ya sabe quién será su próximo presidente tras cuatro días de incertidumbre. El candidato demócrata habría obtenido ya más de los 270 votos electorales necesarios para conseguir la Presidencia tras ganar los 20 votos correspondientes al estado de Pensilvania, según proyecciones de las cadenas CNN y NBC y de The New York Times.
Así te hemos contado en infoLibre los resultados y las claves de los comicios estadounidenses:
02.40. Joe Biden: "Voy a ser un presidente que no va a querer dividir, sino unir". "Con total humildad acepto el deber que me encomendáis. Voy a ser un presidente que no va a querer dividir, sino unir. No vamos a hacer Estados republicanos y demócratas, vamos a ser estadounidenses". "Es hora de bajar la temperatura, mirarnos, escucharnos de nuevo y dejar de ver a nuestros oponentes como rivales. No lo son, son estadounidenses. Es el momento de sanar en Estados Unidos". "No vamos a poder restaurar la economía y nuestra vitalidad sin pensar en qué tenemos que controlar la pandemia. Nuestro trabajo tiene que empezar controlando el coronavirus".
Live on @MSNBC:
— MSNBC (@MSNBC) 8 de noviembre de 2020
President-elect Joe Biden addresses nation from Wilmington, Delaware, in first public speech since winning the election. https://t.co/RdYLvfum24 pic.twitter.com/XYRv86oQAT
02.30. Kamala Harris: "Puedo ser la primera mujer vicepresidenta, pero no seré la última". "Esta noche todas las niñas que ven que este es un país de posibilidades". "Gracias al pueblo estadounidense por hacer oír su voz". "Durante cuatro años, vosotros os manifestasteis, os organizasteis por la igualdad y la justicia, por nuestras vidas y por nuestro planeta. Y luego, votasteis. Votasteis por la esperanza, la unidad, la decencia, la ciencia y la verdad cuando elegisteis a Joe Biden como el próximo presidente de EEUU". "Hoy empieza el trabajo de verdad".
BREAKING: Vice President-elect Kamala Harris takes the stage to address the nation. https://t.co/eJ4LLajSB6 pic.twitter.com/JjIZZxaRji
— ABC News (@ABC) 8 de noviembre de 2020
02.28. Primer discurso de Joe Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta electos desde Wilmington (Delaware).
A new day in America has come. Tune in as Vice President-Elect @KamalaHarris and I address the nation. https://t.co/d38F58DHu8
— Joe Biden (@JoeBiden) 8 de noviembre de 2020
01.30. La foto de la celebración de los Biden. La nieta de Joe Biden, Naomi, ha publicado esta fotografía horas después de conocerse la victoria del candidato demócrata.
11.07.20 pic.twitter.com/HHVJMmIoAW
— Naomi Biden (@NaomiBiden) 7 de noviembre de 2020
01.00. "Adiós, adiós, Trump": Miles de personas celebran el triunfo de Biden en todo EEUU. Cientos de estadounidenses se concentran en la Black Lives Matter Plaza de Washington D., en las inmediaciones de la Casa Blanca, para celebrar la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. A estas concentraciones se suman otras reuniones en grandes ciudades del país, como Nueva York o Filadelfia, crucial para decantar el resultado de los comicios gracias a la fuerza de su electorado demócrata, que ha concedido a Biden los votos electorales que necesitaba para el triunfo. Igualmente ha habido concentraciones espontáneas en California, Delaware, Florida, Pensilvania o Atlanta.
23.00. Trump insiste en Twitter que él ganó las elecciones y que "sucedieron cosas malas". Primera reacción en Twitter del presidente de EEUU. Trump ha tuiteado usando muchas mayúsculas que él ganó las elecciones. "Sucedieron cosas malas que nuestros observadores no pudieron ver", asegura el mandatario, que apunta que "los observadores no fueron permitidos en las salas de recuento". "Millones de votos por correo se enviaron a personas que nunca las pidieron", termina. La red social ya ha puesto una alerta en este mensaje avisando que las acusaciones de fraude no han sido demostradas.
THE OBSERVERS WERE NOT ALLOWED INTO THE COUNTING ROOMS. I WON THE ELECTION, GOT 71,000,000 LEGAL VOTES. BAD THINGS HAPPENED WHICH OUR OBSERVERS WERE NOT ALLOWED TO SEE. NEVER HAPPENED BEFORE. MILLIONS OF MAIL-IN BALLOTS WERE SENT TO PEOPLE WHO NEVER ASKED FOR THEM!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de noviembre de 2020
22.45. Bernie Sanders: "Me siento aliviado". El principal rival de Joe Biden por la candidatura demócrata, Bernie Sanders, ha asegurado en una entrevista en Abc News que se siente "alivio" tras la derrota de Trump. "Para ser honesto contigo, no he dormido bien últimamente. Estaba muy preocupado por cuatro años más de Trump. Parece que ese no va a ser el caso, así que estoy contento".
Bernie Sanders: “To be honest with you, I haven’t been sleeping so well lately. I was very worried about four more years of Trump. It appears that that is not going to be the case, so I feel exhilarated. I feel relieved.” https://t.co/AVmxvAWNKP #Election2020 pic.twitter.com/ovzuQEJvv4
— ABC News (@ABC) 7 de noviembre de 2020
22.00. Trump regresa a la Casa Blanca tras su día de golf. El presidente Donald Trump ha regresado ya a la Casa Blanca después de pasar el día en un club de golf en Virgina. Allí, al salir, el periodista del New York Times Keneth Vogel ha grabado su salida, que ha incluido posar con una pareja recien casada.
TRUMP, after finishing the round of golf during which the race was called for BIDEN, poses for photos with a bridal party at his golf club in Virginia, as he has done with customers at his company’s properties thoughout his presidency.
— Kenneth P. Vogel (@kenvogel) 7 de noviembre de 2020
🎥: @BrianBartlett pic.twitter.com/vLDC2kprNg
21.40. El Senado de EEUU investigará las "irregularidades" en las elecciones presidenciales. El presidente del Comité Judicial del Senado, el republicano Lindsey Graham, ha anunciado que investigará "todas las acusaciones creíbles de irregularidades y mala praxis electoral" en respuesta a la recepción de declaración jurada de un trabajador postal de Pensilvania sobre un plan para antedatar votos por correo. "Es imperativo que todas las acusaciones creíbles de irregularidades de voto sean investigadas para garantizar la integridad de las elecciones de 2020", ha remachado Graham en un comunicado.
21.30. Biden anunciará este mismo lunes un comité de expertos para combatir el coronavirus. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este mismo lunes a los doce integrantes de un comité de expertos para combatir la epidemia de coronavirus, según fuentes cercanas al candidato demócrata citadas por la cadena CNN. Esta comisión estará dirigida por tres copresidentes: el exdirector de la sanidad pública estadounidense Vivek Murthy, el excomisario de Alimentación y Medicamentos David Kessler y la profesora de la Universidad de Yale Marcella Nunez-Smith.
21.15. La futura primera dama: "Va a ser un presidente para todas nuestras familias". La esposa de Joe Biden y futura primera dama, Jill Biden, ha compartido una foto en Twitter con el presidente electo.
He will be a President for all of our families. pic.twitter.com/iGPKLMMIcK
— Dr. Jill Biden (@DrBiden) 7 de noviembre de 2020
21.00. El Partido Demócrata ratifica su mayoría en la Cámara de Representantes, según la proyección de CNN. El Partido Demócrata va a retener el control de la Cámara de Representantes, aunque no se esperan ganancias significativas sobre su dominio actual en la cámara baja del Congreso estadounidense, según la proyección de voto elaborada por la cadena CNN. Los datos oficiales y provisionales indican que, hasta el momento, el Partido Demócrata cuenta con 211 miembros electos a la Cámara tras perder siete asientos y ganar dos, mientras que los republicanos contarían con 197 puestos tras ganar ocho asientos y perder dos.
20.15. Cientos de personas comienzan a congregarse frente a la Casa Blanca para celebrar el triunfo de Biden. Cientos de estadounidenses han comenzado a reunirse en la Black Lives Matter Plaza de Washington DC., en las inmediaciones de la Casa Blanca, para celebrar la victoria, según le conceden todas las proyecciones, del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Los asistentes han coreado eslóganes contra el presidente saliente del país, Donald Trump, y agradecido a los votantes de raza negra su respaldo a Biden en esta simbólica plaza, renombrada en memoria de las marchas contra la brutalidad policial y en recuerdo de George Floyd, el ciudadano estadounidense de raza negra fallecido en Mineápolis durante una detención policial, que desembocó en la detención de uno de los agentes por asesinato.
20.00. Los republicanos se dividen entre cerrar filas con Trump y felicitar a Biden. Destacadas figuras del Partido Republicano han expresado su apoyo al presidente saliente y candidato a la reelección, Donald Trump, y han recordado que el recuento todavía no ha terminado, mientras que otras voces dentro del partido han felicitado ya al demócrata Joe Biden tras la noticia de que tendría los votos electorales suficientes para proclamarse presidente de Estados Unidos. Entre los republicanos que apoyan la postura del todavía presidente se encuentra la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, que ha expresado en su Twitter que "os medios de comunicación no deciden quién gana las elecciones, sino los votantes."
The media doesn’t decide who wins elections, voters do.
— Ronna McDaniel (@GOPChairwoman) 7 de noviembre de 2020
In multiple states the margins are razor thin with counting ongoing, several of which are headed for recounts.
En cambio, el exgobernador de Florida Jeb Bush, quien se enfrentó a Trump para ser candidato republicano, ha felicitado al "presidente electo" Biden. "Es el momento de sanar las profundas heridas. Hay muchos que confían en ti para que nos lideres", ha indicado.
Congratulations to President-elect Biden. I have prayed for our President most of my adult life. I will be praying for you and your success. Now is the time to heal deep wounds. Many are counting on you to lead the way.
— Jeb Bush (@JebBush) 7 de noviembre de 2020
19.50. Líderes internacionales felicitan a Joe Biden bajo el mensaje común de una nueva etapa de relaciones con EEUU. Líderes y altos representantes de gobiernos de todo el mundo han felicitado en las redes sociales al, según todas las proyecciones, presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a través de numerosos mensajes unidos en su mayor parte bajo un tema común, la apertura de una nueva etapa de relaciones con la potencia norteamericana. El primero en felicitarle ha sido el primer ministro irlandés, Micheal Martin. A este le han seguido Boris Johnson el primer ministro británico; el también primer ministro griego Kiriakos Mitsotakis; su homólogo italiano Giuseppe Conte, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Congratulations, @JoeBiden and @KamalaHarris. Our two countries are close friends, partners, and allies. We share a relationship that’s unique on the world stage. I’m really looking forward to working together and building on that with you both.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 7 de noviembre de 2020
También la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron, el argentino Alberto Fernández y el presidente de Colombia, Iván Duque, han felicitado a Biden. Representantes de diferentes organismos de la Unión Europea han dado también su enhorabuena al presidente electo como es el caso del presidente del consejo Europeo Charles Michel o la La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
I warmly congratulate @JoeBiden and @KamalaHarris for their victory in the U.S. Presidential elections.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) 7 de noviembre de 2020
The EU and the USA are friends and allies, our citizens share the deepest of links. I look forward to working with President-elect Biden.
19.45. Casado da la enhorabuena a Biden e insta al Gobierno a reforzar el vínculo transatlántico en el marco de la UE. El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha trasladado este sábado su enhorabuena al presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, y ha instado al Gobierno de España a "reforzar" el vínculo transatlántico en el marco de la Unión Europea y de las relaciones históricas con el continente americano. A través de un mensaje en su perfil oficial de Twitter, el presidente de los 'populares' ha expresado sus "mejores deseos" de futuro para la nación "amiga y aliada" de Estados Unidos.
Congratulations to @JoeBiden for his electoral victory and my best wishes to the people of the United States.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 7 de noviembre de 2020
Spain shall strengthen the transatlantic link within the European Union and step up our historical relationship with America. 🇺🇸🇪🇸
19.40. Arrimadas espera que la victoria de Biden "abra una nueva etapa" de refuerzo en la colaboración entre EEUU y la UE. La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dado la enhorabuena al candidato demócrata a las elecciones norteamericanas, Joe Biden, por su triunfo y ha mostrado su deseo porque se abra "una nueva etapa de refuerzo" en la colaboración entre EEUU, la UE y el conjunto de las sociedades libres.
🇺🇸 Mi enhorabuena a Joe Biden por su victoria en estas elecciones. Deseo que su mandato contribuya a unir a los estadounidenses y abra una nueva etapa de refuerzo en la colaboración entre EEUU, la UE y el conjunto de las sociedades libres.#Election2020 https://t.co/YYzV2Sjwcj
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 7 de noviembre de 2020
19.35. González Laya garantiza que España "trabajará" conjuntamente con Joe Biden y Kamala Harris. La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha celebrado este sábado la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones norteamericanas y ha garantizado que España "trajabará" de manera conjunta con el presidente electo y la vicepresidenta electa, Kamala Harris. En un mensaje en su perfil de Twitter, recogido por Europa Press, la ministra de Exteriores ha puesto en valor la participación ciudadana "récord" en las elecciones que tuvieron lugar el pasado martes y ha reivindicado las "instituciones fuertes".
Record citizen participation, strong institutions and a President-elect @JoeBiden with a first woman to ever hold the position of Vice-President @KamalaHarris 🇪🇸🤝🇺🇸 looking toward to working together #Election2020
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) 7 de noviembre de 2020
19.30. Y mientras, Trump jugando al golf. Según publican varios medios estadounidense, Trump estaba en su campo de golf de Virginia cuando se publicaron las proyecciones de Pensilvania que dieron la victoria a Joe Biden.
.@AP's Pat Semansky with the shot pic.twitter.com/FDJdmPcTnp
— Zeke Miller (@ZekeJMiller) 7 de noviembre de 2020
19.15. Obama felicita a Biden y Harris: "No puedo estar más orgullo de nuestro próximo presidente". El expresidente Barack Obama ha publicado un extenso comunicado en el que afirma que "no puede estar más orgulloso de nuestro próximo presidente" y por el "hito" de la elección de Harris como vicepresidenta. "En estas elecciones, en circunstancias inéditas, los estadoundienses han alcanzado una participación sin precedentes y, cuando se cuenten todos los votos, el presidente electo Biden y la vicepresidenta electa Harris habrán logrado una victoria histórica y decisiva", ha afirmado. Obama destaca que "Joe tiene lo que se necesita para ser presidente" incluso ante los desafíos actuales: "una pandemia rampante, una economía y un sistema judicial desigual, una democracia en riesgo y un clima en peligro". "Sé que hará su trabajo teniendo en el corazón lo mejor para cada estadounidense, le haya votado o no", ha subrayado. "Recordemos todos que somos una nación bajo Dios", ha remachado.
Congratulations to my friends, @JoeBiden and @KamalaHarris — our next President and Vice President of the United States. pic.twitter.com/febgqxUi1y
— Barack Obama (@BarackObama) 7 de noviembre de 2020
19.05. Sánchez felicita a Biden y Harris: "Juntos haremos frente a los grandes retos globales".
El pueblo americano ha elegido a su 46 Presidente. Felicidades @JoeBiden y @KamalaHarris. Os deseamos suerte. Estamos preparados para cooperar con los EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 7 de noviembre de 2020
18.50. Joe Biden también gana en Nevada, según las proyecciones de The New York Times. The New York TimesJoe Biden se haría así con los 6 votos electorales de Nevada y sumaría 279.
President-elect Joe Biden won Nevada, putting him further above the 270-vote threshold needed to win the presidency. https://t.co/zxd3bBnUVn pic.twitter.com/lG0VYIJwQl
— The New York Times (@nytimes) 7 de noviembre de 2020
18.30. Harris: "¡Lo conseguimos, Joe!". La vicepresidenta electa, Kamala Harris, ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo en el que se puede ver cómo habla por teléfono con Joe Biden tras conocerse la noticia de su victoria. Harris no ha sido la primera mujer en formar parte de la candidatura de un gran partido -Geraldine A. Ferraro y Sarah Palin aspiraron a la Vicepresidencia y Hillary Clinton a la Presidencia-, pero sí la primera en lograr la victoria electoral.
We did it, @JoeBiden. pic.twitter.com/oCgeylsjB4
— Kamala Harris (@KamalaHarris) 7 de noviembre de 2020
18.20. Trump se niega a reconocer el resultado de las proyecciones que otorgan el triunfo a Biden. Donald Trump se ha negado a reconocer el resultado de la práctica totalidad de las proyecciones de los medios estadounidenses que conceden a su rival demócrata, Joe Biden, la victoria en las elecciones, ha anunciado acciones legales para garantizar la legalidad del recuento y asegurado que los comicios "están muy lejos de terminar". En un mensaje publicado por su campaña, Trump afirma que "son los votos legales los que deciden al presidente, no los medios de comunicación", y anuncia para el próximo lunes el inicio de una ofensiva legal para garantizar "que el verdadero ganador se hace con el cargo". "El pueblo americano tiene derecho a unas elecciones honestas: eso significa contabilizar los votos legales y no contar los votos ilegales. Es la única forma de que la gente deposite su total confianza en las elecciones", según el presidente.
18.10. Iglesias considera una "buena noticia para el planeta" la derrota de Trump. El vicepresidente segundo y secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado este sábado la derrota de Donald Trump en las elecciones norteamericanas porque considera que se trata de "una buena noticia para el planeta": "La ultraderecha global pierde su activo político más poderoso".
Se confirma que Trump ha perdido las elecciones. Es una buena noticia para el planeta, en la medida en que la ultraderecha global pierde su activo político más poderoso. Pero la ultraderecha que solo acepta la democracia si gana, sigue siendo un enorme peligro en América y Europa
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) 7 de noviembre de 2020
18.05. Primeras declaraciones de Kamala Harris, vicepresidenta electa: "Tenemos mucho trabajo por delante. Vamos a empezar". La compañera de fórmula de Joe Biden, Kamala Harris, también ha recurrido a Twitter para hacer sus primeras declaraciones como vicepresidenta electa: "Estas elecciones van más allá de Joe Biden o yo misma. Tienen que ver con el alma de Estados Unidos y nuestra voluntad de luchar por ella. Tenemos mucho trabajo por delante. Vamos a empezar", ha escrito acompañando el mensaje con el mismo vídeo que Joe Biden.
This election is about so much more than @JoeBiden or me. It’s about the soul of America and our willingness to fight for it. We have a lot of work ahead of us. Let’s get started.pic.twitter.com/Bb9JZpggLN
— Kamala Harris (@KamalaHarris) 7 de noviembre de 2020
18.00. Primeras declaraciones de Biden: "Seré un presidente para todos los estadounidenses". Minutos después de conocerse las proyecciones de CNN, NBC y de The New York Times, Joe Biden ha escrito en Twitter: "América, me honra haber sido elegido presidente de nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo que seré un presidente para todos los estadounidenses, hayan votado por mí o no. Mantendré la fe que habéis depositado en mí".
America, I’m honored that you have chosen me to lead our great country.
— Joe Biden (@JoeBiden) 7 de noviembre de 2020
The work ahead of us will be hard, but I promise you this: I will be a President for all Americans — whether you voted for me or not.
I will keep the faith that you have placed in me. pic.twitter.com/moA9qhmjn8
17.30. Joe Biden gana las elecciones de EEUU. El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se ha convertido este sábado en presidente electo de Estados Unidos, según proyecciones de las cadenas CNN y NBC y de The New York Times. Biden habría obtenido los 270 votos electorales necesarios para conseguir la Presidencia tras ganar los 20 votos correspondientes al estado de Pensilvania, de acuerdo con la estimación realizada por las cadenas a las 17.27 hora española. El exvicepresidente de Estados Unidos, de 77 años de edad, se convertirá así en enero del año próximo, sucediendo en el cargo al actual mandatario, Donald Trump [Ampliación].
16.40. Trump vuelve a insistir en Twitter sobre su victoria: "Gané esta elección por mucho". El presidente de EEUU, Donald Trump, sigue recurriendo a Twitter para volver a autoproclamarse ganador de las elecciones si haber concluído aún el recuento y sin que ningún medio ni agencia de noticias hayan dado aún a ningún candidato como vencedor. "Gané esta elección por mucoh", ha escrito en su cuenta en esta red social, que ha vuelto a colocar una advertencia de contenido "engañoso" en este mensaje.
I WON THIS ELECTION, BY A LOT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de noviembre de 2020
16.00. La Comisión Electoral de EEUU sigue sin ver indicios de fraude en los comicios. La Comisión Federal Electoral de Estados Unidos sigue sin percibir indicios de fraude en las elecciones a pesar de la retahíla de acusaciones vertidas por el presidente del país, Donald Trump, a la espera de una comparecencia de sus abogados dentro de aproximadamente una hora en Filadelfia, Pensilvania, uno de los estados todavía en disputa con su rival demócrata y, por ahora, favorito al triunfo final, Joe Biden. "No hay pruebas de fraude en la votación, ni hay pruebas de que hayan sido depositados votos ilegales", ha declarado la comisaria electoral Ellen Weintraub, del Partido Demócrata.
15.45. Trump anuncia una rueda de prensa a las 17.30 en Filadelfia, Pensilvania. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que este sábado se celebrará una rueda de prensa en Filadelfia, Pensilvania, uno de los estados clave con 20 votos electorales. Los medios estadounidenses apuntan que serán los abogados del mandatario, aunque el tuit no lo aclara. Si fuera del propio Trump, sería la primera vez que salga de la Casa Blanca desde el día de las elecciones.
Big press conference today in Philadelphia at Four Seasons Total Landscaping — 11:30am!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de noviembre de 2020
14.30. Trump vuelve a insistir desde Twitter y sin pruebas en el fraude electoral: "Se aceptaron ilegalmente decenas de miles de votos". En su primer tuit de este sábado, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a insistir sin pruebas en la existencia de "votos ilegales" y que por esta razón estaba cambiando el rumbo en el recuento de Pensilvania. "Se aceptaron ilegalmente decenas de miles de votos después de las ocho de la tarde del martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros Estados", ha escrito Trump, que vuelve a insistir en otro tuit que "ocurrieron cosas malas durante esas horas en las que la TRANSPARENCIA LEGAL no estaba permitida de manera cruel y cruel".
Tens of thousands of votes were illegally received after 8 P.M. on Tuesday, Election Day, totally and easily changing the results in Pennsylvania and certain other razor thin states. As a separate matter, hundreds of thousands of Votes were illegally not allowed to be OBSERVED...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de noviembre de 2020
....Bad things took place during those hours where LEGAL TRANSPARENCY was viciously & crudely not allowed. Tractors blocked doors & windows were covered with thick cardboard so that observers could not see into the count rooms. BAD THINGS HAPPENED INSIDE. BIG CHANGES TOOK PLACE!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de noviembre de 2020
13.15. ¿Por qué está tardando tanto el escrutinio en EEUU? Tras celebrar su jornada electoral del pasado martes, cuatro días después EEUU aún no conoce la identidad de su presidente. Associate Press asegura que este retraso en el escrutino se debe a dos razones: el mayor número de votantes en esta cita (en comparación con 2016, sería en torno a unos 15 millones más de votantes) y las medidas contra el coronavirus.
With the count not yet complete, the slow pace of this year’s U.S. election count is fueling a lot of criticism. But it's mostly a reflection of laudable things: greater voter enthusiasm and steps that states took to protect their residents from COVID-19. https://t.co/HQLh4sOGr5
— AP Politics (@AP_Politics) 7 de noviembre de 2020
12.50. Leopoldo López asegura que la posible elección de Biden no cambiará la postura de EEUU hacia Venezuela. El opositor venezolano Leopoldo López ha afirmado en una entrevista con la BBC que la posible elección de Joe Biden como presidente de Estados Unidos no cambiará la postura del país hacia Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro. "Creo que la posición de Estados Unidos frente a Venezuela es una posición bipartidista. Cuando Juan Guaidó fue a Estados Unidos y estuvo en el discurso de la Unión, en febrero de este año, recibió una gran ovación tanto por parte de congresistas republicanos como de los demócratas", ha afirmado López.
Leopoldo López en entrevista con la BBC: "La tragedia de Venezuela tiene un nombre: Nicolás Maduro" https://t.co/jb2MP8VlGA
— BBC News Mundo (@bbcmundo) 7 de noviembre de 2020
12.00. Así va el recuento en EEUU: Biden acaricia la victoria tras mantener su ventaja en Arizona, Georgia, Nevada y Pensilvania. El candidato demócrata, Joe Biden, se encuentra este sábado todavía más cerca de ganar las elecciones al mantener su ventaja sobre su rival y actual presidente, Donald Trump, tras las últimas remesas de votos en cuatro de los cinco estados que quedan en contienda. El recuento actual otorga a Biden 253 votos electorales -Fox News, que le ha concedido Arizona, le sitúa en 264-, a 17 votos de los 270 necesarios para el triunfo final.
- Biden ostenta una ventaja de 7.248 votos en Georgia, estado que le da 16 votos electorales. Una victoria aquí pondría a Biden a solo un voto electoral de distancia.
- También lidera en Nevada (6 votos electorales, +22.567).
- En Arizona (11 votos electorales, +29.861) también sigue en cabeza.
- Pensilvania (+28.833), estado que otorga 20 votos electorales, le concederían la victoria definitiva sin esperar a lo que ocurra en el resto de escenarios.
07.00. Las elecciones dejan cifras récord en igualdad, más mujeres y más personas trans en cargos electos. Al menos 106 mujeres han conseguido un escaño en la Cámara de Representantes según las proyecciones de los medios, lo que supone un récord respecto a las 102 mujeres que previamente ostentaron un cargo hasta ahora, según el Centro para las Mujeres Americanas y la Política. Eso sí, siendo menos de un 30 por ciento del total de miembros del Congreso. Además, es reseñable que las mujeres de color han establecido un récord, con al menos 46 representantes. En seis estados se han elegido a, al menos, ocho representantes transgénero o de género no binario para el Congreso y el Senado. Tres de los cargos actualmente ostentados por una persona transgénero han sido revalidados en Colorado –uno– y New Hampshire –dos–, a los que se suman otros cinco nuevos representantes trans. Entre ellas está la demócrata Sarah McBride, que ha hecho historia al convertirse en la primera mujer transgénero en ser elegida para un Senado estatal.
06.15. El jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, da positivo junto a cuatro asesores. Mark Meadows comunicó después de la noche electoral del 3 de noviembre a un estrecho círculo de asesores su positivo por covid-19, según informa Bloomberg, que no ha podido determinar cuando se contagió exactamente y en qué fecha se le notificó el contagio y, según la agencia, a estos asesores se les pidió no hablar sobre el caso. Además, el jefe de gabinete de Trump tampoco ha detallado si ha desarrollado síntomas de la enfermedad, ni se ha mostrado dispuesto a responder a la prensa para explicar con más detalle su contagio. Uno de los asesores de la campaña de Trump, Nick Trainer, sería uno de los contagiados, según personas cercanas a Trainer.
Chief of Staff Mark Meadows, said to have tested positive for Coronavirus, seen without a mask, on right, behind Pres Trump during visit to his campaign HQ on Election Day. pic.twitter.com/m9IiA9bylG
— Mark Knoller (@markknoller) 7 de noviembre de 2020
06.00. Biden pide calma y confianza en la democracia. El candidato demócrata Joe Biden ha asegurado este viernes que los números son "claros" y que está camino de ganar la elección presidencial, pero ha pedido calma y confianza en la democracia a sus votantes hasta que termine el recuento. "Vamos a ganar esta carrera con gran parte de la nación tras nosotros", ha afirmado Biden, para luego pedir confianza en el proceso electoral y asegurar que "la democracia funciona". Biden ha hecho hincapié en la importancia de que se "cuenten todos los votos" y ha señalado que no permitirá que se dejen de contar, como pretende la campaña de Trump en algunos estados disputados en los que ha presentado demandas. Biden, que estaba acompañado por Kamala Harris, se ha despedido de sus votantes asegurándoles que espera poder hablarles el sábado de nuevo. "Somos oponentes, pero no enemigos, somos americanos, no importa por quién hayas votado. Podemos acordar dejar atrás el odio y la demonización. No va a ser fácil, pero tenemos que intentarlo", ha llamado a la concordia el candidato. Biden se ha reafirmado en esta idea al asegurar que "tiene que representar a los que le han votado y a los que no. Ese es el trabajo" y ha puesto su esperanza en "apagar las llamas del conflicto solucionando problemas". El exvicepresidente también ha informado de que ha mantenido reuniones junto a Harris y un grupo de expertos en sanidad y economía para poner en marcha un paquete de medidas para enfrentarse a la pandemia en el primer día que tome posesión del cargo.
Tune in as I address the nation on the current state of the race. https://t.co/w0er4issEk
— Joe Biden (@JoeBiden) 7 de noviembre de 2020
03.00. La Justicia rechaza una demanda de Trump para detener el recuento en Nevada. Un tribunal federal estadounidense ha rechazado este viernes otra demanda para detener el conteo interpuesta por la campaña de Donald Trump, esta vez en el condado de Clark en Nevada, el principal bastión demócrata en el Estado. De acuerdo al juez Andrew Gordon, los dos congresistas republicanos que acudieron al tribunal no consiguieron reunir pruebas que probaran el presunto fraude que denunciaban. La demanda republicana aseguraba que una máquina no identificaba las firmas que no concordaban con la de los votantes, según ha señalado la agencia estadounidense Bloomberg. El abogado demócrata, Marc Elia, ha acusado a los republicanos de llevar a cabo "falsas acusaciones" para parar el recuento en estados clave.
Biden: "Es el momento de sanar Estados Unidos"
Ver más