Microsoft sufre una caída que atribuye a un problema de red y que paraliza sus principales servicios

Los principales servicios de Microsoft, como Outlook, Microsoft 365 y Teams, están experimentando fallos que impiden su funcionamiento habitual y que la compañía atribuye a un problema de red que está intentando solucionar, según informa Europa Press.
La incidencia en los servicios de Microsoft ha comenzado a experimentarse entorno a las 8:00 horas de la mañana (España peninsular) de este miércoles, tal y como refleja Downdetector. En este sentido, la empresa tecnológica ha confirmado esta caída a través de Twitter, con una publicación en la que afirmaba estar investigando el origen del problema.
We've identified a potential networking issue and are reviewing telemetry to determine the next troubleshooting steps. You can find additional information on our status page at https://t.co/pZt32fOafR or on SHD under MO502273.
— Microsoft 365 Status (@MSFT365Status) 25 de enero de 2023
We’ve isolated the problem to networking configuration issues, and we're analyzing the best mitigation strategy to address these without causing additional impact. Refer to the admin center MO502273 or https://t.co/lZs9s6KLnh for more information.
— Microsoft 365 Status (@MSFT365Status) 25 de enero de 2023
En concreto, el fallo afecta a los usuarios impidiéndoles entrar a los servicios afectados. Más tarde, en otra publicación Microsoft ha explicado que se trata de un "posible problema de red" y, posteriormente, que en los trabajos por recuperar el funcionamiento de los servicios, que han "aislado el problema a un fallo de configuración de red".
Asimismo, la compañía ha facilitado una página de estado donde actualiza la información sobre este fallo. Así, ha especificado que los servicios afectados son OneDrive para empresas, Microsoft Graph, el servicio de videconferencias Teams, el correo electrónico Outlook, SharePoint Online y Exchange Online. Además, ha trasladado que el alcance de este fallo puede afectar a "cualquier usuario atendido por la infraestructura afectada".
La CNMV multa con 15.000 euros a un periodista por comprar acciones de OHL con información privilegiada
Ver más