La mujer fue ingresada el fin de semana por un infarto cerebral y este lunes fue sometida a una intervención quirúrgica sin que se pudiera hacer nada por su vida.
Juan Manuel Moreno (PP) y su vicepresidente Juan Marín (Cs) refirman la “estabilidad” del pacto incluso en minoría gracias por tener el presupuesto de 2021 aprobado.
Andalucía, epicentro del discurso de PP y Cs sobre los enchufes en la "administración paralela", muestra las fallas del discurso sobre “regeneración”.
La Lliga Democrática recurre en el TSJC el decreto de aplazamiento de las elecciones catalanas.
Esta ha sido la última propuesta que ha lanzado el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la reunión de la mesa de partidos.
Apuesta por mantenerlas el 14F: "El Govern está poniendo todas las condiciones".
El manifiesto sostiene que "una gran mayoría de catalanes ha expresado repetidamente la voluntad de ejercer democráticamente el derecho a decidir de su futuro político".
El partido catalán exigirá al Gobierno reactivar la mesa de diálogo tras el 14F para ir a negociar "más fuertes".
Se prevé incrementar en 150 millones la deuda del Ayuntamiento para hacer frente a la crisis.
La alcaldesa de Barcelona apuesta tanto por el indulto como por la reforma de la sedición en el Código Penal, para que "salgan los presos lo antes posible".
El alcalde de Madrid señala sobre Vox que "a pesar de ser de partidos distintos" actúan "como una única cara".
El 49,9% de catalanes están en contra de la independencia y el 45,1%, a favor, uno de los valores más altos del no de los últimos años.
Las terrazas seguirán abiertas, el interior de los locales quedará restringido al 30% del aforo y la movilidad quedará restringida al ámbito comarcal durante toda la semana.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obliga a un mínimo del 25% de la enseñanza en castellano.
Dos de las personas heridas se encuentran en estado crítico y otras cuatro en estado grave, aunque desconoce si el incendio fue fortuito o intencionado.
El tercer acuerdo presupuestario en menos de dos años evidencia la sintonía de fondo en las grandes líneas estratégicas entre los tres partidos conservadores.
La adenda, aprobada por partidos que suman más de dos tercios del Congreso, considera tránsfuga a quien abandone, sea expulsado o “se aparte del criterio” de los órganos de su formación.
El escrito de acusación recoge que los tres acusados supuestamente entraron al hotel, uno de ellos dijo al director que "si no echaba a los policías le iba a cerrar el hotel al día siguiente durante cinco años".
A partir del próximo miércoles se abrirá el periodo de dos meses para investir a un presidente y, si esto no ocurriera, el 22 de diciembre se disolverá el Parlament.
Òmnium Cultural ha desplegado una pancarta en un edificio en la que se puede leer: "Juan Carlos Primero, Felipe el último".
Ambas entidades aseguran que esta acción se despliega para "denunciar la impunidad de los Borbones y la complicidad y connivencia del gobierno español"
La defensa de Torra solicitó esta medida cautelar para tratar de invalidar la inhabilitación del president mientras el tribunal de garantías estudia si le ampara en relación con la sentencia que le condenó a un año y medio.
Considera que la universidad "no puede asumir como propia una posición política determinada" que va contra el ordenamiento jurídico.
"Lo han firmado todos los consellers para remarcar la excepcionalidad de la decisión en un momento en que las instituciones catalanas son víctimas, una vez más, de una persecución política y de represión", ha lamentado Meritxell Budó.
ERC da por hecho que las elecciones en Cataluña serán el 7 de febrero: "Son matemáticas".
Según el acuerdo, este funcionamiento viene recogido en la Ley de la Presidencia y en el informe del gabinete jurídico de la Generalitat.
El Supremo ya ha notificado el fallo al TSJC, el tribunal sentenciador, por lo que la inhabilitación de Torra en el cargo durante año y medio es efectiva a partir de este lunes.
El ministro de Universidades mantiene la idea de que la voluntad del pueblo de Cataluña es más determinante que lo que diga un órgano administrativo, pero es el Supremo quien debe juzgar.
El magistrado, Cándido Conde-Pumpido, explica que la suspensión solicitada por los líderes independentistas acarrearía una "perturbación de la función jurisdiccional", y supondría una injerencia en las decisiones adoptadas por la jurisdicción ordinaria.
Los niños participantes transmitieron la enfermedad a otros menores y adultos con un número básico de reproducción local del 0,3, unas seis veces inferior al de la población general.
Quim Torra, presidente de la Generalitat, prohíbe además el consumo de tabaco y alcohol en el espacio público.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592