Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Sobre las Islas Vírgenes BRITÄNICAS (con Gobernador nombrado por su majestad Isabel II): "Las IVB son uno de los principales paraísos fiscales del planeta. Se estima que están registradas en ellas unas 800.000 sociedades offshore, es decir, empresas que realizan su actividad en otros países pero se domicilian en las IVB para aprovechar su legislación más ventajosa.24 Las empresas offshore no pagan ningún impuesto en las IVB, salvo una pequeña tasa anual por registrarse" (Wikipedia). A ver si con un Brexit muy DURO hay suerte. Y de paso Luxemburgo e Irlanda también dejan la UE. El resto saldríamos ganando.
Responder
Denunciar comentario
De acuerdo con los comentarios anteriores. Como ciudadanos les importamos una mierda. Así que es necesaria una organización/acción como consumidores. En cuanto a los políticos si alguien pensó que están para mirar por el bien común...ya estamos viendo como actúan.
Hablan,mienten,frustran,engañan, y presuntamente roban...Todos.
Responder
Denunciar comentario
No debemos sorprendernos de esto. No es el único caso y no es ilegal. Sin ir tan lejos, el banco de Santander, que sabemos a quienes pertenece, opera con múltiples sociedades en paraísos fiscales. Legalmente. Y esto irá a mas, porque hemos permitido, desde hace décadas, que la economía financiera nos sorbiera el alma... y así nos va. Nosotros, los ciudadanos somos los que pagamos los impuestos y estas y otras multinacionales se llevan nuestro dinero, en crudo, sin pagar los mismos impuestos que nosotros. No es culpa suya (lo hacen porque se lo permitimos), es culpa nuestra.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"Lo han legalizado, pero es completamente amoral".
Responder
Denunciar comentario
senenoa: «No debemos sorprendernos de esto», dices; discrepo de ello. El día que dejen de sorprendernos y escandalizarnos esos actos, estamos perdidos o es que somos como quienes los realizan.
«No es culpa suya (lo hacen porque se lo permitimos), es culpa nuestra», dices, y lo comparto, pues creo que en buena parte somos colaboradores de que todo ello suceda. Osasuna2 Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Desgraciadamente nos pasaremos ésta vida y diez más que tuviéramos hablando de lo mismo, o "de lo de siempre", mientras ningún gobernante, político, organismo etc,etc, le pone el cascabel al gato..
Cuando salieron los "papeles de Panamá" llenó varios programas de investigación.............., para qué???, para nada, para seguir como estamos....
Ahora siguen saliendo "papeles" y seguimos asistiendo a sinvergüenzas defraudadores que son aclamados por la "gente común", muchos de los cuales no tienen donde caerse muertos...
Y todavía decía hace unos días Iñigo Errejón, "que la izquierda no tiene porque estar perpetuamente enfadada"......, sigamos contemplando y cuando nos queramos dar cuenta no habrá nada que contemplar.
Responder
Denunciar comentario
Si tuviéramos más conciencia del poder que como consumidores tenemos con nuestra opción de boicotear estas empresas que nos roban y nos estafan, mejor nos iría. Sé que todos sobrevivimos como podemos trabajando para empresas corruptas en muchos casos, pero al menos si estamos bien informados, gracias a medios como éste, podemos con nuestras acciones influir en una dirección o en otra.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Copito: Comparto tu opinión de la fuerza que podríamos tener como consumidores. Quizá les aportamos más beneficios con lo que consumimos que con lo que producimos trabajando.
¡Consumidores del mundo: unámonos! Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sería curioso que se llegara a conocer la identidad de los propietarios ocultos y resultara haber algún propietario de una flota de taxis.
Responder
Denunciar comentario
0
1