Los peores rumores se han confirmado: la dirección de Informativos de TVE
ha cesado a Yolanda Álvarez como corresponsal en Gaza, según ella misma ha confirmado en su cuenta de Twitter: "La Dirección de Informativos de TVE me ha comunicado que no renueva mi contrato como corresponsal. Gracias a los que defendéis el #periodigno".
Formalmente se trata de la no renovación del contrato temporal como corresponsal, por lo que volverá a la redacción central de Torrespaña, ya que
la periodista es redactora fija por oposición. La noticia
ha conmocionado a la redacción, donde se especula con el más que probable cese de otros corresponsales, alguno de los cuales desempeñaron puestos relevantes antes de la llegada del equipo nombrado por el Partido Popular.
De hecho, a primera hora de la tarde, el digital
Bluper adelantaba el cese de la corresponsal de Túnez
Gema García. Este portal afirmaba que "la que fuese subdirectora de informativos de TVE junto a Fran Llorente tampoco ha renovado sus contrato. García cubrió la pasada los atentados de Túnez y en el pasado fue corresponsal de Roma y Nueva York. En la comunicación del cese no se han argumentado motivos profesionales".
El cese de Yolanda Álvarez sería así, segun fuentes internas, tan solo
el primero de una lista que afectaría profesionales que el tandem Sánchez-Gundín considera "poco fiables" en el terreno ideológico, y es continuación de la cadena de ceses de cargos clave de la redacción, y proseguida por la contratación, al margen de los canales profesionales y normativos, de periodistas procedentes de medios cercanos al gobierno y al PP, y que fueron denunciados por el Consejo de Informativos como "pasos firmes en la creación de
una redacción paralela".
La noticia sobre Yolanda Álvarez ha causado un
gran impacto, no solo dentro de la redacción, sino en medios profesionales, e incluso simples espectadores. Desde el primer momento, en redes sociales se han multiplicado los mensajes de apoyo a la pperiodista y de repulsa a la decisión de la dirección, tales como: "TVE (PP) regala a Israel el cese su corresponsal en Jerusalén. Su delito: ser objetiva y una gran profesional. Todo el apoyo a @yalvareztve"; "NO me lo puedo creer... ánimo, eres referente. Qué pena de Televisión pública..."; Si nos cargamos a los/las buenas periodistas no lloremos luego el desplome en las audiencias. El último ejemplo es @yalvareztve"; " Lo siento muchísimo, Yolanda. Si eso lo dice la Dirección de Informativos de TVE es que no te merecen. Un abrazo"; "Son ellos quienes deberían estar ya cesados x su manifiesta incapacidad y falta de rigor. Gracias por tu buen trabajo. Suerte!".
Tal y como
infoLibre informó, durante los últimos días de julio y primeros de agosto, la coresponsal, que informaba cada día en directo de la guerra en Gaza,
fue obligada a salir de la zona y trasladarse a Jerusalem por orden de Julio Somoano, entonces director de Informativos, que atendía así a las recomendaciones del Ministerio de Exteriores para que los españoles salieran de la zona de guerra.
Tras estas decisiones se encontraba
la denuncia de Israel que acusaba a la profesional de TVE de "ser una mera portavoz de Hamas", una acusación de la que no fue defendida por la dirección pero sí por sus compañeros de dentro y fuera de TVE. En aquellos momentos, el Consejo de Informativos hizo publicó un texto en el que, tras defender el
irreprochable trabajo profesional de Álvarez, reclamaba "el inmediato regreso a Gaza de esta enviada especial que salió de la franja ayer cumpliendo órdenes de la dirección de la Corporación RTVE. Hay que insistir una vez más en que, en las zonas de conflicto, los periodistas y reporteros son la única garantía de información objetiva y neutral sobre lo ocurre. Su testimonio es fundamental para satisfacer el derecho a la información de los ciudadanos".
Pocos días más tarde, Yolanda Álvarez regresaba a Gaza, desde donde ha continuado una tarea periodística que, a más del respeto de los espectadores, la ha granjeado un
premio a la libertad de expresión. Un trabajo que se verá ahora interrumpido por una decisión de la dirección, "enmascarada en un fin de contrato, pero que significa un paso más en la caza de brujas, acrecentada desde la llegada de Gundín", según comentaba a infoLibre una fuente de la redacción, pocos minutos después de saberse la noticia.
A última hora de la tarde, RTVE ha hecho público
un comunicado en el que, sin referirse en ningún momento a los actuales titulares de las corresponsalías anuncia que "
renueva las Bruselas, Lisboa, Rabat, Jerusalén, México y Bogotá".
A continuación reseña que José Ramón Patterson irá a Bruselas, Iñigo Herráiz ea Lisboa, Oscar Mijallo a Jerusalé, Erika Reija a Rabat, Vicenç Sanclemente a México y Nuria Ramos a Bogotá. "Los nuevos corresponsales –afirma– son profesionales con al menos diez años de experiencia en RTVE.
Los cambios se harán efectivos en junio en Lisboa, y en julio en el resto de corresponsalías".
Ya está bien de aprovechar cualquier noticia, sea la que sea para atacar a Israel despiadadamente sin tener en cuenta si Israel tiene razón o no. Esta corresponsal si ha usado su cargo para hacer de correveidile impunemente en contra de una de las partes (Israel) en el asunto, lo lógico es que se la cese y corrija y que se aclare el asunto. Pero en este país los que odian a Israel aprovechan la ocasión, si no ésta, otra cualquiera. No entiendo como es posible que gente que no tiene ni puta idea de donde se encuentra Israel ni conocen su Historia, tengan la poca vergüenza de juzgar.
Responder
Denunciar comentario
0
0