Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ela dice: Creo que no he interpretado bien el comentario de Angels, estoy de acuerdo, si el mandatario no consulta una decisión y las consecuencias recaen en el pueblo, éste tiene el derecho de intentar arreglar el entuerto y tomar medidas que palíen las consecuencias.
Responder
Denunciar comentario
Ela dice: Angels, no me vale el ejemplo de la comunidad de propietarios, los griegos, el pueblo llano es el que ha sufrido los recortes mas brutales, los suicidios, los desáhucios, los despidos, los sacrificios han sido tan bestiales que o se cortan por lo sano o Grecia se hunde. Por tanto Tsipras tiene la obligación de intentar mejorar la situación de sus compatriotas. Como es posible que la Troica siga empeñada en axfisiar a los griegos, en obligarles a tomar mas medidas de ajuste que se ha demostrado que empeoran la situación. Yo no quiero una Europa asi.
Responder
Denunciar comentario
Grecia se merece la oportunidad de poder organizarse. Necesita tiempo, una gobernanza limpia e inteligente, trasparencia y esperanza y conciencia de cambios en su ciudadanía. La EU no puede cerrar las salidas estrangulándola económicamente. Con esto no estoy hablando de quitas de deuda. La gran mayoría de los ciudadanos no somos culpables de los desatinos usureros y viles -entre los que se encuentras los políticos- de unos pocos que nos han arruinado
Responder
Denunciar comentario
Asi debe ser un Presidente responsable, apoyar a sus ciudadanos que son quienes le han elegido. Por cierto el enfrentamiento con Merkel sobre la austeridad solo lo puede hacer en España Podemos, los otros seguiran recortando en cuanto se pase el año electoral. La auditoria de la deuda griega va a poner al descubierto que el rescate en Grecia ha sido para los bancos, no para el país, pero la deuda se la han pasado al estado, osea a los ciudadanos griegos. Neoliberales a sus casas nos están hundiendo. Muy parca la prensa
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSi en una comunidad de propietarios se deciden una medidas con la conformidad de todos, llega un nuevo vecino y dice que el no paga el arreglo de la escalera que hicieron antes de llegar el y el cambio del ascensor, que el gasta todos los dias porque vive en el ultimo, diciendo que el no lo hubiera hecho asi, ¿los demas vecinos han de pagarle su parte? ¿se investiga quien es el mas rico de la escalera que por cierto paga mas porque tiene el piso mas grande y que lo pague el..? ¿se le dice que suba a pie el y su familia ademas no tener derecho a la luz del rellano ...? ¿se prohibe a esos vecinos el subir por la escalera y por el ascensor de los que no se hace cargo....'
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUna comunidad de propietarios no tiene más posibilidades de financiarse que mediante las cuotas de sus vecinos; un país puede emitir deuda. El presidente de una comunidad de propietarios no puede aprobar nada por el mero hecho de ser el presidente, sino que cada decisión tiene que someterla al consenso de la comunidad; ¿les dio Samaras a los griegos la posibilidad de votar las medidas impuestas por la Troika, o fue Samaras quien las aceptó en nombre de todos?. A lo mejor si el presidente aprueba una reforma sin consultárselo a la comunidad de propietarios, puede darse el caso de que éstos le digan que lo que aprueba él solo lo pague él solo. Su analogía es falaz de principio a fin.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi Samaras fue elegido por los griegos para que gestionará y gobernará ¿qué tipo de poderes tiene para tomar decisiones ? ¿ninguno? entonces suprimamos los Parlamentos y la democracia representativa y hagamos democracia asamblearia. Es muy cara, pero en Suiza funciona, imitemos a Suiza ¿no?.
Responder
Denunciar comentario
El titular da a entender algo incorrecto: Tsipras no se niega a aplicar medidas de austeridad, sino a aplicar las medidas de austeridad que le indica Alemania. Austeridad es quitar gasto superfluo, y cuando una población está muriendo de hambre significa que se está quitando gastos que son o deberían ser irrenunciables. Qué mala es Syriza, que no quiere matar más de hambre a su población, eh. No nos cabe ya más cinismo en Europa. Fuerza Syriza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMás que aplicar austeridad debería denominarse aplicar sentido común (eliminar gastos superfluos). El gasto superfluo en España es un filón para la clientelismo de los partidos jurásicos que no grandes; la grandeza conlleva implícito un valor moral.
Responder
Denunciar comentario
Comparto tu análisis, Europa gobernada por los ultraliberales es insoportable
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHe leido un articulo sobre el gasto faraonico de Grecia en defensa. Con un ejercito enorme, con unos gastos militares tremendos, que son los mas grandes en porcentaje de toda la UE, acercandose a EEUU. El anterior gobierno propuso rebajarlos a partir de 2014 un 50%, cosa que no se ve reflejada claramente en las reformas presentadas ante el Eurogrupo. Esto supondria, segun esta informacion, en el doble de la ayuda urgente y humanitaria que necesita en un año Grecia. No entiendo nada. ¿No quieren enfadar a su ejercito....?. Esto solo es una partida, despues el fraude del IVA que se supone de un 70%, no hay medidas concretas para combatirlo. Ayudemos a Grecia, pero Grecia se tendra que ayudar tambien ellos mismos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSigue buscando información y terminarás por entender que Alemania fomenta el mantenimiento de ese descomunal ejercito y ademas suministró y suministra armas obsoletas al mismo, a cambio de refinanciar y aumentar la deuda griega. La pela es la pela y los alemanes lo saben.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPrecisamente creo que lo que le interesa a los paises a Alemania y a sus paises vecinos por el este, es reventar la UE. A ellos ya no les interesa tal como esta. Y la estrategia que se esta siguiendo por Grecia de enfrentamiento es lo que le interesa a Alemania, seguramente le esta haciendo un favor. La UE tiene una corta vida pero no por lo que haga Grecia, si no porque a Alemania le interesa . Un poco de visión a largo plazo no nos iria mal, un poco de inteligencia y pedagogia tampoco.
Responder
Denunciar comentario
TRATADOSLa Organización Médica Colegial alerta del “riesgo” del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE si se incluye el ámbito sanitario La organización avisa de que si la sanidad no es excluida "explícitamente" de este acuerdo, podría verse afectada en tres ámbitos: en la salud pública, en los medicamentos y en los servicios sanitarios Con este tratado, las regulaciones europeas en materia de salud "pueden ser entendidas como barreras para la comercialización de productos y servicios", alerta la asociación INFOLIBREActualizada 23/02/2015 a las 12:04
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasContigo comparto la gravedad de la aprobación y puesta en marcha del TTIP. Si no nos defendemos de las medidas que se implantarían en nuestros países, que no son nada mas que aquellas que ya imperan en el pais de las oportunidades para los ricos y mas miseria para los pobres, la vida de la mayoría de los europeos tiende a aumentar las desigualdades como ya ocurre en EEUU. Si quisiéramos saber una de las fuentes de las que hay beber se llama J. E. Stiglirz EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD. Donde se demuestra que las ideas del libre mercado además de ser injustas son insensatas y marca un camino lleno de reformas que contribuirían a crear una sociedad mas justa y equitativa, además de una economía mas sólida y estable. Aquellos que en Europa están favoreciendo y amparando con su voto el Tratado de Libre Comercio no pueden engañarnos mas. Apoyan por intereses impropios de las personas a las que representan, sumándose al grupo de trileros neoliberales de la mas baja estirpe. Canallas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAyer paseé varios artículos de "la declaración universal de lo derechos humanos" por estas páginas. Da escalofríos leer el preámbulo y ver que la corrupción del poder nos conducirá siempre a la misma barbarie. Con nuestra plena colzboración: "Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;"
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ela dice: Aclaro, con quien estoy de acuerdo es con Jorge Cruz, no con Angels. Por resumir, el pueblo griego a pagado muy duramente las medidas de sus gobernantes y de la Troica y Syriza tiene toda la razón en decir basta y proponer otro tipo de medidas que afloje el dogal que aprieta la garganta de los griegos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Nunca imaginé que contemplaría el espectáculo de la vieja y demócrata Europa asesinando los derechos de sus ciudadanos y jaleando la Injusticia. ¡Quíén coño es Alemania, la causante de dos abominables guerras mundiales, para ponerse gallita con un país arruinado y caído en desgracia!
Responder
Denunciar comentario
0
0