Los ministros del Interior de la UE han aceptado retener solo seis meses los datos de pasajeros aéreos para la lucha antiterrorista. Precisamente era esta una de las principales reivindicaciones de la Eurocámara para aceptar la creación de un
sistema de pasajeros aéreos en Europa (PNR)
e incluir a los vuelos intracomunitarios como pedía Francia.
Los Veintiocho "han dado su acuerdo en el plazo de retención de seis meses y su intención de integrar a los vuelos intracomunitarios y los operadores económicos no aéreos", ha anunciado el ministro del Interior luxemburgués.
El Parlamento Europeo
acepta de forma "voluntaria" para los Estados miembro que incluyan los vuelos intracomunitarios y los vuelos
Chárter en el sistema, y ha confirmado que los países miembro
se han comprometido "todos" en una declaración a incluirlos. "Todos los Estados miembro están de acuerdo en la declaración para decir que todos lo haremos", ha explicado.
Eso sí, el intercambio de información
no será automático por el rechazo suscitado entre los países. "Los Estados miembro, por diferentes motivos, no querían ir más allá con este intercambio automático de información. Hay diferentes argumento", ha explicado.
Fuentes diplomáticas han restado importancia a la concesión de los Gobierno en los seis meses, frente a los doce que pedían y estaban dispuestos a rebajar a nueve, porque "la duración de conservación real" de los datos son "cinco años" y
se facilitará poder acceder a ellos para recuperarlos aunque haya que despersonalizarlos en un plazo de seis meses.
"Muchos de los que vienen del teatro de operaciones terroristas y que franquean las fronteras exteriores de la Unión, lo hacen utilizando los vuelos
Chárter, los vuelos intra-europeos y no tenemos ninguna posibilidad de establecer la trazabilidad del retorno de terroristas para poder neutralizarlos ante de que ataquen si no tenemos este instrumento", ha defendió el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, para justificar su inclusión.