Los seis ciudadanos canadienses muertos durante el
asalto a un hotel en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, este viernes,
eran trabajadores humanitarios, según informó la cadena
CBC News este domingo y recogió Europa Press.
Los fallecidos –
una mujer, una familia de cuatro y su acompañante– formaban parte de la congregación religiosa de Nuestra Señora de Notre Dame del Perpetuo Socorro, con base en nueve países diferentes y que pretendía construir una iglesia en la zona. Todos ellos eran naturales de la provincia canadiense de Quebec.
De acuerdo con el Gobierno burkinés y el embajador francés en Burkina Faso, entre los 27 fallecidos por el ataque hay
18 nacionalidades diferentes, cuya procedencia exacta todavía no se ha dado a conocer. También se confirmó la muerte de dos franceses, dos suizos y un holandés.
El ataque fue perpetrado por milicias afines a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Tres de estos milicianos yihadistas –descritos oficialmente como "un árabe y dos africanos"–
murieron en la operación, según informó el Ministerio de Seguridad del país africano, que añadió además que los 126 rehenes que permanecían en el hotel Splendid han sido liberados.
La toma del edificio fue particularmente lenta porque los yihadistas habían
colocado explosivos en varias plantas del hotel, lo que dificultó el avance de las fuerzas de seguridad, según fuentes cercanas al operativo que puso fin al primer gran atentado islamista del que se tiene constancia en el país.
Esta buena familia, que de su bolsillo no gastaba nada y que en vez de ir a mitigar las penurias de ese pueblo iban para hacer iglesias y hablarles de una señora que en los evangelios ni la citan, (unas seis veces) salvo el caso de la paloma
Responder
Denunciar comentario
0
0