El
presidente estadounidense,
Donald Trump, suspendió este viernes el plan de acogida de refugiados sirios por un tiempo indefinido en el marco de la nueva orden ejecutiva firmada destinada a impedir que los terroristas islámicos entren en Estados Unidos, informa Europa Press.
Según publica la cadena
ABC, el texto firmado por Trump llama a la suspensión inmediata de la migración de países vinculados al terrorismo como Siria, Yemen, Sudán, Somalia, Irak, Irán y Libia
por un plazo de 90 días.
Además, el programa de acogida de refugiados es suspendido por un plazo de 120 días para que las autoridades norteamericanas
revisen las solicitudes y el proceso de adjudicación de asilo. Si bien en el caso de Siria, la orden suspende indefinidamente la entrada de cualquier ciudadano sirio como refugiado al entender que "va en detrimento de los intereses de Estados Unidos".
De este modo, tal y como especifica el documento,
se limita a 50.000 el número de refugiados que acogerá Washington en el año 2017, al entender que un número mayor es igualmente "perjudicial" para el país. El pasado año, la administración
Obama admitió a 85.000 refugiados, de los cuales 12.000 provenían de Siria.
"Medidas de vero" a terroristas
Esta serie de novedades en la política migratoria se enmarcan en las
"medidas de veto" impulsadas por Trump para impedir que terroristas islámicos entren en el país norteamericano.
"He establecido nuevas medidas de veto para mantener a los terroristas islámicos fuera de Estados Unidos.
No los queremos aquí", dijo en una rueda de prensa que ofreció desde el
Pentágono con motivo de la toma de posesión del secretario de Defensa, James Mattis.
El mandatario estadounidense señaló que las acciones políticas irán aparejadas a las acciones militares. "Queremos asegurarnos de que no dejamos entrar a quienes
amenazan a los soldados que están luchando en el extranjero", afirmó, al tiempo que justificó la entrada a Estados Unidos a "quienes apoyen a nuestro país y amen profundamente a su pueblo".
Aunque solo sea para agitar la memoria, sería bueno que las cadenas de TV también en USA emitieran la película de Chaplin " El Gran Dictador". No lo harán... ¿y los partidos políticos... ? En este país, mirándose al ombligo. Seria bueno que en toda Europa encabezarán movimientos anti fascsitas. No sea que después también tengamos que recordar los vesos de Bertol Brecht
Responder
Denunciar comentario
0
0